La técnica militar para dormirnos en dos minutos: cómo hacerla correctamente

Si eres de las que tiene problemas para dormir, esto te puede ayudar. 
Audrey Hepburn desayuno con diamantes dormir
Audrey Hepburn en 'Desayuno con Diamantes'.

Dormir es un placer, pero para quienes no consiguen conciliar el sueño fácilmente puede llegar a convertirse en una auténtica pesadilla. El estar tumbada en la cama dando vueltas, pensando en cómo no conseguimos dormirnos y viendo como pasan las horas, es una sensación agotadora. Tanto mentalmente en el momento de insomnio por la noche como físicamente cuando nos levantamos por la mañana al día siguiente, cuando nuestro cuerpo pide a gritos más descanso. 

Hay muchos consejos para dormir mejor y superar el insomnio, que van desde cosas más concretas como tomar suplementos (si te interesa aquí te dejamos nuestra experiencia tras probar un suplemento para dormir mejor durante un mes) hasta recomendaciones más generales como dejar los aparatos electrónicos una hora antes, utilizar la cama solo para dormir, intentar acostarnos siempre a la misma hora... 

La técnica militar para dormirnos en dos minutos

En esta línea, hoy vamos a hablar de una técnica que puede ayudarnos a conciliar el sueño en apenas unos minutos. Implantada en los servicios militares estadounidenses para facilitar el sueño de los soldados que lleva utilizándose desde los años ochenta. Esta técnica tiene su origen en el libro 'Relax and Win: Championship Performance', publicado en 1981 por el entrenador de atletismo estadounidense Bud Winter. 

Audrey Hepburn en 'Desayuno con Diamantes'.

En este libro de apenas 300 páginas, Bud Winter refleja sus consejos sobre "cómo mejorar el rendimiento deportivo y reducir las lesiones, aprendiendo a relajarse y liberar tensiones antes de la competición". Es decir, es un libro pensado para mejorar el rendimiento en el deporte, especialmente en el atletismo. Sin embargo en él se esconde un método para conciliar el sueño en 120 segundos que, después de utilizarse durante seis semanas, se dice tiene un 96% de tasa de éxito.

En qué consiste esta técnica y cómo aplicarla

Para llevar a cabo esta técnica y tener éxito debemos ser conscientes de que tiene varios pasos, los primeros de los cuales son más bien físicos: 

  • Lo primero es concentrarnos en relajar los músculos de la cara (lengua, mandíbula y músculos alrededor de los ojos incluidos).
  • Una vez hecho esto, tenemos que dejar caer los hombros lo más bajo posible
  • Para después relajar nuestro brazo superior e inferior, tanto en un lado primero como en el otro después. 
  •  Entonces tendremos que inhalar y exhalar para relajar nuestro pecho.
  • Por último debemos relajar nuestras piernas, muslos primero y pantorrillas después.
Joey y Ross en 'Friends'.

Una vez hayamos conseguido relajar nuestro cuerpo con estos pasos, si no nos hemos conseguido dormir todavía es el turno de la mente. Así pues, Bud Winter explica que en este caso puede ser útil que nos imaginemos algunas de estas dos imágenes mentales:

  • Nosotras acostadas en una canoa en un lago en calma, con nada más que cielo azul sobre nosotras.
  • Estar acurrucadas en una hamaca de terciopelo negro dentro de una habitación completamente oscura.

Y si esto aún no nos hace que concibamos el sueño, podemos recurrir a decirnos a nosotras mismas “no pienses, no pienses, no pienses” una y otra vez durante diez segundos (o incluso más, si lo necesitamos). 

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer