Esto es todo lo que deberías saber si te vas a pinchar botox en verano

Atenta a estas recomendaciones si te vas a realizar un tratamiento con bótox en estos días de verano. ¡Toma nota!
Esto es todo lo que deberías saber si te vas a pinchar botox en verano

Es el tratamiento estético número uno durante todo el año, aunque antes del verano es absolutamente recomendable si se tiene cierto cuidado. Hablamos, por supuesto, del bótox o toxina botulínica, que en esta época del año puede ser útil, por ejemplo, para prevenir las arruguitas que, sobre todo, se forman alrededor de los ojos cuando se cierran para defenderse de la luz del sol. Sin embargo, hay que tener muy en cuenta algunas recomendaciones que resume y explica el Dr. Lajo Plaza si te vas a aplicar bótox durante el verano… ¡Seguro que no las conocías todas ellas! Programar el tratamiento teniendo en cuenta los viajes en avión, evitar durante diez días usar casco, ser especialmente cuidadoso con el ejercicio… estos son algunos de los consejos específicos de verano del Dr. José Vicente Lajo Plaza. ¡Esto es lo que –casi- nadie te cuenta sobre las infiltraciones de toxina botulínica en verano!

Mucho cuidado con los viajes en avión: “En especial con los viajes de más de tres horas de duración. La presión de la cabina del avión puede afectar al tratamiento y es preferible esperar unos días antes de embarcar”, explica el doctor. “Es esencial espaciar el tratamiento y los vuelos, sobre todo los largos, lo máximo posible”.

No usar casco, ni gafas de bucear: “Los pacientes ya son conscientes de que no deben usar casco integral de moto durante los días posteriores a una infiltración de toxina, pero quizás tienen menos en cuenta factores más propios del verano como son las gafas de bucear y hasta los gorros de piscina y los sombreros más encajados. Mi recomendación es evitar estos complementos durante al menos 10 días, ya que hay riesgo de que el producto pudiera difundirse y actuar en zonas donde no queremos que actúe”, revela el Dr. Lajo Plaza.

No es cuestión de horas… sino de días: El doctor es rotundo en este aspecto. “En mi caso, siempre extiendo la prohibición de dormir de lado o boca abajo, hacer ejercicio y bajar la cabeza durante al menos dos días completos”.

Gimnasia facial, ¿si o no?: El Dr. José Vicente Lajo Plaza avisa sobre sus posibles consecuencias tras la infiltración de toxina botulínica. “No recomiendo nunca practicarla en una semana. Aunque dé la sensación de que no se pueden hacer los gestos de la ‘tabla’, de manera neurológica se intentan repetir, y esto provoca que la regeneración de SNAP25 (una de las proteínas cuya producción bloquea la toxina botulínica) sea más rápida. También hay que evitar la electroestimulación facial si queremos que los resultados sean más duraderos”, añade.

¿Sol? Siempre tomarlo con moderación: Es otro de los efectos negativos que tiene la radiación ultravioleta del sol. “Aunque ligeramente, se sabe que la formación de radicales libres puede reducir la duración de los resultados”, explica el especialista. “También es cierto que, al haber más horas de luz al día en verano, la toxina botulínica puede durar menos, ya que guiñamos más los ojos para protegernos del exceso de luminosidad”.

Recomendamos en