En un mundo donde el teletrabajo ha reformulado nuestras rutinas diarias, pasamos más tiempo sentados que nunca, un cambio que ha llevado a muchos a buscar formas innovadoras de mantenerse activos y saludables desde la comodidad de sus propios hogares.
Esta nueva realidad, marcada por largas horas frente al ordenador, no solo ha transformado nuestra manera de trabajar, sino también cómo nos cuidamos. Precisamente en este contexto, un estudio realizado por el Dr. Marc Hamilton, profesor de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad de Houston, arroja luz sobre una práctica sorprendentemente sencilla y eficaz para activar el metabolismo, reducir los niveles de azúcar en sangre y fomentar la quema de grasa, todo ello sin levantarse de la silla.
El impacto positivo del músculo sóleo en el metabolismo y la salud
Hamilton denomina "flexión del sóleo" a esta técnica u ejercicio que se realiza sentado. El sóleo es un músculo que está situado en la parte posterior inferior de la pierna y según Verywell Health, su principal función es evitar que caigas hacia delante mientras estás de pie.

"A diferencia de la mayoría de los músculos que utilizan carbohidratos almacenados como combustible, el sóleo no depende completamente del glucógeno intramuscular", señalan los expertos y agregan: "Prefiere utilizar una combinación de fuentes energéticas presentes en la sangre, específicamente glucosa y las grasas conocidas como lipoproteínas".
Asimismo, Hamilton señala en un informe que "cuando se activa correctamente, el músculo sóleo puede elevar el metabolismo oxidativo local a niveles altos durante horas, no sólo minutos".
Además, los experimentos de Hamilton sugieren que las personas pueden reducir su glucosa en sangre alrededor de un 52% con una sola sesión de contracciones del músculo sóleo. El estudio también muestra que el ejercicio redujo la cantidad de insulina liberada por el páncreas en un 60%.
Cómo hacer la flexión del sóleo en casa

El primer paso es sentarse en una silla con los pies apoyados en el suelo y el cuerpo relajado. Se debe mantener la parte delantera del pie en el suelo, elevar los talones hasta el tope y posteriormente soltarlos para que vuelvan al suelo. Y repetir varias veces durante mínimo 30 minutos.
Antes de empezar a hacer este ejercicio, Hamilton advierte que: "La flexión del sóleo parece sencilla desde fuera, pero a veces lo que vemos no es toda la historia. Es un movimiento muy específico que se debe realizar con cuidado y atención para que sea lo más beneficioso posible para nuestra salud".