Claudia Sheinbaum hace historia al convertirse en la primera mujer presidenta en México

"No llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, con nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", afirmaba la nueva presidente entre aplausos en su primer discurso tras la victoria en las urnas.
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum - GTRES

El nombre de Claudia Sheinbaum acaba de pasar a la historia de la política mundial y del feminismo. En un momento tan complejo a nivel político como el actual, la mexicana acaba de proclamarse la primera mujer presidenta de su país, tras su paso por la alcaldía de Ciudad de México. Además, es también primera en gobernar en Norteamérica, otro hito altamente destacable.

A sus 61 años, Sheinbaum estudió física -es licenciada en Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- y estuvo presente en los movimientos estudiantiles de los 80 años, donde descubrió su vocación política. Gracias un total del 58 % de los votos, la mexicana consiguió ayer la mayoría absoluta por delante de Xóchitl Gálvez (Fuerza y Corazón por México) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano), sus principales rivales en las urnas. Recordemos que esta campaña política ha sido especialmente violenta en México, donde se han registrado más de 30 candidatos asesinados y múltiples amenazas en las zonas más peligrosas del país. 

Claudia Sheinbaum - GTRES

Sheinbaum, candidata de la alianza ‘Sigamos Haciendo Historia’, inició su viaje político en cuerpos de izquierda durante su juventud. Una aventura que la condujo a ganar la alcaldía de Tlalpan en 2015. Ahora, tendrá que esperar hasta el próximo 1 de octubre para suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reforzando la mayoría absoluta tanto en el Senado y la Cámara de Diputados durante los próximos 6 años. "No llego sola, llegamos todas. Con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, con nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", afirmaba la nueva presidente entre aplausos en su primer discurso tras las elecciones. Un discurso de alma feminista que ya ha dado la vuelta al mundo. 

Claudia Sheinbaum - GTRES

"Hoy hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación y que por primera vez en 200 años las mujeres lleguemos a la presidencia de la República", añadía la vencedora de los comicios. La mexicana se mostró anoche serena y sonriente ante los plácidos resultados con un estilismo marcado por el color morado y unas llamativas flores bordadas. "Nuestro deber es y será siempre velar por cada uno de los mexicanos, sin distingos. Aunque muchos mexicanos no coincidan plenamente con nuestro proyecto, habremos de caminar en paz y en armonía para seguir construyendo un México justo y más próspero", agregó en su discurso.

A partir del próximo mes de octubre, Sheinbaum estará a la cabeza de 126.014.024 personas, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 publicado en INEGI. México ocupa el lugar 11 dentro de las naciones más pobladas del mundo, así que el reto es enorme en todos los sentidos de la palabra. 

Recomendamos en