Novelas clásicas que deberías leer al menos una vez en la vida

Una vez que abras el libro no serás capaz de cerrarlo. Aunque leer no sea tu hobby preferido, estas novelas clásicas te engancharán.

Aunque no seas una apasionada de la lectura siempre hay una lista de libros clásicos que no puedes ignorar y que debes leer, al menos, alguna vez en tu vida. Son varias las razones que nos incitan a adentrarnos en estas lecturas: bien por recomendación, porque es un clásico, porque te encanta la temática o, simplemente, porque leer es uno de los mejores hábitos con los que soñar, imaginar y aprender.

Deberíamos dejar de lado la pereza y sustituirla por un libro, porque nunca es tarde y porque ya conoces el dicho: nunca te vas a la cama sin saber algo nuevo, y si de algo puede presumir la literatura es de eso, de enseñar. Novelas de aventuras, románticas, psicológicas, de misterio… hay una infinidad de temáticas y de autores clásicos que nos han llenado con sus obras majestuosas: Shakespeare con su Romeo y Julieta y ese amor prohibido adolescente, Charles Dickens, responsable de alguna de las mejores obras de la literatura universal como con su Oliver Twist, Lewis Carroll, haciéndonos soñar con Alicia en el País de las Maravillas… y un sinfín más. ¿Lo mejor? Que aunque te hayas leído una y mil veces cada uno de ellos, en cada lectura se saca algo nuevo.

Sabemos que conseguir tiempo es difícil, que hay mil maneras de entretenimiento que requieren menos esfuerzo pero recuerda que siempre es buen momento para abrir esa primera página y dejarte sorprender por las letras de alguno de los autores más conocidos de la historia. Aunque hacer una lista con las mejores novelas clásicas de la historia no es una tarea fácil y digamos que es algo imposible porque para gustos los colores, en esta selección hemos reunido algunas de las más relevantes, sonadas y leídas de la historia que te recomendamos leer aunque sea una vez en tu vida y que son muy sencillas de conseguir (bibliotecas, librerías, tiendas online, segunda mano…). Si eres una apasionada de las novelas de amor, una aventurera en toda regla que te encanta adentrarte en las historias, una detective o te encanta la intriga, echa un ojo a esta galería y elige el tuyo o mejor, léelos todos:

Cumbres Borrascosas

Emily Jane Brontë escribió esta novela apasionada tempestuosa y sobre todo profunda que ha sido considerada un clásico de la literatura inglesa. Cuenta una historia dramática y trágica de amor, venganza, odio, locura, vida y muerte.

Oliver Twist

Charles Dickens escribió esta novela considerada como una de las más célebres de la literatura universal. Presenta un cuadro de la sociedad inglesa de la época victoriana donde denuncia la situación precaria y el maltrato que se le daba a los niños de los orfanatos, la delincuencia, la marginalidad y el triste papel del sistema judicial.

Orgullo y Prejuicio

Hace más de 200 años que Jane Austen la publicó y sigue siendo toda una obra maestra. Cuenta la historia de los Bennet y sus cinco hijas donde el orgullo, la distancia social, la astucia, la hipocresía, los malentendidos y los juicios apresurados abocan a sus personajes al escándalo, dolor, a la comprensión, conocimiento y el amor verdadero.

El Conde de Montecristo

Si te gustan las aventuras esta de Alejandro Dumas puede ser la tuya. Cuenta la historia de un marino joven y exitoso que enamorado de una joven vuelve para casarse con ella pero es traicionado y acusado. De este modo pasa 14 años en prisión donde encontrará la desolación pero también se le abrirán las puertas del conocimiento.

Alicia en el País de las Maravillas

Lewis Carroll con esta novela nos abre las puertas de un mundo exquisito, subversivo y cargado de personajes irreverentes, sátiras extravagantes y pulsos a la lógica extrema con las aventuras de una niña curiosa y respondona en el País de las Maravillas. Toda una verdadera obra de arte que te hará pensar, descubrir y de la que necesitarás varias lecturas para comprender ciertas cosas.

El retrato de Dorian Gray

Oscar Wilde crea con esta novela a uno de sus personajes más famosos: Dorian Gray, un hombre que encarna el mal y su castigo. Es una de las piedras angulares en los debates entre la ética, el bien y el mal.

Los Miserables

Victor Hugo escribió una de las novelas más importantes del siglo XIX. Presenta y analiza la sociedad francesa de su época ambientada en los sucesos de la Rebelión de Junio de 1832.

Viaje al Centro de la Tierra

Una novelaza de Julio Verne donde un profesor descifra un viejo pergamino devolviendo el sentido a los incomprensibles signos que aparecían en él y que les llevará hasta el centro de la Tierra. ¡Aventuras ante todo!

Romeo y Julieta

Aunque no es novela, esta obra de teatro es uno de los libros que deberías tener en tu estantería. Shakespeare escribió esta obra en la que dos jóvenes enamorados quieren estar juntos a pesar de la oposición de sus familias que son rivales entre sí y que acabará en una auténtica tragedia.

Madame Bovary

Flaubert es el autor de esta gran obra en la que la soñadora Emma, casada con Charles Bovary, buscará la realización de sus sueños en otros amores, pasionales, platónicos pero ninguno de ellos logrará calmar su ansiedad y sus inquietudes románticas.

Los Puentes de Madison

Una novela romántica, sencilla, corta y conmovedora de Robert James Waller que cuenta la historia de dos personas que quizás no tenga el final esperado.

El diario de Ana Frank

Cuenta la historia que iba escribiendo la pequeña Ana Frank en su diario mientras estaba escondida. Una niña judía que, durante la Segunda Guerra Mundial, tiene que esconderse junto a su familia para escapar de la persecución de los nazis. Toda una obra de arte en primera persona que hizo pública el padre de la pequeña.

