Las 10 mejores películas basadas en las novelas de Jane Austen
'Orgullo y prejuicio', 'Emma', 'Sentido y sensibilidad',… La obra de esta autora británica es inagotable y sus adaptaciones cinematográficas se han convertido en grandes filmes de época y también en comedias románticas inolvidables.
A nadie le amarga una buena película de época, con su producción majestuosa, su vestuario de ensueño y sus tramas románticas y palaciegas. Y aunque estaba claro que las novelas de Jane Austen eran material de primer nivel para guiones de este tipo, la sorpresa llegó cuando, además, descubrimos que eran perfectamente trasladables al contexto actual gracias a Clueless (Fuera de onda), primero, y a El diario de Bridget Jones, después.
La autora, cuyas obras se consideran un clásico de la literatura inglesa, solo completó seis novelas durante su vida, pero también varios relatos cortos como Lady Susan, Los Watson y Sandition - que quedó inconclusa en 1818 debido a su muerte -, así como un buen puñado de relatos que reunió en tres volúmenes.
En todas ellas, su ironía fina, sus críticas a las convenciones sociales y, sobre todo, al papel de la mujer en la sociedad del siglo XIX se combinan con las peculiaridades y lo absurdo de la mente humana para descubrir a una escritora inconformista que decidió romper las barreras sociales, mezclando a personajes de la burguesía con otros de clase social media-baja, y llegando incluso a fusionarlos a través del matrimonio.
Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, La abadía de Northanger y Persuasión, todas sus novelas, se han adaptado a la pantalla. Sandition, su obra póstuma, se ha convertido recientemente en serie de televisión, y Lady Susan, una de sus novelas cortas, también saltó al cine en 2016, protagonizada por la actriz Kate Beckinsale.
Sin embargo, no solo las novelas de Jane Austen han sido adaptadas al cine y a la televisión, sino que su propia vida ha sido objeto de títulos como La joven Jane Austen, en la que Anne Hathaway se mete en la piel de la escritora. Esta película de 2007 se centra en su vida antes de ser una autora famosa y en su romance con un irlandés. Más películas sobre su obra: Conociendo a Jane Austen. En ella, seis mujeres de California forman un club de lectura basado en sus novelas y descubren que sus relaciones - todas en general, las más recientes y las antiguas - parecen ser versiones actualizadas de las historias que ella escribió.
Como podéis comprobar, queridas lectoras, la lista es amplia, pero a continuación hemos recopilado las mejores adaptaciones de las novelas de Jane Austen para disfrute de sus admiradoras, y también para aquellas que quieran iniciarse o profundizar en su magnífica obra.
Focus Features
Emma. (2020)
Dirigida por la fotógrafa de moda Autumn de Wilde y protagonizada por Anya Taylor-Joy - quien no deja de encadenar proyectos de éxito -, esta película está basada en la novela homónima de Jane Austen que cuenta la historia de Emma Woodhouse, una acaudalada y mimada heredera que se preocupa más por los asuntos de sus vecinos (sobre todo por emparejarlos) que por poner su propia vida en orden. Sus consejos darán lugar a miles de malentendidos que, a día de hoy, siguen conquistando a las nuevas generaciones que se acercan por primera vez a la novela.
IMDb
Amor y amistad (2016)
Esta comedia está basada en la novela corta Lady Susan que, aunque fue escrita en la década de 1790, no salió a la luz hasta 1971. Se desconoce el motivo por el que Jane Austen no la publicó en su momento, pero también tiene su adaptación cinematográfica, titulada Love & Friendship en su versión original. Protagoniza Kate Beckinsale, quien da vida a la coqueta e inteligente Lady Susan Vernon, este filme cuenta la historia de una mujer que se ha quedado viuda recientemente y que visita a su hermano inesperadamente, provocando algún que otro conflicto en su vida debido a su comportamiento manipulador. En este contexto, Lady Susan también se enamora, porque si no, no sería una historia de Jane Austen.
