El psyllium es considerado una fibra dietética natural, compuesta tanto de fibra soluble como insoluble, uno de los sustitutos más utilizados a la hora de elaborar panes sin gluten. Proviene de la especie Plantago ovata, una hierba cultivada en la India e Irán perteneciente a la familia botánica Pantaginaceae.El fruto resultante posee semillas de pequeño tamaño con una cáscara o mucílago ácido en su interior. Podemos encontrar productos bajo el nombre de “cáscara de psyllium” así como “fibra de psyllium” o “psyllium en polvo”.

Sirve para gelificar, espesar, mejora texturas, sustituir al gluten y hacer pan sin gluten. No es considerado como un aditivo; al incorporarlo en tus recetas contribuirías a crear etiquetas más limpias, ¡reduce el consumo de procesados con aditivos como la goma xantana!Psyllium se puede emplear como emulsionante, estabilizador e incluso como sustituto de las grasas para obtener productos con una textura mejorada. El psyllium se puede añadir a pudins , bizcochos o panes en pequeñas cantidades para aprovechar su capacidad para absorber agua y mejorar las masas. Asimismo, puede tomarse mezclando una cucharadita en agua, zumos o batidos.
Sus propiedades y beneficios más destacados
- Previene frente al síndrome de intestino irritable, cáncer de colon o colitis ulcerosa.
- Efecto contra el estreñimiento y prebiótico.
- Disminuye los niveles de colesterol.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre.
¿Dónde comprarlo?Yo elijo siempre la marca NaturGreen. Puedes encontrarla en herbolarios y tiendas dietéticas, grandes superficies como Carrefour o El Corte Inglés y en tiendas web como Herbolario Navarro, Planeta Huerto, Greenplanetshop o Promofarma.¿Cómo tomar psyllium para aliviar el estreñimiento?La ingesta recomendada es de 5-10 gramos (1-2 cucharadas) disuelta en un vaso de agua (250 ml) de 1 a 3 veces al día.
¿Qué contraindicaciones tiene el Psyllium?

El consumo de psyllium es seguro, aunque a altas dosis puede producir flatulencias y es imprescindible acompañar de agua durante su consumo. Se desaconseja en casos de obstrucción intestinal, y cuando la persona presenta úlceras, náuseas y diarreas.
¿Cómo sustituir el Psyllium en una receta?
Generalmente, se puede sustituir la misma cantidad de Psyllium por semillas de lino o chía para posteriormente, mezclar con agua y crear un gel sustituto del huevo.
¿Cuándo tomar Psyllium?
Se puede tomar en cualquier momento del día. Sin embargo, en combinación con medicamentos, el Psyllium debe consumirse dos horas antes o después de la administración del fármaco.