Las películas románticas protagonizadas por mujeres maduras que son ejemplo de liberación sexual

Las protagonistas de estas películas románticas llevan años luchando por romper estereotipos sociales relacionados con el género, la edad y el sexo.
Las películas románticas protagonizadas por mujeres maduras que son ejemplo de liberación sexual

Hay una frase muy popular que dice eso de que el amor no tiene edad. Y es que nunca es tarde para enamorarse. El cine así nos lo ha enseñado. Aunque las películas románticas normalmente están protagonizadas por parejas jóvenes, también hay grandes películas protagonizadas por mujeres maduras que nos han dado toda una lección de amor.

Al igual que los looks súper escotados de las actrices maduras continúan llamando la atención y generando titulares cuando pasean por la red carpet, las historias de amor protagonizadas por mujeres de más de 50 años siguen resultando sorprendentes en pleno 2021. Y no solo por su escasez, sino porque las relaciones extra matrimoniales, las aventuras o los breves affaires una vez alcanzada o superada la menopausia, todavía siguen resultando algo parecido a la ciencia ficción. Le llamamos 'crisis de la mediana edad' cuando el protagonista es un hombre, pero los calificativos no son tan elegantes cuando es ella quien antepone su felicidad e, incluso, su placer sexual, a las necesidades de su familia y de su entorno.

Más allá de la señora Robinson en El Graduado o de Jeanine, la madre de Stifler, en American Pie, los personajes femeninos de los títulos de estas películas coinciden en haber alcanzado una edad en la que se han dado cuenta de que muchos de los sueños que tuvieron en su juventud no han llegado a convertirse en realidad ni de lejos. Matrimonios fracasados o que siguen en pie pero donde ya nadie es feliz, 'nidos vacíos' porque los hijos se han marchado a vivir su vida, carreras profesionales que quedaron definitivamente aplazadas por la maternidad, una viudedad que llega demasiado pronto…

Estas mujeres son conscientes de que les quedan muchos menos años de vida que los que ya han consumido y no están dispuestas a dejar pasar más oportunidades, aunque la culpa y el rechazo social sean los peajes más absurdamente caros que tengan que pagar como consecuencia de sus actos. Sin embargo, en todas estas historias al final prima otra realidad todavía más absoluta: todas tienen claro que ninguna de ellas va a tener la oportunidad de vivir dos veces.

Las mejores 12 películas románticas protagonizadas por mujeres maduras de 2021

1. ¡Por qué lo digo yo!

Seguro que has visto más de una vez esta película romántica con tintes de comedia protagonizada por Diane Keaton. Ella es una madre soltera muy protectora que ha criado sola a sus tres hijas y que se empeña en encontrarle pareja a Milly, su hija más insegura. Lo que desconoce es que el amor llega cuando menos te lo esperas y en su misión acabará descubriendo qué es el amor y lo mejor ¡el orgasmo!

2. Cuándo menos te lo esperas

Su papel en esta comedia romántica le valió una nominación al Oscar como mejor actriz y ganó el Globo de Oro a mejor actriz cómica. Junto a Keanu Reeves y Jack Nicholson, protagonizan un trío de lo más divertido. Ella interpreta a Erica Barry, una famosa escritora que está divorciada. Su hija pequeña aparece con su nueva conquista, un solterón que le dobla la edad. Durante el fin de semana que pasan juntos, a él le da un infarto y Erica acepta contra su voluntad cuidar de él. El tercero en discordia es un joven médico que trata de conquistarla.

3. Los puentes de Madison

Basada en la novela de Robert James Waller, esta película cuenta el breve affaire entre Francesca (Meryl Streep), un ama de casa de Iowa que está disfrutando de unos días de tranquilidad en su hogar mientras su marido e hijos están de viaje; y Robert Kincaid (Clint Eastwood), un fotógrafo de la revista National Geographic que tiene que hacer un reportaje sobre los Puentes de Madison. Tras conocerse por casualidad, ambos recuperarán las ilusiones que un día quedaron aparcadas en un espacio que parecía inaccesible de su corazón.

