Malia Obama debuta como directora de cine en Sundance con 'The Heart'

La hija de Barack y Michelle Obama ha presentado The Heart, un cortometraje de ficción que ella misma ha escrito y dirigido
Malia Obama Getty

Malia Obama, primogénita de Barack y Michelle Obama, ha dejado su huella en el Festival de Cine de Sundance con su primera incursión como directora. A sus 25 años, presenta The Heart, un cortometraje de ficción que no solo ha escrito, sino que también ha dirigido personalmente. 

Este proyecto marca un paso significativo para Malia en la industria cinematográfica por lo que no dudó en viajar hasta el estado de Utah para presentar su proyecto en el Festival de Sundance. Allí posó ante los flashes, lo que también significó su debut en la alfombra roja de un festival de cine.

La hija de Barack Obama posa en la alfombra roja del Festival de Sundance. - Getty

La hija mayor del expresidente de EE. UU no solo sorprendió con su destreza como nueva cineasta, sino que también mostró con una nueva imagen, mucho más adulta, exhibiendo una melena pelirroja extra larga y rizada.

The Heart se revela como un cortometraje basado en una historia peculiar. En una entrevista con el Instituto de Sundance, Malia describió su obra como una "pequeña historia extraña, algo así como una fábula". La trama se centra en un hombre que enfrenta la pérdida de su madre y se ve obligado a cumplir con su última voluntad, una solicitud "inusual" plasmada en su testamento.

'The Heart', la visión esperanzadora de una mujer de 25 años

Malia Obama posa con su equipo en el Festival de Sundance. - Getty

Este debut cinematográfico ha sido bien recibido por la crítica, con el cantante Tunde Adebimpe como protagonista, interpretando a Joshua, un hombre sensible que se debate entre la culpa y el dolor después de la muerte de su madre. La trama se complica aún más al tener que llevar consigo un frasco que contiene el corazón conservado de su madre.

En un conmovedor vídeo del Instituto de Cine de Sundance, Malia expresó su esperanza de que The Heart brinde a los espectadores una sensación de conexión y les recuerde la importancia de las relaciones humanas en medio de experiencias difíciles.

Los Obama, una familia interesada en el cine

Barack y Michelle con sus hijas Malia y Sasha paseando. - La Vanguardia

La familia Obama ha demostrado un interés constante en el cine, liderando proyectos a través de su compañía Higher Ground Productions. Tanto Barack como Michelle Obama han contribuido a producciones notables como Leave the World Behind y el documental Working: What We Do All Day.

¿Quién es Malia Obama, la joven guionista y directora debutante?

Malia se ha trasladado a Los Ängeles para desarrollar su carrera cinematográfica. - SPLASHNEWS.COMSPLASHPROFIM

Malia, graduada en Estudios Visuales y Ambientales en la Universidad de Harvard, ha forjado su camino en Hollywood tras realizar prácticas en la Weinstein Company en 2017. 

Después de graduarse, escribió para la serie de Amazon Swarm, proyecto respaldado por el actor y cantante Donald Glover, quien también ha actuado como productor ejecutivo en The Heart, guiando la prometedora carrera de Malia Obama.

El matrimonio Obama trabaja para Netflix / Gtresonline

Con solo 25 años, Malia no es ajena a la industria cinematográfica, y su participación en Sundance 2024 la coloca como una figura prometedora. En un festival que ha visto triunfar películas como In the Summers y Sujo, la presencia de Malia Obama destaca entre las nuevas voces emergentes, consolidando su lugar en la escena cinematográfica internacional.

Sundance, ea el epicentro de la transformación para celebridades y cineastas jóvenes ansiosos por ser escuchados. Sigue siendo el lugar perfecto para aquellos que buscan cambiar su imagen y hacerse notar.

Recomendamos en

Tatiana Luter.

Tatiana Luter: "Trabajar con directores como Sorrentino, Coppola y Muccino ha sido un privilegio enorme"

Con la elegancia heredada de Roma y la libertad creativa aprendida en Estados Unidos, Tatiana Luter ha construido una carrera que transita entre el cine de autor y las grandes producciones internacionales. Trilingüe, intuitiva y comprometida, la actriz nos habla de su doble identidad cultural, sus referentes, el poder transformador de los personajes oscuros y lo que significa compartir escena con leyendas vivas como Al Pacino.
  • Magdalena Fraj