Series para ver este verano si te apasionan 'Los Bridgerton' y las novelas de Jane Austen

Si aún no has podido superar el final de la tercera temporada de 'Los Bridgerton' y buscas una nueva adicción televisiva, estas series lo tienen todo para robarte el corazón.
Los Bridgerton
Los Bridgerton

Superar la tercera temporada de 'Los Bridgerton' no es un reto sencillo. Sin lugar a duda, Penélope y Colin han firmado la historia de amor más apasionante de la serie, aunque hay debate al respecto. El éxito de esta ficción es la mezcla perfecta de salseo entre miembros de la alta sociedad, historia moderna (con guiños destacados a nuestros días) y un ambiente sencillamente hechizante. 

'Los Bridgerton' es una colección de novelas románticas adaptadas al universo televisivo que nos permite viajar a la época de la Regencia. La Inglaterra de principios del siglo XIX, concretamente entre 1813 y 1825, es el telón de fondo de cada una de sus aventuras. Aunque hay numerosas diferencias entre los libros y la serie, la esencia es prácticamente la misma. 

Pese a que Jane Austen vivió durante la época georgiana, ente 1775 y 1817, leer sus novelas y ver sus adaptaciones cinematográficas es una experiencia similar a deleitarnos con los líos de la familia Bridgerton y sus allegados. Si formas parte de este selecto grupo y buscas ficciones para gozar del tiempo libre estival, te recomendamos que des una oportunidad a las siguientes series. Además, no dudamos en añadir que si aun no te has dejado conquistar por las mejores películas basadas en las novelas de Jane Austen, como 'Emma' o 'Amor y amistad', tienes trabajo extra estas vacaciones. 

'Gentleman Jack'

'Gentleman Jack'

'Gentleman Jack' es una serie de 16 episodios que podemos ver en un maratón de fin de semana (si no llevamos a cabo otras actividades, claro está). En este caso, conocemos a Anne Lister, que regresa a Halifax (West Yorkshire) en 1832 con el fin de transformar el destino de su descolorida casa ancestral Shibden Hall. Suranne Jones y Sophie Rundle brillan en sus respectivos papeles y demuestran cómo los roles de género se pueden transformar pese a los infinitos obstáculos. Divertida e irreverente, esta serie no deja a nadie indiferente. 

'La muerte llega a Pemberley'

'La muerte llega a Pemberley'

Esta trepidante miniserie está basada en la exitosa novela de misterio y asesinato 'Death Comes to Pemberley' de P.D. James. La gran escritora británica de obras policíacas recuperó a los míticos Mr. Fitzwilliam Darcy y Miss Elizabeth Bennet con el fin de dibujar una nueva historia repleta de giros sorprendentes. Seis años después de los acontecimientos de 'Orgullo y Prejuicio', Elizabeth y Darcy celebran su baile anual en su magnífica casa de Pemberley. La hermana de Elizabeth, Lydia, llega al mismo tiempo que el anuncio del asesinato de uno de los invitados. A partir de aquí, el drama está servido. 

'La edad dorada'

'La edad dorada'

Tan solo con anunciar que 'La edad dorada' es obra de los creadores de 'Downtown Abbey', el éxito está prácticamente asegurado. Julian Fellowes es un maestro del género y lo demuestra con cada nuevo trabajo. Esta serie, que cuenta con 17 capítulos repartidos en dos temporadas (la tercera está ya confirmada), nos traslada al Nueva York de 1882. Las familias nouveau riche y los miembros de la clase alta establecida luchan por su hueco en una sociedad que brilla por los intereses y las puñaladas traperas. Como dato extra, es interesante destacar que las actrices Christine Baranski, Carrie Coon y Cynthia Nixon hacen un papel brillante. 

Recomendamos en