4. Carol

Carol Aird (Cate Blanchett) es una mujer madura que vive inmersa en un matrimonio en el que no es feliz. Un día conoce a Therese Belivet (Rooney Mara), una aspirante a fotógrafa que trabaja como dependienta en unos grandes almacenes de moda. Lo que comienza como una amistad terminará convirtiéndose en una relación amorosa que tendrá consecuencias complicadas para la vida de ambas en el Nueva York de los años 50.

5. La edad de la inocencia

Basada en la novela de Edith Wharton, esta película dirigida por Martin Scorsese, cuenta la historia de amor entre Newland Archer (Daniel Day-Lewis), un abogado que está punto de casarse, y la Condesa Ellen Olenska (Michelle Pfeiffer), quien además es familia de su prometida y acaba de abandonar a su marido en Europa tras un historial de reiteradas infidelidades y malos tratos. Ambos tendrán que vivir su historia en secreto para evitar el rechazo de la sociedad de la época.

6. Clara y Claire

Claire Millaud (Juliette Binoche) es una maestra divorciada de 50 años que un día se crea un perfil falso en una red social en la que se hace llamar Clara y tiene 24 años. Su objetivo es espiar a Ludo, su amante, un joven que solo busca sexo ocasional con ella. Sin embargo, todo cambia cuando, a través de esta identidad falsa, Claire comienza a hablar con Alex, el mejor amigo de Ludo, y ambos se enamoran perdidamente.

7. Gloria Bell

Gloria (Julianne Moore) es una divorciada que vive sola en Los Ángeles y cada noche sale a bailar. Se ha hecho a la idea de que pasará lo que le queda de vida en soledad, visitando a sus hijos y cuidando ocasionalmente de sus nietos, pero sin ninguna pareja sentimental. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando una noche conoce a Arnold (John Turturro) y comienzan un romance.

8. Una madre imperfecta

Marie es una viuda reciente y de mediana edad que decide mudarse con su hija de Nueva York a Los Ángeles con la esperanza de comenzar una nueva vida tras la muerte de su marido.

9. Hola, mi nombre es Doris

Doris Miller es una tímida y excéntrica mujer de 60 y tantos años que vive sola tras haber perdido a su madre, con quien ha compartido toda su vida. Sin embargo, en la vida de Doris nace una nueva ilusión cuando conoce a John, su nuevo y joven compañero de trabajo, de quien se enamora de inmediato.

10. Love Ranch

Grace Bontempo dirige un burdel legal en Reno a mediados de los 70. Su esposo Charlie, quien tiene grandes aptitudes para la infidelidad y para meterse en líos, es la cara pública del negocio. Sin embargo, el día en que el médico de Grace le dice que tiene cáncer y que está en un estado avanzado, Charlie acepta un nuevo cliente, el boxeador argentino Armando Bruza, sin sospechar las consecuencias que este último negocio va a tener en su matrimonio.

11. Una mujer difícil

Ted Cole es un famoso autor de libros infantiles que pasa el verano con su esposa Marion en su casa de East Hampton. Sin embargo, tras sufrir una tragedia personal, su matrimonio no pasa por su mejor momento (y las infidelidades constantes de ambos tampoco ayudan a cambiar la situación)...

12. P.S.

Louise Harrington trabaja en el departamento de admisiones de la Universidad de Columbia y está divorciada. Un día, una solicitud de un estudiante de posgrado se cruza en su escritorio y decide entrevistarle. Cuando finalmente acude a su cita, resulta que este estudiante y aspirante a pintor se parece demasiado al novio del instituto de Louise, que murió en un accidente de tráfico hace 20 años. Solo han pasado unas pocas horas desde la entrevista, pero Louise y Scott, así se llama el hasta ahora desconocido, ya se han embarcado en una apasionada y desinhibida relación.

Recomendamos en

Tatiana Luter.

Tatiana Luter: "Trabajar con directores como Sorrentino, Coppola y Muccino ha sido un privilegio enorme"

Con la elegancia heredada de Roma y la libertad creativa aprendida en Estados Unidos, Tatiana Luter ha construido una carrera que transita entre el cine de autor y las grandes producciones internacionales. Trilingüe, intuitiva y comprometida, la actriz nos habla de su doble identidad cultural, sus referentes, el poder transformador de los personajes oscuros y lo que significa compartir escena con leyendas vivas como Al Pacino.
  • Magdalena Fraj