Los cinco mejores capítulos de 'Black Mirror' disponibles en Netflix y protagonizados por mujeres

En 2025 llegará la nueva temporada de la exitosa serie de Netflix creada por Charlie Brooker, ¡repasamos los mejores episodios!
Miley Cyrus, protagonista de un capítulo de 'Black Mirror'
Netflix - Miley Cyrus protagoniza un capítulo sobre IA en 'Black Mirror'

El pasado marzo, Charlie Brooker anunció que se encontraba trabajando en la séptima temporada de una de las series más vistas de Netflix, Black Mirror. La nueva tanda de seis episodios es toda una incógnita en cuanto a la trama y el reparto, pues aunque los rumores apuntan a su estreno en 2025, su creador no ha querido revelar nuevos detalles. Lo que sí es seguro es que se hará realidad la tan comentada secuela de USS Callister, uno de los episodios más aclamados de la cuarta temporada. Además, se espera que continúe la tendencia de las últimas temporadas, dando más protagonismo al factor humano que a los grandes avances tecnológicos.

Esto no significa que se abandonen las distopías tecnológicas, sino que el interés de los creadores, Charlie Brooker y Annabel Jones, ha evolucionado hacia otros géneros, como el terror o el true crime, pero siempre bajo su enfoque único. Y para hacer más dulce la espera hasta que aterricen en Netflix los nuevos capítulos, te traemos una selección de lo mejor de Black Mirror: cinco episodios muy especiales protagonizados por mujeres que te harán recapacitar sobre nuestro papel en el mundo y el futuro que nos espera. La icónica Miley Cyrus o la increíble Salma Hayek son algunas de las actrices que te mantendrán pegada al asiento con sus impactantes tramas.

1. 'Rachel, Jack and Ashely Too' con Miley Cyrus

Rachel, Jack and Ashley Too es el tercer episodio de la quinta temporada de Black Mirror, estrenado en junio de 2019. Este capítulo explora temas relacionados con la fama, la inteligencia artificial y el control que las productoras ejercen sobre los artistas en la industria musical, utilizando una increíble narrativa que combina tecnología futurista y el drama personal de una estrella adolescente. Este capítulo se centra en la historia de tres personajes: Rachel (Angourie Rice), una adolescente tímida y solitaria que no consigue encajar con sus compañeros, Jack (Madison Davenport), su hermana mayor; una chica rebelde y emocionalmente alejada de su familia desde la muerte de su madre. Y Ashley O (Miley Cyrus), una cantante pop que vive atrapada en un contrato opresivo mientras todo su equipo explota su imagen para su propio beneficio.

Miley Cyrus en 'Black Mirror'

Rachel es una gran fan de Ashley O y se siente completamente inspirada por ella. Cuando sus padres le regalan una muñeca inteligente llamada Ashley Too, que está basada en la personalidad de la cantante, Rachel empieza a formar un vínculo muy fuerte con este curioso "juguete", esperando que le dé el coraje para superar sus miedos e inseguridades. Mientras tanto, en el mundo real, Ashley O está en conflicto con su tía y mánager, Catherine, quien controla completamente su carrera. Ashley quiere evolucionar como artista y crear música más auténtica, pero su tía la presiona para que continúe con el estilo pop que le ha hecho rica. Cuando Ashley intenta liberarse de su control, Catherine la droga para inducirla a un coma y explotar su imagen para producir música usando inteligencia artificial basada en el cerebro de la cantante.

Rachel y Jack, por su parte, descubren que la muñeca Ashley Too tiene más capacidades de las que parecen. Después de un accidente con el dispositivo, logran desbloquear la conciencia completa de Ashley O en la muñeca. Esto desencadena una serie de eventos donde las dos hermanas, con la ayuda de Ashley Too, tratan de rescatar a la verdadera Ashley O de su coma y exponer las prácticas abusivas de su tía.

La libertad, el control mental y el precio de la fama

El episodio explora cómo las estrellas del pop pueden ser explotadas por la industria de la música, algo que ya hemos visto con la propia Miley Cyrus, Taylor Swift, Lady Gaga o Britney Spears. Ashley O es el ejemplo de una artista atrapada en una prisión creativa, manipulada por su equipo que solo busca maximizar su valor comercial. El uso de tecnología para mantener la carrera de Ashley a pesar de su coma destaca cómo las corporaciones pueden deshumanizar a los artistas para mantener su imagen pública.

