Otra vez Frozen. No nos hacía falta tener que recluirnos en casa favorita.
Desde la aparición de las plataformas de contenido audiovisual en streaming -Netflix, HBO, Movistar, Amazon- ya podemos disfrutar de estos clásicos sin desperfectos en la imagen. Como si volviéramos a verlos en el cine, solo que con calidad HD en muchos casos. Y sí, nos sorprendemos porque todavía nos sabemos sus diálogos de memoria. Quien firma este artículo es capaz de marcarse el rap de Big o responder con alguna de las lacónicas perlas de Catwoman en Batman Returns cada vez que se le presenta la oportunidad. Como decía Rilke, "la verdadera patria del hombre es la infancia" y de vez en cuando apetece mucho volver a ella.
Haciendo un ejercicio de nostalgia cinéfila hemos recopilado una selección de películas que nos entretuvieron en esas tardes y fines de semana de cuando aún íbamos al colegio. Cuando en el horizonte solo se otea una larga temporada de jornadas caseras y familiares -que en determinados casos también incluyen la palabra mágica teletrabajo- no hay nada como tener planes de sobra para estar todos entretenidos. Y con este en concreto, todos salimos ganando: tú vuelves a recordar ese momento de tu vida en el que no pasaba nada por tener la cabeza en las nubes constantemente, recuperas una de tus películas favoritas y los pequeños descubren nuevos títulos con los que renovar el repertorio habitual. No aseguramos un éxito rotundo, pero por algo se empieza.
Ha llegado el momento de que le presentes a tus hijos a Marty McFly, a la Sra. Doubtfire o a Kevin McCallister. O, lo que es lo mismo, a su iniciación en el cine de Steven Spielberg y Robert Zemeckis, a que descubran todo lo que Robin Williams ha hecho por la comedia familiar, y a que el nombre de Tim Burton empiece a sonarles gracias a Batman o Eduardo Manostijeras.
Un, dos, tres… Splash
Tom Hanks y Daryl Hannah interpretan a Allen Bauer y Madison o, lo que es lo mismo, un ejecutivo de Manhattan que se enamora de una sirena. Una de las historias de amor más impactantes del cine de los 80. Dirige Ron Howard.

Solo en casa / Solo en casa 2: Perdido en Nueva York
No hace falta que sea Navidad para aprender cómo defenderse en casa o en Nueva York. Así lo hizo Macaulay Culkin y así lo aprendimos todos.

Regreso al futuro
Lo de tener un coche que es una máquina capaz de viajar en el tiempo es insuperable. En 1985 y en 2020. Susceptible de maratón con su segunda y tercera parte. Gracias Robert Zemeckis, Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

La princesa prometida
Mientras está enfermo en la cama, un abuelo le lee a su nieto la historia de un granjero que se convierte en pirata y tiene que superar numerosos obstáculos para reunirse con su verdadero amor. Un romance épico que marcó a toda una generación.

Eduardo Manostijeras
Este título debe manejarse con precaución. El aspecto de Johnny Depp no es apto para todas las edades, pero la historia que cuenta Tim Burton sobre ser diferente es universal (y no ser más actual).

Jumanji
Dos niños un poco aburridos encuentran un juego de mesa que parece antiguo y se dan cuenta de que es mágico cuando consiguen liberar a un hombre que lleva décadas atrapado dentro. Jumanji 1 - Pokemon 0. Se puede hacer maratón con las secuelas, que no llegan a la altura de la original, pero se dejan ver: Jumanji: Bienvenidos a la jungla y Jumanji: Siguiente nivel.

Hook
Al igual que en la actualidad, en los 90 también teníamos películas de acción real basadas en clásicos de dibujos animados. Steven Spielberg consiguió reunir a estrellas como Robin Williams, Dustin Hoffman y Julia Roberts y, a pesar de las malas críticas recibidas, Hook ha conseguido superar la huella del paso del tiempo y sigue siendo tan entretenida como aquella primera vez que la vimos (y juramos creer en las hadas) en 1991.

E.T. El extraterrestre
No podía faltar este clásico de Steven Spielberg con el que aprendimos a confraternizar con un alien que, sin duda, todos habríamos acogido en casa, al igual que hizo Elliot.

Sra. Doubtfire, papá de por vida
Los Hillard son un matrimonio que se separa. Él se viste de encantadora señora mayor inglesa para poder seguir viendo todos los días a sus hijos. Todos alucinan cuando se descubre la verdad. Cuando se juntaban Chris Columbus (director) y Robin Williams hacían magia como esta.

Cazafantasmas
En la era de los reboots, Cazafantasmas (1984) también ha vivido una revisión reciente. Sin embargo, la película dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Bill Murray, Ernie Hudson, Dan Aykroyd y Harold Ramis es el origen de todo. Y siempre es interesante volver al origen.

Big
Josh (Tom Hanks) consigue que el deseo de hacerse adulto de la noche a la mañana se convierta en realidad jugando a una máquina recreativa de la feria llamada Zoltar. Luego se arrepiente, claro.

Batman
Tim Burton, Michael Keaton, Kim Basinger y Jack Nicholson interpretando a Joker. No hay nada más que añadir. Y luego puedes continuar con la segunda, Batman Returns, en la que aparecen Michelle Pfeiffer como Catwoman y Danny DeVito como Pingüino. Y podemos seguir con Batman Forever viendo a Val Kilmer como el hombre murciélago, y con Batman & Robin donde protagoniza George Clooney. Todo sea por tener a los niños entretenidos.

Amigas para siempre
Verano de 1970. Cuatro niñas de 12 años que se pasan el día juntas, prometen que siempre estarán ahí las unas para las otras. Pero luego descubren que cada año que pasa es más difícil rencontrarse. Lo que no saben Roberta, Teeny, Samantha y Chrissy es que, años después, ni el WhatsApp será capaz de solucionar esto.

Cariño, he encogido a los niños
Un padre científico (Rick Moranis) convierte a sus hijos (y a los de los vecinos) en seres diminutos y, de repente, el césped de su casa se convierte para ellos en una peligrosa jungla. Alucinarán.

Los Goonies
Puede que Sloth pueda causar alguna pesadilla a los más aprensivos, pero lo cierto es que es un cacho de pan. Esta historia sobre un grupo de chavales que descubre un mapa antiguo y se embarca en una aventura sin precedentes para encontrar el tesoro perdido de un pirata legendario es, simplemente, épica.

La historia interminable
Bastian, sus libros, Fuyu, Atreyu y su banda sonora es todo lo que necesitamos para convertir cualquier tarde normal en una tarde de auténtico cine de aventuras.

La bruja novata
Una aprendiz de bruja, tres niños y un mago estafador e incompetente buscan el ingrediente que falta para realizar un hechizo mágico imprescindible para la defensa de Gran Bretaña en la Segunda Guerra Mundial. Tan surrealista como tierna y divertida, a La bruja novata solo puede hacerle sombra Mary Poppins.

El retorno de las brujas
Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Nathy Najimi dan vida a Winifred, Sarah y Mary, tres brujas diabólicas - y muy, muy divertidas - que fueron ejecutadas en el siglo XVII y que son despertadas por un chaval muy curioso que se acaba de mudar a Salem y que no entiende por qué todo allí es tan sumamente raro.

La familia Addams
Todo el mundo merece conocer a la familia más gótica y excéntrica, y con las costumbres más sombrías de la pequeña y de la gran pantalla. En la primera entrega de la nueva saga - protagonizada por Anjelica Houston y Raul Julia -, dos estafadores planean desplumar a los Addams con la ayuda de un cómplice que dice ser un familiar con el que perdieron el contacto hace mucho tiempo: tío Fétido.

Pesadilla antes de Navidad
Tercera y última película firmada por Tim Burton que aparece en esta lista. No lo hemos podido evitar porque la historia de Jack Skellington intentando llevar la Navidad a su casa es absolutamente irresistible en cualquier época del año.
