Por qué la regla de las cinco horas es la técnica de aprendizaje favorita de Bill Gates o Mark Zuckerberg

Te explicamos todo sobre este método para ser más productivas.
Milano str S23 0984 street style traje oficina

Vivimos en un mundo a cámara rápida donde una de las frases que más repetimos a diario es la de "no tengo tiempo". Una frase que tiene un trasfondo de lo más triste, porque el tiempo es lo más valioso que tenemos. Sin embargo muchas veces nos perdemos en la espiral de trabajo y obligaciones diarias, descuidándonos a nosotras mismas y a nuestro entorno.

Da igual que hayas conseguido el trabajo con el que llevas soñando años si por el camino te has perdido a ti misma y has sacrificado todas las cosas que te gustan hacer, ¿no? Esto es precisamente lo que evitan los más exitosos, el perder esos momentos haciendo cosas con las que realmente disfrutan y aprenden. Por ello, es importante conocer algunas de las técnicas de gestión de tiempo.

Aunque es algo que de buenas a primeras podría parecer de sentido común, el dedicarnos un ratito de nuestro tiempo a nosotras mismas no es tan común como debería y muchas veces, como decimos, nos olvidamos de lo que nosotras mismas queremos y de lo que nos gusta

Felicidad y productividad - Imagen: Getty Images
Felicidad y productividad - Imagen: Getty Images

En qué consiste la regla de las cinco horas

Hoy vamos a centrarnos precisamente en esto y en cómo revertirlo utilizando una técnica que usan celebridades como Bill Gates, Mark Zuckerberg, Barack Obama o Elon Musk: la regla de las cinco horas. Una técnica que se basa en una sencilla premisa: dedicar cinco horas a la semana a aprender algo.

Sabemos que a veces parece imposible sacar tiempo para nosotras -en ocasiones sí que lo es-, pero al fin y al cabo el día tiene 24 horas. De las cuales, pongamos, 8 las dedicamos a dormir. De las 16 restantes unas 7-8 horas van para el trabajo, lo que nos deja un restante de 8 horas de tiempo "libre"

Launchmetrics Spotlight - Imagen: Valentina Valdinoci
Launchmetrics Spotlight - Imagen: Valentina Valdinoci

Esas 8 horas tampoco son plenamente libres, porque debemos comer, hacer tareas del hogar o de nuestro día a día -hacer la compra, limpiar, etc- y pasar tiempo con nuestros seres queridos. Pero si multiplicamos esas 8 horas por siete días que tiene la semana nos dejan un total de 56 horas "libres" a la semana. ¿De verdad no vamos a poder emplear ni 5 de ellas para aprender algo que nos guste?

Los beneficios científicos de la regla de las cinco horas

Estas horas de aprendizaje no solo harán que te sientas más realizada, sino que también pueden hacerte más productiva y más feliz. Como explicó Tal Ben-Shahar, profesor de Psicología Positiva en la Universidad de Harvard, en su libro 'Más feliz, a pesar de todo. Cultivar la esperanza, la resiliencia y el propósito en tiempos difíciles', "nuestra felicidad es fruto de una combinación de cinco componentes esenciales: el bienestar espiritual, el físico, el intelectual, el relacional y el emocional". El bienestar es clave para nuestra felicidad.

También expertos de la ONU en 'La ciencia de las habilidades' afirmaron que "la curiosidad es clave para el crecimiento personal, el pensamiento crítico, la toma de decisiones eficaz y la felicidad, incluida la vida social e íntima".

Launchmetrics Spotlight - Imagen: Valentina Valdinoci
Launchmetrics Spotlight - Imagen: Valentina Valdinoci

Recomendamos en