Los premios anuales que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España - más conocidos como Premios Goya, ya que el galardón es un busto de bronce del pintor aragonés - reconocen los trabajos más destacados de los profesionales creativos y técnicos que participan en la industria del cine nacional.
A lo largo de sus 34 años de historia, esta celebración de entrega de premios, al igual que los Globos de Oro o los premios Oscar, ha ido configurando su propia clasificación, a modo de ranking, de los intérpretes, películas y profesionales del cine más premiados de su historia. Si filtramos en clave femenina, la mujer con más premios Goya en su poder no es una actriz, sino una directora de cine, Isabel Coixet, quien ha ganado el premio en ocho ocasiones - tres como mejor guionista, dos como mejor directora, dos como directora de la mejor película documental y uno como productora de la mejor película - y vuelve a estar nominada en la categoría de Mejor Dirección en la próxima edición de 2021 por su película Nieva en Benidorm.
Más datos: desde que se empezasen a entregar estos premios en 1986, Penélope Cruz es la actriz que más veces ha optado a llevarse un Goya a casa, nada más y nada menos que en 12 ocasiones. La primera de sus nominaciones llegó cuando solo contaba con 17 años, compitiendo por el premio a la Mejor Actriz protagonista por Jamón, jamón.
Como habrás podido imaginar, la actriz española más internacional hasta la fecha y ganadora de un Oscar también forma parte de esta clasificación de las 10 actrices con más premios Goya. Sus tres galardones conseguidos posicionan a esta actriz en el podio de esta clasificación, capitaneada por dos intérpretes que llevan cinco décadas delante de la cámara y sobre las tablas de un escenario.
Además, dos de las actrices de esta lista han conseguido dos premios en la misma gala de los Goya. Este récord lo ostentan Verónica Forqué quien, en la edición de 1987, subió a recoger su premio a la mejor interpretación femenina protagonista por La vida alegre y también el de mejor interpretación femenina de reparto por Moros y cristianos. Emma Suárez repitió esta hazaña 29 años después, en 2016, consiguiendo dos premios por sus interpretaciones en Julieta (protagonista) y La próxima piel (reparto).
Otra gran dama del cine español, Ángela Molina - intérprete con mayor número de candidaturas, cinco, y ningún premio en su haber -, recibirá el Goya de Honor en la próxima edición de estos premios, prevista para el próximo 6 de marzo, como homenaje a toda su carrera.
Carmen Maura
- 4 premios Goya.

Verónica Forqué
- 4 premios Goya.

Penélope Cruz
- 3 premios Goya.

Emma Suárez
- 3 premios Goya.

Laia Marull
- 3 premios Goya.

Candela Peña
- 3 premios Goya.

Lola Dueñas
- 2 premios Goya.

Cecilia Roth
- 2 premios Goya.

Maribel Verdú
- 2 premios Goya.

Natalia de Molina
- 2 premios Goya.
