En la historia convencional de la Segunda Guerra Mundial, el protagonismo suele recaer en las batallas, estrategias militares y líderes destacados. Sin embargo, existe un capítulo menos conocido pero igualmente crucial: el papel de las mujeres. Más allá de la retaguardia, en las fábricas, en el combate aéreo y en el campos de batalla, las mujeres desempeñaron roles vitales que contribuyeron significativamente al esfuerzo bélico y al curso de la historia.

Durante la Segunda Guerra Mundial, las mujeres desempeñaron nuevos roles
Además de las funciones tradicionales - como enfermeras, oficinistas o secretarias - muchas se convirtieron en francotiradoras, conductoras, pilotos, o incluso soldados. Sin embargo, las funciones que asumían las mujeres variaban según el país.
Por ejemplo, en Gran Bretaña o Estados Unidos prohibían el servicio en combate. Mientras que La Unión Soviética no se mostró reacia, y muchas mujeres sirvieron como pilotos, francotiradoras e incluso tripulantes de tanques. En Gran Bretaña, las mujeres dominaban industrias como la de municiones, productos químicos y máquinas herramienta.

Por su parte, la ideología nazi desalentaba activamente a las mujeres de cualquier cosa que no fuera el papel doméstico de madres y criadoras de niños. Pero la guerra tenía otros planes: miles de mujeres llenaron puestos vacíos, desde empleadas domésticas hasta guardias de prisiones y trabajadoras agrícolas.
Nuevas tecnologías, más oportunidades
La invención del radar - una nueva tecnología creada en 1940 - creó oportunidades para las mujeres en La Real Fuerza Aérea como trazadoras o controladoras aéreas. Estas mujeres solían ser oficiales, competentes y muy preparadas.
Desde entonces, las mujeres fueron aceptadas en las unidades antiaéreas, operando los cañones y reflectores. A diferencia de la Gran Guerra, los aviones desempeñaron un papel crucial. Estas compañías rodeaban cualquier punto considerado como objetivo, lo que requería mucho personal. Según el historiador, Matt Whittaker, "en el Reino Unido, 190.000 mujeres sirvieron, liberando a los hombres para los deberes militares".

"Mujeres en la Segunda Guerra Mundial" por Miguel Félix Gómez Trillo y Antonio Gámez Higueras
'Mujeres en la Segunda Guerra Mundial' un libro escrito por Miguel Félix Gómez Trillo y Antonio Gámez Higueras y editado por Pinolia, es una obra esencial que otorga a todas las mujeres -ya fueran espías, heroínas o asesinas- el lugar que merecen en la guerra más grande que ha vivido la humanidad hasta ahora.
"Su participación en la guerra abrió nuevas oportunidades laborales y sociales para cientos de miles de mujeres, allanando el camino hacia una mayor igualdad, pero fue un camino arduo, plagado de dificultades y desafíos añadidos a la ya letal guerra", señalan los autores.