Beber agua con sal por la mañana: la última moda contra la retención de líquidos que divide a los nutricionistas

Con tan solo un vaso cada día, puedes empezar a ver los resultados en tu organismo.

Y cuando creíamos que después del agua con limón o con vinagre, los tés o los suplementos no quedaba nada por inventar en cuestión de retención de líquidos y dietas, las últimas innovaciones en bienestar nos vuelven a demostrar que no, que un preparado solo no es suficiente. Es por esto que ha surgido una última moda que promete ayudar con la pesadez de piernas, la celulitis, las varices y, en definitiva, con todo aquello que está (en parte) provocado por la retención de líquidos. Te hablamos del agua con sal, sí, algo contradictorio por ser esta última una de las causantes del problema, lo que ha hecho que algunos de los profesionales de la nutrición tengan distintas opiniones al respecto. Eso sí, en lo que todos están de acuerdo es en que los electrolitos, incluidos también en la sal, ayudan a mantener el equilibrio en el cuerpo.

Este remedio fácil de preparar (basta con añadir un poquito de sal a un vaso de agua) se debe tomar por la mañana y en ayunas, ¿pero es tan beneficioso para el organismo? La explicación es muy sencilla: el cuerpo humano está compuesto de un 60% de agua de la cual, parte se encuentra dentro de las células para que estas puedan llevar a cabo todas sus funciones vitales. Es aquí donde los electrolitos, es decir, minerales con carga eléctrica como el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio, cobran importancia, pues estos transportan agua a las células y ayudando a que se mantenga el equilibrio.

Como ya sabes, la sal es una fuente de sodio, un mineral que, si aumenta en exceso en el cuerpo, hace que este reaccione reteniendo el agua para poder equilibrar la concentración de sodio. Este proceso es necesario para mantener la presión arterial y el volumen de sangre, pero cuando el consumo de sal es excesivo, el cuerpo retiene más agua de lo necesario. Por eso, aunque los minerales, entre los que se encuentra el sodio de la sal, conducen los impulsos eléctricos que el cuerpo necesita para muchos procesos, la mayoría de los expertos recomiendan apostar por otro tipo de electrolitos, más aún cuando en la mayoría de alimentos que ingerimos durante el día ya hay un concentración de sal añadida.

Es por esto que las bebidas con suplementos de electrolitos no solo se han convertido en un imprescindible de los deportistas de alto nivel, sino también de todos aquellos que quieren cuidarse y mantenerse hidratados. Y es que no basta solo con beber mucha agua, es importante que esta contenga minerales para que las células se mantienen hidratadas mediante la carga eléctrica con la que se regulan las reacciones químicas vitales del organismo y con la que se consigue mantener el equilibrio entre los fluidos de dentro y fuera de las células. 

Mujer bebiendo agua -Pexels

¿Puede ayudar con la retención de líquidos?

Si tienes problemas de retención de líquidos, habrás escuchado que lo que necesitas es beber mucha agua (además de una dieta saludable) y, parece ser que la nueva moda seguida por Elle Macpherson de añadir una pizquita de sal ayuda con el problema. Si bien es cierto que el exceso de sal no es nada recomendable, sobre todo si se tiene hipertensión, hay algunos expertos que afirman que tomar agua salada por la mañana puede ser beneficioso, ya que ayuda a equilibrar los electrolitos e hidrata el cuerpo lo que potencialmente reduce la retención de agua.

Sin embargo, la mayoría de las opiniones de los nutricionistas se sitúan en el lado opuesto a este pensamiento, ya que no solo aseguran que beber agua con sal no ayuda en la retención de líquidos, sino que puede empeorarla. Esto es así porque tal y como está comprobado, la ingesta excesiva de sal altera el equilibrio de líquidos, lo que hace que los riñones retengan agua para diluir los niveles elevados de sodio, lo que provoca hinchazón y edemas.

Dado que nos encontramos ante esta dualidad de opiniones, lo mejor es que, además de consultar con tu médico antes de empezar a tomarlo, pruebes con otro tipo de electrolitos como los ya preparados o como el potasio y el magnesio y dejes el sodio de la sal en la ingesta diaria que sueles tener a través de las comidas.

Sal del Himalaya
Cucharas con sal del Himalaya -Freepik



Recomendamos en