Dime cómo duermes con tu pareja, te diré cómo sois

El lenguaje corporal puede expresar muchas cosas y más cuando lo hace de forma inconsciente. Dime cómo duermes con tu pareja y te diré cómo es vuestra relación.
Pareja durmiendo - Imagen: Blanca Campos

Palabra y cuerpo. Conforman la base de tu comunicación y expresión en la vida cotidiana. De forma consciente o totalmente inconsciente, transmites a los demás mensajes de interés, aburrimiento, rabia o tensión por la posición que adoptas. Una actitud puede decirlo todo, y en ocasiones, ni siquiera eres capaz de reprimirlo. Este mismo lenguaje corporal se manifiesta diferentemente según las personas: adoptarás con tu pareja comportamientos distintivos. ¿Sabías que tu manera de dormir con él/ella te da indicaciones muy concretas sobre el estado de vuestra relación? Haz la prueba. Esta noche, al irte a dormir, observa cómo os tumbáis de manera natural. Cara a cara, de espalda, con o sin contacto, algunos detalles a los que en principio no dabas ninguna importancia son fundamentales para entender vuestra relación.

Algunas posiciones son una demostración evidente de cariño y nos pueden hasta recordar algunas posiciones sexuales. Es el caso de la cucharita. Propicia el contacto y la intimidad, y su sensualidad es característica de las parejas que se desean físicamente o cuyo juego de seducción nunca se ha extinguido. Otras posiciones deben, sin embargo, llamarte la atención. Si estás acostumbrada a dormir por tu lado, sin tocar o ni siquiera rozar mínimamente tu pareja, quizá sea el momento de replantear vuestra confianza e intimidad. Puede que ya no tengáis las mismas ganas o deseo, o sencillamente que la rutina se ha impuesto sin avisar en vuestra relación.

Pese a la interpretación objetiva de cada una de estas posiciones, cada pareja es distinta. Algunas necesitan dormir con tranquilidad, sin contacto, para poder descansar a gusto, ya que el contacto a lo largo de la noche con el otro no les ayuda a dormir y en este caso, la separación física es evidente y necesaria. Conviene recalcar que la posición en la que duerme una pareja no lo hace todo y no significa que haya que cuestionar la relación como tal, sino potenciar la comunicación para entender si cada uno se encuentra a gusto. En eso os puede ayudar el análisis del lenguaje corporal. Todo un reto que merece la pena superar para vuestro bienestar y felicidad.

Cucharita

La postura puede no resultar muy cómoda. De hecho, cuando una pareja elige esta posición para dormir está renunciando, en parte, a la comodidad por sentirse cercanos. También es un signo de que en el terreno sexual, la relación funciona.

Sobre el pecho

Es otra de las posiciones al dormir en pareja más habituales en los primeros momentos de la relación. Uno de los dos, se tumba boca arriba y la otra persona se acurruca sobre el pecho. La persona que está tumbada demuestra seguridad. Es una muestra de que en la pareja hay intimidad, confianza y protección.

Cara a cara

Dormir en pareja cara a cara es una muestra de que hay una absoluta comodidad por ambas partes. Se crea un círculo cerrado en el que se comparte, incluso, un pequeño espacio para respirar. Es una señal de confianza y tranquilidad.

En contacto

Sin abrazos, pero manteniendo el contacto. Dormir tocando la mano de tu pareja o con los pies rozándose es una muestra de independencia pero de buscar el cariño de la otra persona. Es una forma de asegurar que el amor continúa ahí.

Por su lado

Cada uno a un lado de la cama y sin contacto físico. Es típico en parejas que ya llevan mucho tiempo juntas, pero también en personas muy independientes y “cuadriculadas”: dormir es para descansar y, para eso, cada uno en su lado.

De espalda con contacto

Cada uno es consciente de su espacio individual y pretende preservarlo sin renunciar al contacto con el otro. La confianza es la clave, una pareja que duerme en esta posición es feliz, pero necesitáis espacio en todos los sentidos. Está formada por dos personas independientes.

Con los pies entrelazados

Es una posición que demuestra confianza y complicidad, pero que requiere una mayor atención y tiene un afán de seguridad.

Bocarriba y separados

Es la posición más básica, sin contacto pero sin dar la espalda. Cada miembro de la pareja busca tener su propio espacio (es una posición que se puede adoptar incluso solo).

Ocupando toda la cama

Si uno ocupa más espacio que otro en la cama, existe un desequilibrio evidente. Esta "superioridad" física refleja una superioridad psíquica, uno de los dos considera tener más influencia que el otro.

Formando uno

La pareja que solo forma uno durmiendo cuenta, evidentemente, con una compenetración única. Brazos, tronco, piernas entrelazados son el reflejo de una comprensión y compenetración únicas.

Con la cabeza en la tripa

No es la posición más práctica pero algunas parejas suelen disfrutar de una siesta de esta manera. Demuestra confianza y mucho cariño.

Uno encima de otro

No es la más habitual y sin embargo, existe. Si uno de los duerme encima del otro, la complicidad y atracción física son muy evidentes. Tiene una dimensión sensual muy potente.

Contacto cara a cara

Extremadamente romántica, esta posición demuestra una gran compenetración entre los miembros de la pareja. El contacto con la cara y la cabeza demuestra confianza y armonía.

Recomendamos en

endometriosis

El dolor no es normal: cómo reconocer y tratar la endometriosis a tiempo puede cambiar tu vida

La endometriosis es una enfermedad crónica e infradiagnosticada que provoca dolor e infertilidad en millones de mujeres, pero con diagnóstico precoz y tratamiento adecuado es posible recuperar calidad de vida.
  • Celia Gijón
  • Rodrigo Orozco Fernández
  • José Carlos Vilches
  • Juan Luis Alcázar
  • Enrique Pérez de la Blanca
  • Ignacio Brunel García
  • Manuel Lozano Sánchez
  • Luis Alonso Pacheco