5 tendencias para decorar tu árbol de Navidad en 2020

Estas actualizaciones del gran clásico navideño proporcionan un extra de brillo y de magia en el ambiente cuando llega el momento de despedir el año y dar la bienvenida a uno nuevo.
arbol navidad decoracion

Han llegado. Están aquí. A la vuelta de la esquina. La cuenta atrás para iniciar las primeras celebraciones navideñas de este extraño 2020 ha comenzado. Y la verdad es que nuestro hogar se merece un extra de brillo este año. Se ha portado muy, muy bien. Más que nunca ha sido refugio y cobijo en tiempos revueltos.

Si tienes el espíritu navideño revolucionado, lo más probable es que a estas alturas ya tengas tu lista de reproducción de canciones clásicas navideñas a punto y hayas colocado toda la decoración. Sin embargo, hemos recopilado algunas de las tendencias más actuales para aquellas que no quieran renunciar a una deco en clave navideña aunque, de momento, se hayan abstenido de colocar el árbol.

¿Por qué decoramos un abeto en Navidad? Las plantas y los árboles que permanecen verdes todo el año, incluso en invierno, han poseído siempre cierto misticismo. ¿Cómo es posible que aguanten estoicamente, contra viento y marea, el vaivén de las temperaturas más extremas o la falta de agua? Que en la actualidad decoremos con pinos y abetos se debe a que las generaciones pasadas colgaban ramas de hoja perenne sobre sus puertas y ventanas, atendiendo a la creencia popular que asegura que son capaces de alejar a los espíritus malignos y a las enfermedades. Se trataba, por tanto, de una manera de enviar las desgracias muy lejos de cada casa.

Esto está muy relacionado con la tradición de decorar el árbol de Navidad tal y como la conocemos. En concreto, esta costumbre proviene de Alemania cuando, en el siglo XVI, se comenzaron a utilizar estas plantas no solo en el exterior, sino también dentro de casa, adornándolas con velas. A día de hoy esta decoración está totalmente extendida en todo Occidente y el árbol es uno de los símbolos más poderosos de la Navidad. A su decoración con velas se han unido los adornos artesanales, las luces eléctricas, las bolas brillantes, las piñas, los lazos, las tiras de cuentas e, incluso, las palomitas de maíz . Todos ellos acompañan a la estrella que corona su punta más alta.

Las innumerables opciones de decoración que admiten los árboles de Navidad posibilitan que podamos identificar nuevas tendencias año tras año. Desde las más clásicas con un twist hasta aquellas más alternativas y modernas, todas son bien recibidas cuando se trata de añadir un extra de brillo a los últimos días del año.

Bosque nevado

Para practicar esta tendencia solo necesitamos pensar en todo lo que desearíamos que formase parte de un refugio invernal. Madera en la chimenea, tejidos cálidos en el sofá, galletas caseras, eucalipto verde, tonos neutros, luces cálidas y un toque dorado.

Colores joya

Azul zafiro, rojo rubí, violeta amatista, oro. Los opulentos tonos de las piedras preciosas son los elegidos para elevar el rubor de un recio árbol verde.

Pasteles helados

Cuando aplicamos los tonos de los macarons más pálidos a la decoración navideña, este discreto resultado crea un look relajante y, al mismo tiempo, muy cautivador. El broche perfecto son las luces de colores para conseguir el mágico brillo navideño.

En clave 'vintage'

Si quieres homenajear a los grandes clásicos, nada como abrazar el estampado tartán y los adornos en clave vintage como las piñas naturales, las bolas rojas, las estrellas doradas y las luces cálidas.

La luz como absoluta protagonista

Esta es la tendencia que encandila a aquellas que quieren mantener la decoración navideña en clave minimalista, cediendo todo el protagonismo a la luz, en lugar de al color. ¿Por qué tener solo un árbol cuando podemos decorar siete (cactus)?

Recomendamos en

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Parece cómodo y lógico, pero guardar los zapatos en el armario del dormitorio podría estar afectando más de lo que imaginas a tu ropa, tu salud y la estética de tu casa. Es uno de esos gestos automáticos que repetimos sin cuestionar... hasta que una experta lo desmonta con argumentos claros. Hablamos con Sandra Marcos, […]
  • Patricia de la Torre