La muñeca Ashley Too es un ejemplo de IA avanzada, que inicialmente parece una versión superficial y filtrada de la cantante, pero luego revela que contiene la conciencia completa de la verdadera Ashley O. Este concepto de "descargar" la personalidad y la conciencia de una persona plantea preguntas éticas sobre los derechos de las versiones digitales de los individuos. Y no es ninguna locura, pues hace unos meses, la actriz Scarlett Johansson El episodio explora cómo las estrellas del pop pueden ser explotadas por la industria de la música, algo que ya hemos visto con la propia Miley Cyrus, Taylor Swift, Lady Gaga o Britney Spears. Ashley O es el ejemplo de una artista atrapada en una prisión creativa, manipulada por su equipo que solo busca maximizar su valor comercial. El uso de tecnología para mantener la carrera de Ashley a pesar de su coma destaca cómo las corporaciones pueden deshumanizar a los artistas para mantener su imagen pública.

La muñeca Ashley Too es un ejemplo de IA avanzada, que inicialmente parece una versión superficial y filtrada de la cantante, pero luego revela que contiene la conciencia completa de la verdadera Ashley O. Este concepto de "descargar" la personalidad y la conciencia de una persona plantea preguntas éticas sobre los derechos de las versiones digitales de los individuos. Y no es ninguna locura, pues hace unos meses, la actriz Scarlett Johansson denunció que su voz estaba siendo utilizada por Open AI sin su consentimiento.

2. 'Joan es horrible' con Salma Hayek

Es el primer capítulo de la sexta temporada, estrenada en junio de 2023 y aborda el impacto de la tecnología, el poder de las grandes empresas de medios de comunicación y la invasión de la privacidad, explorando temas como el control de los datos personales y las realidades simuladas. La historia gira en torno a Joan Tait (Annie Murphy), una mujer que trabaja en una empresa de marketing. Su vida personal es algo caótica, ya que su relación con su pareja está llena de tensiones y secretos, incluyendo un ex novio del que no ha hablado nunca con su actual pareja.

Salma Hayek en 'Black Mirror', Netflix

Un día, después de tomar algunas decisiones cuestionables en su vida personal y profesional, Joan llega a casa y decide relajarse viendo la plataforma de streaming Streamberry (una parodia de Netflix). Para su sorpresa, descubre que hay una serie recién estrenada llamada Joan es horrible, en la que una actriz famosa, Salma Hayek, interpreta a una versión exagerada y satírica de Joan, retratando con precisión todo lo que ha hecho durante el día. Joan se da cuenta de que la serie está usando su vida real, incluidos sus momentos más íntimos y privados, para crear contenido televisivo sin su consentimiento. A medida que la serie avanza, Joan se ve expuesta y humillada ante todo el mundo, lo que destruye su vida personal y profesional.

Desesperada, Joan trata de entender cómo es posible que su vida haya sido convertida en una serie. Descubre que todo lo que hace está siendo monitoreado a través de los términos y condiciones que firmó sin leer al usar Streamberry. La empresa ha recopilado y utilizado todos sus datos personales, desde conversaciones hasta acciones cotidianas, para crear una serie hiperrealista en la que su vida es recreada a través de la inteligencia artificial y el deepfake de Salma Hayek. En un intento por detener la serie, Joan contacta a Salma Hayek, quien está igualmente horrorizada al descubrir que su imagen está siendo utilizada sin control para interpretar a Joan.

3. 'Caída en picado' con Brice Dallas Howard

Caída en picado (Nosedive) es el primer capítulo de la tercera temporada de Black Mirror, estrenada en 2016. Dirigido por Joe Wright y escrito por Michael Schur y Rashida Jones, es una crítica social que aborda el impacto de las redes sociales, la obsesión por las apariencias y el control que ejercen en nuestro día a día. La historia vuelve a situarse en una sociedad distópica donde cada interacción social está sujeta a un sistema de puntuación que define el estatus social de las personas.

Brice Dallas Howard en 'Black Mirror', Netflix

El episodio sigue a Lacie Pound (Bryce Dallas Howard), una chica que vive en un mundo donde cada persona es calificada en tiempo real por sus interacciones sociales mediante una app de puntuación, similar a las "estrellas" que se usan en muchas plataformas de hoy en día. El rango de calificación va de 1 a 5 estrellas, y el promedio de una persona determina su lugar en la sociedad, influyendo en su acceso a bienes y servicios. Aquellos con puntuaciones más altas disfrutan de privilegios como mejores viviendas, mejores trabajos, y un trato más favorable en general.

Lacie, obsesionada con aumentar su puntuación, que ronda un 4.2, aspira a mejorar su estatus social y alcanzar el 4.5, lo que le permitiría acceder a un exclusivo complejo residencial. Con este objetivo en mente, comienza a cambiar su comportamiento para agradar a las personas con mejores puntuaciones. En particular, busca impresionar a Naomi Blestow (Alice Eve), una antigua amiga de la infancia que tiene una puntuación cercana a 5. A medida que Lacie se prepara para ser la dama de honor en la boda de su amiga, su vida comienza a desmoronarse. Su obsesión por obtener buenas calificaciones se convierte en una pesadilla, y una serie de desafortunados eventos hace que su puntuación caiga drásticamente.

