Por qué no alcanzas la felicidad duradera si tiendes a pensar que todo se arreglará de forma "mágica"

Dejar pasar el tiempo no suele ser el remedio adecuado para acabar con un problema. 
Paulina Wesolowska Exclusively for Fashion Editorials with Paulina Kube

"Todo pasará" o "llegarán tiempos mejores" son frases que solemos escuchar con asiduidad o que nosotras mismas hemos formulado en algún momento de nuestra vida. Por supuesto, hay problemas a los que no podemos plantar cara de forma directa, pero los que sí, no tienden a solucionarse de forma "mágica" porque pase el tiempo. De hecho, lo que suele ocurrir es que se tornen más complejos al no cortarse de raíz

Esperar que los problemas cambien por sí solos y que las cosas mejoren en el futuro sin esfuerzo por nuestra parte es una práctica más extendida de lo que pensamos. Los expertos llaman a este fenómeno "falacia de la recompensa divina" y seguro que, cuando descubras de qué se trata al detalle, conoces algún caso cercano. 

Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

El psicólogo Javier Barreiro detalla que esta falacia es uno los pensamientos distorsionados más frecuentes. Las personas que desarrollan este pensamiento "se creen que van a cobrar algún día todo el sacrificio realizado, se imaginan que hay alguien “superior” que lleva las cuentas de todo lo que han hecho". De este modo, cuando la recompensa no llega o la forma no es la deseada, "la persona se siente muy resentida".

Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

Por otro lado, la psicóloga Adhara Monzó Calero añade que frases como "el día de mañana, esto cambiará" o "el día de mañana tendré mi recompensa" suelen relacionarse con la falacia de la recompensa divina. A esto, la experta suma que "las distorsiones cognitivas están muy relacionadas con los trastornos del estado de ánimo, como la depresión, además de otro tipo de conflictos". Por este motivo, "es fundamental que la persona aprenda a identificarlas y manejarlas, ya que de esta manera disminuiremos su impacto y aumentará el bienestar de la persona".

La esperanza forma parte de la natura de los humanos, pero no siempre tiene por qué frenarnos para actuar ante un problema. Aunque a veces resulte difícil, dar un paso al frente y mirar a un problema a los ojos suele ser la vía directa para acabar con él. 

Recomendamos en