IMDb
Persuasión (2007)
Persuasión fue la última novela de Jane Austen y se publicó de forma póstuma en 1818. La escribió poco después de terminar Emma y cuenta la historia de Anne, que ya va un poco tarde en eso de encontrar marido según las convenciones sociales de la época, y decide darle una segunda oportunidad a Frederick Wentworth, un capitán que años antes quiso casarse con ella, pero fue rechazado. Ahora será Anne quien tenga que reconquistarlo. Esta tv movie de 2007 está protagonizada por Sally Hawkins y Rupert Perry-Jones.
IMDb
La abadía de Northanger (2007)
La abadía de Northanger está conectada con Persuasión no solo porque ambas fueron publicadas en un mismo tomo, sino porque sus historias suceden en Bath, balneario al que Jane Austen acudía en aquella época. Esta novela sigue a Catherine Morland, una joven de 17 años que, en su visita a esta localidad inglesa, conoce a los amigos de su amiga Isabella Thorpe, quienes la invitan a visitar la abadía de Northanger. Como buena amante de las novelas góticas, Catherine espera que sea oscura, antigua y llena de misterio. La última adaptación de La abadía de Northanger es una tv movie protagonizada por Felicity Jones, Carey Mulligan y JJ Field.
Focus Features
Orgullo y prejuicio (2005)
Sus cuatro nominaciones a los premios Oscar avalan la calidad de esta película protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen. Ella interpreta a Elizabeth Bennet, una de las heroínas más famosas y admiradas de Jane Austen, y él a Fitzwilliam Darcy, el hombre tímido y torpe que la acaba conquistado, aunque sus primeros encuentros están lejos de ser agradables. ¿Te suena esta historia?
Miramax
El diario de Bridget Jones (2001)
Te suena porque es la misma historia que cuenta El diario de Bridget Jones, demostrando que las novelas de Jane Austen pueden ser perfectamente adaptadas a la actualidad y convertirse en las mejores comedias románticas. En esta ocasión es Bridget Jones (Renée Zellwegger) quien se convierte en una Elizabeth Bennet harta de encajar en un molde, y Colin Firth es quien da vida al señor Darcy, un hombre con tan poquitas habilidades sociales que resulta un poco antipático, aunque en realidad no lo sea.
Miramax
Mansfield Park (1999)
Aunque se trata, como en el caso de El diario de Bridget Jones, de una adaptación más flexible de la novela de Jane Austen (que incorpora, además, elementos de la vida de la propia escritora a la historia), mantiene todo el romance digno de sus obras. Esta versión de 2009 está protagonizada por Frances O’Connor y Jonny Lee Miller.
Miramax
Emma (1996)
Esta divertida adaptación de la novela clásica de Austen contó con Gwyneth Paltrow como protagonista y con un reparto repleto de estrellas como Toni Colette, Jeremy Northam, Ewan McGregor y Alan Cumming.
Columbia Pictures
Sentido y sensibilidad (1995)
Emma Thompson se atrevió no solo a protagonizar, sino también a escribir el guion de Sentido y sensibilidad, adaptando la novela de 1811 de Jane Austen. Lo hizo tan bien que ganó el Oscar al mejor guion adaptado de 1996, y obtuvo una nominación más en la categoría de mejor actriz protagonista, al igual que Kate Winslet, que se coló en las candidaturas de mejor actriz de reparto. ¿De qué trata Sentido y sensibilidad? Las protagonistas son las hermanas Dashwood, que viven con su madre. Después de la muerte de su padre, el patrimonio familiar pasa a su medio hermano, John Dashwood, único descendiente masculino, y las hermanas se quedan sin nada, así que se tienen que mudar a una humilde casa en el campo que les ofrece un pariente y comenzar una nueva vida.
Paramount Pictures
Clueless (Fuera de onda, 1995)
La tercera adaptación de Emma de la lista se ubica en plenos años 90 y es una comedia loca con mucha moda que 25 años después de su estreno nos sigue conquistando. Alicia Silverstone interpreta a Cher Horowitz, una estudiante pija de instituto en Beverly Hills que, aunque lo tiene todo, se aburre mucho, y está siempre pendiente de los dramas de la vida de los demás, intentando ayudarles con sus consejos que, por supuesto, nunca funcionan.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire