Demi Moore llevaba 15 años en la industria cuando le ofrecieron protagonizar dos películas que pretendían convertirse en grandes bombazos de mediados de los 90: Striptease y La teniente O'Neil. Y decimos pretendían porque al final ninguna de ellas consiguió acumular importantes beneficios (y mucho menos críticas positivas), pero sí catapultar a la actriz al Olimpo de Hollywood. ¿Cómo puede ser si ninguna de ellas era buena? Porque las prisas tampoco lo son. Ambas productoras querían a la actriz primero para adelantar sus estrenos, y eso solo podía significar una cosa: dinero. Al final, el mayor postor pagó por la disponibilidad de Demi Moore, convirtiéndola en la actriz mejor pagada del mundo hasta el momento. ¿De cuántos ceros estamos hablando? Lo veremos más adelante.
Otro dato curioso: el último proyecto de la actriz inmediatamente antes de Striptease llevaba la firma de Disney. Moore había prestado su voz al personaje de Esmeralda en la versión animada de El jorobado de Notre Dame. Y es que ella, en principio, había cimentado gran parte de su carrera a base de papeles 'amables' - como el de Molly en Ghost o el de Debbie en ¿Qué pasó anoche? - hasta que llegaron aquellas películas que se vendían como de alto contenido sexual - pero que luego no eran para tanto - como Una proposición indecente, Acoso o La letra escarlata.
¿De qué trata Striptease? Erin Grant (Demi Moore) es una madre que, tras perder su trabajo en el FBI y la custodia de su hija, se ve obligada a trabajar como stripper en un club. Este peculiar empleo le sirve para afrontar los elevados gastos económicos derivados del proceso judicial para recuperar a su hija. Sin embargo, debido a su nuevo puesto pronto se verá envuelta en una situación peligrosa cuando David Dilbeck (Burt Reynolds), un congresista que es cliente habitual del local y que se comporta de manera bastante corrupta, se obsesiona con ella.
Escrita y dirigida por Andrew Bergman - que ya había estrenado feel-good movies como Luna de miel para tres y Te puede pasar a ti -, Striptease fue concebida como un drama (o eso pensaba Demi Moore), pero el paso del tiempo, 25 años exactamente, y la reacción del público han terminado poniéndola en su lugar, mucho más cercano al terreno de la comedia.
Estas son las anécdotas que formaron parte de una producción que pretendía convertirse en el mayor éxito cinematográfico de 1996, pero que terminó consiguiendo unos resultados bastante alejados de lo esperado y una cosecha de premios Razzie como (casi) únicos residentes de su palmarés:
Striptease convirtió a Demi Moore en la actriz mejor pagada del mundo
En 1996 Demi Moore era uno de los grandes sex-symbols de Hollywood, con permiso de Sharon Stone. Antes de Striptease, la actriz venía de protagonizar títulos sugerentes como La letra escarlata, Acoso o Una proposición indecente, y su obsesión por firmar cheques cada vez más altos le hizo ganarse el apodo de Gimme Moore (Dame más) en la industria. Además de tener el aliciente de ver a Moore quitándose la ropa por primera vez desde su última operación de pecho, el estreno de Striptease también estuvo precedido por otro bombazo: Columbia le había pagado a la actriz 12'5 millones de dólares por la película.

Demi Moore contó con un equipo de ocho asistentes personales
Además del gran sueldo que percibió por protagonizar Striptease, Demi Moore contó con ocho asistentes personales que se dedicaban a su maquillaje, estilismo, vestuario, cuestiones personales, preparación física y seguridad personal.

Demi Moore se sometió a un estricto entrenamiento
Para interpretar a Erin Grant, Demi Moore acudió a clubes de striptease de Nueva York, Florida y Los Ángeles, y también tuvo que seguir un estricto entrenamiento diario que consistía en una larga carrera por la playa antes del amanecer, tres horas de ensayo de las coreografías, una sesión con su entrenador personal y dos horas y media de yoga.

Striptease está considerada como una de las peores películas de los 90
A pesar de que parecía tenerlo todo para triunfar, excepto un buen guion y rigor narrativo - en los 90 el sexo vendía por encima de todas las cosas -, Striptease se convirtió en un fracaso a todos los niveles. Ni consiguió buenos resultados de taquilla, ni tampoco críticas positivas. De hecho, Striptease estuvo nominada a los premios Razzie - considerados los anti Oscar de Hollywood - en siete categorías en 1997. Ganó en seis de ellas incluyendo el premio a la peor actriz del año para Demi Moore, que hizo doblete por formar parte de la considerada peor pareja de la gran pantalla junto al actor Burt Reynolds.

Striptease tuvo que ser editada en el último momento
Durante la promoción de la película, Demi Moore se dedicó a definirla como un drama familiar, pero lo cierto es que, según la reacción del público que pudo verla antes de su estreno, el resultado estaba más cerca de ser una comedia erótica. Por este motivo la película fue sometida a una edición de último minuto, al igual que su final y el trailer.

Striptease está basada en una novela
La historia original pertenece al escritor estadounidense Carl Hiaasen, autor que se caracteriza por su humor negro y por ubicar la trama de la mayoría de sus novelas policiacas en Florida, estado del que procede.

Burt Reynolds tuvo que insistir para participar en Striptease
En 1996 Burt Reynolds formaba parte de star-system hollywoodiense, pero no pasaba por el mejor momento de su carrera. Tampoco figuraba en la lista de los actores considerados para el papel del congresista David Dilbeck - Michael Cane, Gene Hackman y Donald Sutherland eran opciones que sí se barajaban, aunque todos ellos rechazaron la propuesta - y por eso se postuló personalmente, aceptando un recorte salarial considerable. De esta forma, Striptease se convirtió en el gran regreso del actor a la primera línea de Hollywood.

Una de las hijas de Demi Moore y Bruce Willis participa en la película
Rumer Willis, la primogénita del matrimonio, interpreta a Angela Grant, la hija por la que la protagonista debe batallar judicialmente si quiere recuperar su custodia. Después de Striptease, que fue su segunda película, Rumer Willis ha intervenido en otros 40 títulos entre filmes, cortometrajes y series de televisión.