4. 'Ahora mismo vuelvo' con Hayley Atwell

Ahora mismo vuelvo es el primer capítulo de la segunda temporada de Black Mirror, lanzado en 2013. Este episodio aborda el impacto emocional de la pérdida, el duelo, y cómo la tecnología puede cambiar nuestra relación con la muerte, planteando preguntas inquietantes sobre la inteligencia artificial y los límites de la humanidad. La trama sigue a Martha (Hayley Atwell) y su novio Ash (Domhnall Gleeson), una pareja joven y enamorada que vive en una zona rural. Su vida da un giro trágico cuando Ash muere en un accidente de coche.

Fotograma 'Ahora mismo vuelvo', Black Mirror, Netflix

Poco después del funeral, una amiga le sugiere a Martha usar un servicio experimental de inteligencia artificial que le permite "comunicarse" con los muertos. El servicio utiliza los datos de redes sociales, correos electrónicos y toda la huella digital de la persona fallecida para crear una simulación de su personalidad. Aunque al principio Martha rechaza la idea, finalmente, en su desesperación, acepta probarlo. Con el tiempo, Martha se siente cada vez más dependiente de esta interacción digital, y el sistema le ofrece la posibilidad de llevarlo aún más lejos. Le presentan la opción de crear un androide con la apariencia de Ash, fabricado a partir de una mezcla de tecnología avanzada y biotecnología. Martha decide seguir adelante con la propuesta y recibe un "clon" físico de Ash que se parece increíblemente a su pareja fallecida.

A pesar de la apariencia física perfecta y el comportamiento similar, Martha se acaba dando cuenta de que el androide no es realmente Ash, pues carece de los matices emocionales, las imperfecciones humanas y las reacciones espontáneas que lo hacían único. No tiene los recuerdos privados de su relación ni las emociones que hacen que una persona sea verdaderamente humana. El gran conflicto llega cuando Martha se siente atrapada entre su deseo de aferrarse a la versión de Ash que ha perdido y la creciente incomodidad que siente hacia la versión artificial.

5. 'Arkangel' con Rosemarie DeWitt

El segundo capítulo de la cuarta temporada de Black Mirror, dirigido por la actriz y directora Jodie Foster se emitió por primera vez en diciembre de 2017 y aborda temas relacionados con la paternidad, el control, la privacidad y los peligros del uso excesivo de la tecnología para proteger a los niños. La trama de Arkangel se centra en Marie (Rosemarie DeWitt), una madre soltera que, después de un susto cuando su hija Sara desaparece en un parque, decide participar en un programa experimental que le permite controlar y monitorear cada aspecto de la vida de su hija.

Fotograma 'Arkangel' Black Mirror, Netflix

El problema es que esta madre preocupada se obsesiona demasiado con la protección de su hija, llegando a bloquear los aspectos más cotidianos de su vida e impidiendo que pueda tomar sus propias decisiones. Marie insistirá en ejercer un control absoluto sobre su vida, mientras la muchacha crece en un mundo ficticio en el que todo está prohibido.

'San Junipero', el capítulo más querido de la serie

Aunque el ranking de los cinco episodios anteriores es suficiente para alucinar con las películas que se montan en la cabeza sus creadores, no podemos despedirnos sin recordar este episodio aclamado por la crítica universal gracia a su increíble trama y la brillante interpretación de sus protagonistas. Es el cuarto capítulo de la tercera temporada y es uno de los más exitosos de la serie. Se emitió por primera vez el 21 de octubre de 2016 y está dirigido por Owen Harris. A diferencia de otros episodios, que suelen tener un tono oscuro o pesimista, San Junipero ofrece una historia más optimista.

Fotograma 'San Junipero' Black Mirror, Netflix

La trama se desarrolla en San Junipero, una ciudad ficticia ambientada en los años 80, que parece ser un lugar idealizado para la juventud, lleno de luces de neón, música retro y una atmósfera nostálgica. En este lugar, dos mujeres, Yorkie ( Mackenzie Davis) y Kelly (Gugu Mbatha-Raw), se conocen y se enamoran perdidamente. A medida que avanza el episodio, descubruimos que San Junipero no es un lugar real, sino un entorno de realidad virtual donde las personas, especialmente los ancianos o aquellos en estado terminal, pueden visitar temporalmente o "vivir" permanentemente después de la muerte.

Yorkie y Kelly no son jóvenes en el mundo real. Yorkie, que ha pasado la mayor parte de su vida postrada en una cama tras un accidente que la dejó tetrapléjica, está utilizando San Junipero para explorar un tipo de vida que nunca pudo tener en su vida física. Kelly, por otro lado, es una anciana que está considerando si desea "subir" permanentemente a San Junipero tras su muerte.


Recomendamos en