Andalucía se suma a Cataluña y prohíbe las piscinas para este verano: sólo se podrán usar las de los hoteles

Las piscinas privadas quedarán fuera de servicio este verano y se estima que alrededor de 80.000 piscinas se verán afectadas.
Andalucía prohíbe las piscinas para este verano

La sequía se erige como uno de los principales desafíos climáticos que aquejan a nuestro país. Los ardientes veranos y los periodos de escasas precipitaciones agravan esta situación. La tendencia hacia extremos climas está exacerbando lo que solía ser un problema recurrente año tras año, lo que obliga a adoptar medidas preventivas para mitigar sus impactos. En este contexto, la gestión del agua emerge como una prioridad, y las piscinas, un recurso común en muchas áreas de nuestro país y un refugio para muchos durante los meses de calor, no escaparán a las restricciones este verano.

La Junta de Andalucía se ha visto obligada a tomar una decisión drástica en cuanto al uso de piscinas este verano, anunciando la prohibición de llenar de agua algunas zonas, lo que inevitablemente las dejará inutilizables.

Andalucía prohíbe las piscinas para este verano - Pexels

Esta medida se ha tomado esta semana, a mediados de marzo, tras la reunión de la Comisión para la Gestión de la Sequía de las demarcaciones hidrográficas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (Málaga) y la de Guadalete-Barbate. La Junta ha optado por autorizar únicamente el uso de las piscinas ubicadas en hoteles, excluyendo las de viviendas particulares, como chalets, o las de bloques de pisos o apartamentos. Esto significa que los turistas que visiten un hotel en el sur podrán disfrutar de un baño, mientras que los vecinos cuyos edificios linden con un hotel tendrán que conformarse con escuchar el chapoteo de la piscina vecina, mientras la suya permanece vacía.

Esta determinación no tendrá un alcance generalizado en toda Andalucía, sino que se centrará específicamente en la provincia de Málaga, el Campo de Gibraltar y la zona de Levante de Almería, donde las piscinas mencionadas anteriormente quedarán fuera de servicio este verano. Se estima que alrededor de 80.000 piscinas se verán afectadas por esta medida.

Andalucía prohíbe las piscinas para este verano - Getty Images/iStockphoto

Estas áreas andaluzas, especialmente la popular Costa del Sol, no pueden permitirse el lujo de quedarse sin agua, dado que constituyen uno de los destinos turísticos más importantes de España. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, advirtió hace varias semanas que las restricciones serían inevitables si no se registraba un mes consecutivo de lluvias. "Mínimo 30 días de precipitaciones continuas", precisó el líder andaluz, quien también ha implementado cortes nocturnos en el suministro de agua en la comarca de la Axarquía desde hace varios meses.

El IV Decreto de Sequía establece por unanimidad la autorización para llenar piscinas públicas municipales, clubes deportivos o sociales, aquellas destinadas a fines terapéuticos en centros sanitarios, y las de alojamientos turísticos registradas oficialmente ante la Junta de Andalucía. En contraste con esta medida andaluza, Cataluña optará por prohibir completamente el llenado de piscinas, incluso para establecimientos hoteleros. Por ende, los hoteles situados en Cataluña están considerando la posibilidad de importar agua desde el extranjero, específicamente desde Francia.

Recomendamos en