La metamorfosis

Toda una obra psicológica de Kafka que cuenta la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia y que un día amanece convertido en insecto.

Cien años de soledad

Una de las novelas de Gabriel García Márquez considerada como una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal que cuenta la historia del pueblo Macondo y de la estirpe de los Buendía.

A sangre fría

Truman Capote publicó esta novela en 1966 que cuenta un largo y detallado documental sobre un asesinato múltiple y la captura y confesión de sus autores así como su condena y ahorcamiento seis años después.

Ulises

Todo el mundo la conoce, se trata de la adaptación de la Odisea de Homero, una de esas obras que te puedes leer varias veces y no te cansas, siempre hay algo que aprender.

1984

Con esta gran obra de arte puedes aprender sobre la figura del Gran Hermano, de cómo la política y propaganda adecuada puede destruir incluso lo que consideramos intocable.

La guerra de los mundos

Este clásico de ciencia ficción es la primera novela que se escribió sobre invasión alienígena en nuestro planeta. Incluso ha llegado a adaptarse al cine varias veces.

David Copperfield

Es una de las obras más importantes del autor al convertirlo en el libro más cercano a su corazón. Narra la vida de David Copperfield con sátira, humor irónico, luto y angustia aunque también incluye alegría.

En busca del tiempo perdido

Es una de las obras literarias francesas del siglo XX que ha tenido mayor influencia en los lectores de todo el mundo. Se compone de siete partes publicadas de forma sucesiva a lo largo de 14 años.

El retrato de una dama

Trata sobre Isabel Archer quien tras perder a su padre pasa unos meses viajando por Europa y acaba enamorándose de un joven.

Los hermanos Karamázov

La historia del cruel y despiadado padre Fiódor Karamázov enfrentado a sus hijos. Una obra sobre las grandes cuestiones humanas, una epopeya sobre el odio y los límites del hombre

Nuestra señora de París

En el París del siglo XV, con sus sombrías callejuelas pobladas, la gitana Esmeralda, que predice el porvenir y atrae fatalmente a los hombres, es acusada injustamente de la muerte de su amado y condenada al patíbulo.

Lo que el viento se llevó

El retrato romántico de la vida en el Sur de Estados Unidos durante la Guerra de secesión americana.

Hamlet

Una tragedia en cinco actos en verso y prosa del gran William Shakespeare.

Macbeth

Cuenta una historia de crimen y castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales.

Las mil y una noches

Cuentos maravillosos, fábulas de animales, historias de amor...diferentes temáticas que forman este libro completo que se ha convertido en un clásico de la literatura.

Rojo y negro

La historia de un joven seminarista que, despreciado por su familia, siente que su vida va a dar un giro.

La isla del tesoro

Las peripecias de varios jóvenes y la complejidad psicológica de algunos personajes hacen del libro toda una gran obra donde la búsqueda de un objeto preciado actúa como móvil para la huida hacia escenarios exóticos donde la libertad es posible.

La vuelta al mundo en 80 días

Las aventuras de Phileas Fogg y de su ayudante lo convierten en uno de los relatos más cautivadores y una de las joyas de la literatura.

Frankenstein

La obra de Mary Shelley, que se enmarca en la tradición de la novela gótica, relata la historia de un joven científico obsesionado con la creación del mundo. Para ello crea un cuerpo hecho a partir de restos de cadáver, dando vida a una criatura impresionante. Un clásico de ciencia ficción que nunca nos cansamos de leer.

Germinal

Esta obra maestra de Émile Zola se presenta como un alegato a favor de los más oprimidos a través de la historia de Étienne Lantier, un joven que no tiene más opciones que trabajar en una mina de carbón para subsistir. Una crítica realista de las condiciones de la clase obrera.

El Principito

Antoine de Saint-Exupéry firma una obra de pura delicadeza y sensibilidad que nos anima a reflexionar sobre las nociones de bien y mal y el proceso de transición a la edad adulta.

Jane Eyre

El tormentoso destino de la joven gobernanta es la piedra angular de este clásico de la literatura británica, primera obra maestra de Charlotte Brontë.

Matar un ruiseñor

Ambientado en el corazón de la Gran Depresión estadounidense, el libro estrella de Harper Lee, por el que ganó un premio Pulitzer, se convirtió en un clásico de la literatura internacional. La autora relata a través de una familia los problemas que azotan la sociedad, como la discriminación racial, en el marco de una sociedad marcada por la incertidumbre.

Las uvas de la ira

La obra de John Steinbeck fue una de las novelas clásicas que más revuelo provocó en el momento de su publicación. El autor realiza, a través del exodo de la familia Joad a California debido a la Gran Depresión, un retrato de la sociedad estadounidense del siglo XX tras el crac de 1929.

Desayuno en Tiffany's

Recordarás sin duda alguna la película protagonizada por Audrey Hepburn, pero la novela de Truman Capote merece tanto o más la pena. La historia de Holly Golightly, una joven tejana que sueña con permanecer en la alta sociedad, te enamorará (si aún no la conoces).

La espuma de los días

Esta novela surrealista de Boris Vian te hará soñar a través de sus páginas, siguiendo la historia de Colin. Entre poesía y jazz, la obra gira en torno a temas como el amor y la muerte con una delicadeza excepcional.

El guardián entre el centeno

La novela, escrita por J.D. Salinger, también provocó una fuerte controversia en el momento de su publicación por su lenguaje y ambiente, extremadamente provocadores. Una reflexión ejemplar sobre la adolescencia.

El viejo y el mar

Ernest Hemingway firma con El viejo y el mar una obra sensible, que nos invita a viajar, más allá del tiempo y del espacio.

Recomendamos en