Encontrar una pareja que esté alineada a nuestros valores, metas y manera de entender la vida es, quizás, una de las tareas más difíciles a las que nos podemos someter los seres humanos (y más si esperamos que ocurra el milagro sin salir de casa).
Y es que los mejores sitios para encontrar pareja no siempre son los que uno espera, sobre todo si se estás en busca de una relación larga y duradera. Según explica el psicólogo australiano Jeremy Nicholson en un estudio sobre "cómo se conocen las personas", si bien las aplicaciones de citas se han robado todo el protagonismo los últimos años, una de las formas más efectivas de conocer a alguien es como lo hacían nuestros padres e incluso, abuelos.

Y no, no estamos hablando ni de bares ni de discotecas ya que tal y como señala Nicholson: "En estos lugares es más común conocer a alguien con el que puedas pasar un buen rato e incluso compartir por un corto período pero sin que se convierta en algo serio".

En cambio, si estás en busca de algo duradero, el psicólogo asegura que los mejores lugares para encontrar una pareja estable son: el gimnasio, reuniones de vecinos, el trabajo, las cafeterías, las librerías y las bibliotecas.
También habla de la importancia de sumarse a clases, cursos o talleres de tu interés, ya que "a partir de los 30 años es una de las mejores maneras de conectar con alguien, no solo a nivel romántico, también amistoso".

Esto se debe a que según comentaron los encuestados en el estudio "la futura pareja tiene gustos similares, por lo que resulta normal que tengan un estilo de vida parecido". Además, como explica el experto, estos espacios permiten un primer acercamiento más "intelectual".