Sí, pedir comida a domicilio es sano (y otros cambios que mejorarán tu salud)

Gracias a estos pequeños reajustes conseguirás beneficios importantes en el camino a un estilo de vida más sano.
Cambios saludables

Si estás buscando un cambio que mejore tu salud, no te agobies, hay pequeñas cosas que puedes ir haciendo en el día a día, que te ayudarán a hacer ese clic, que te permitirán reajustas tus hábitos y llevar un camino más sano.

Te proponemos los siguientes:

1. Ve la luz

¿Necesitas un arranque potente? Sigue los pasos de Jennifer Aniston, Lady Gaga y Kim Kardashian y reserva tu cuerpo para una sesión de sauna de infrarrojos. Calentando tu cuerpo desde dentro con luz infrarroja, romperás a sudar casi de inmediato. Aún no existe un acuerdo entre los expertos sobre sus beneficios para la salud, pero según muchos de sus asiduos consisten en: pérdida de peso, alivio del dolor muscular, refuerzo del sistema inmunológico, reducción del estrés y la ansiedad y la mejora de la calidad de la piel.

2. Tómate un café (antes de la siesta)

Puede sonar contradictorio, pero la profesora de yoga y entrenadora Kirsten Scott señala que son muchos los beneficios para la salud que se consiguen con las siestas diurnas. Eso sí, en el caso de limitarlas a los 20 minutos. "Tomar una taza de café justo antes de acomodarte para la siesta puede ayudarte a tener un despertador natural", explica, "ya que la cafeína tarda en ponerse en marcha unos veinte minutos". ¡Razón suficiente para justificar nuestro tercer latte con leche de almendras del día!

Rutinas sanas

3. Más Facetime

Ya sea para hablar con un amigo o para reservar juntos unos billetes a Bali, la neurocientífica Dra. Sarah McKay dice que tener redes sociales fuertes es importante para nuestra salud mental. "No crecemos solos en el mundo", señala. "No es una vida sobre el 'yo', es una vida sobre el 'nosotros'. Tener una comunidad fuerte y solidaria es vital para construir resiliencia".

4. Juega a videojuegos

Resulta que los videojuegos no son solo para adolescentes y exnovios. Un estudio estadounidense ha descubierto que jugar con ellos quizá sea clave para envejecer con éxito. De hecho, iniciar sesión podría mejorar tu funcionamiento social y ayudarte a reducir la depresión.

5. Pide más comida a domicilio

Bueno, siempre y cuando sea coreana, y más específicamente, kimchi. Este coreano fermentado se dice que beneficia nuestras defensas, reduce las enfermedades cardiovasculares e incluso mejora los signos del envejecimiento.

6. Usa tacones altos

Sí, después de años creyendo que los tacones altos podían producir problemas de rodilla, un nuevo estudio ha revelado que el tacón alto podría ayudar a prevenir lesiones en nuestras rodillas a largo plazo.

7. Evita los cajeros automáticos

Sabemos que el dinero puede contener rastros de bacterias y enfermedades, ¿pero sabías que los cajeros automáticos albergan cepas de E. coli, salmonela y varios virus que pueden causar diarrea? La regla de oro: ¡lavarse las manos después de una visita al cajero automático o evitarlos por completo!

8. Usa la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es el futuro del fitness (además del de otras muchas cosas). Puedes adelantarte a la tendencia usando aplicaciones como aaptiv.com, que usa la inteligencia artificial para crear un plan de fitness personalizado basado en tu forma física, tus hábitos alimenticios y la información de tu smartwatch. O pásate al nuevo genio de la inteligencia artificial: el cepillo de dientes eléctrico de Oral-B que utiliza esta tecnología para mejorar tu régimen de salud bucal.

9. Vuelve a coger el boli

Vivimos agarrados a nuestros ordenadores, iPads y teléfonos hoy en día, pero una investigación ha revelado que escribir a mano puede ayudarte a concentrarte más, entender más el contexto de lo que estás escribiendo y recordar mejor aquello sobre lo que escribiste.

Cambios saludables

10. Electrifícate

El entrenamiento de Electro Muscle Stimulation (EMS) está viviendo un resurgimiento en la actualidad gracias a las modelos Alessandra Ambrosio y Ashley Graham, así como a atletas como Usain Bolt y Rafa Nadal. ¿Por qué? Bueno, una sesión de 20 minutos dos veces a la semana es todo lo que necesitas para tonificar tu cuerpo. La formación en EMS funciona a través de un traje especialmente ajustado, que tiene una corriente baja pasando a través de él, trabajando hasta el 90 por ciento de los músculos de una sola vez. Es intenso pero también increíblemente eficaz.

11. Personalízate

Di adiós a los consejos genéricos de bienestar y abraza las pruebas personales para ver qué vitaminas debes consumir y cuál es el ejercicio más adecuado para tus genes. Echa un vistazo a Vitable, que proporciona un servicio de suplementos personalizados basados en tu estilo de vida.

12. Deja de usar desodorante

Los antitranspirantes bloquean tus poros, impidiéndote sudar, pero los estudios muestran que la sudoración es un proceso natural que nos ayuda a regular nuestra temperatura y a expulsar toxinas de metales pesados. En su lugar, busca un desodorante natural sin compuestos de aluminio y que incluya algunos ingredientes activos beneficiosos, como el desodorante vegano sostenible de la compañía australiana Asúvi.

13. Di palabrotas

Un estudio del Reino Unido (que nos encanta) reveló que decir tacos cuando te has hecho daño puede ayudar a reducir o aliviar cualquier dolor que estés sintiendo. ¡Sí, coño!

14. Hazte virtual

Altera tu rutina de fitness regular haciendo ejercicio con la tecnología de realidad virtual. Con juegos de fitness de realidad virtual BoxVR en tu salón o con un entrenamiento en tu gimnasio –que pueden ejecutar clases virtuales como las de Les Mills, muy populares–, pronto empezarás a ver los beneficios. Los estudios muestran que mejora la resistencia y rendimiento, al tiempo que reducen tu percepción del dolor.

15. Suda de noche

La entrenadora jefe de Nike+ Run Club, Lydia O'Donnell, cree que hacer ejercicio después de que se ponga el sol tiene beneficios mentales por los que vale la pena mantenerse despierto. "Correr en la oscuridad te proporciona un nuevo subidón de adrenalina en comparación con hacerlo durante el día", dice.

16. Compra una planta

El humilde lirio está en la lista de plantas para el hogar aprobadas por la NASA por el hecho de que puede mejorar la calidad del aire en tu hogar hasta en un 60 por ciento, así como reducir las esporas de moho.

17. Sintoniza

Escuchar pódcasts puede ayudar a mantener tu cerebro activo. Además, también es capaz de 14 alentar tu mente a estimular imágenes vívidas y tu participación emocional.

18. Deja de hacer dieta

La nutricionista Sophie Guidolin dice que debemos renunciar a la idea de que las dietas son saludables y efectivas. "Diez

veces de cada diez, los clientes que me he encontrado que se han sometido a dietas de severa restricción de calorías luchan duramente para no recuperar el peso perdido", dice. "Y no podemos hacer dieta para siempre, no es un estilo de vida"

Recomendamos en