Esta vez hablamos de la forma más favorecedora de llevar nuestras uñas pero teniendo en cuenta cuáles estilos, colores y formas son los mejores según la edad que tengamos. Porque aunque la edad sea un solo un número y hay que tratar de no generalizar puesto que todos somos diferentes, está más que demostrado que la manicure se puede adaptar - a nuestro favor - en función de la edad y, sobre todo, del aspecto de las manos. Hablamos con Merys Delgado, dueña del salón Coqueta Nails Beauty, para clasificar todas las tendencias de manicura por décadas.

A los 20 años: colores y diseños vanguardistas
Los años en los cuales se busca experimentar, probar con distintos estilos y formatos. Este año veremos como las mujeres que pertenecen a está década se atreven a los colores vibrantes y llamativos. "Las más jóvenes suelen elegir los diseños más atrevidos y las tendencias que se hacen viral en las redes sociales. Se acercan al salón con un modelo específico que hayan visto en Tik Tok o en Instagram para replicarlo y en cuanto a la forma, las más pedidas son las cuadradas", nos explica Delgado.

A los 30 años: diseños más delicados
y personalizados
Según cuenta la experta, en esta década ya no es tan común ver a las mujeres optar por la tendencia del momento, sino más bien por algo mucho más pensado y auténtico. "A los 30 es un buen momento para empezar a mostrar tu verdadera personalidad a través de las uñas. Suelen preferir los diseños más elegantes y menos vanguardistas. La forma de la uña larga y almendrada, lo que aporta mucha más delicadeza a las manos", explica.

A los 40 años: colores tradicionales y uñas
más cortas
Si bien es importante resaltar que siempre existen sus excepciones y dependerá de cada persona y de su estilo, el tipo de uña que prefiera, la tendencia a esta edad es llevar las uñas en una versión mucho más corta y en colores tradicionales. "A partir de los 40 años tomas más en cuenta otros factores, como tu estilo de vida, como sueles vestirte la mayor parte del tiempo, tus no negociables, por ende, es normal que recurran casi siempre a los colores tradicionales como el blanco o el negro, que se adaptan a todo lo anterior", señala Merys Delgado.

A los 50 años: la era predilecta de
los colores nude y las uñas más naturales
A medida que avanzan los años, nuestras manos van perdiendo juventud y poco a poco van apareciendo las manchitas, arrugas y todo lo trae el paso del tiempo. Por eso lo suyo será llevar las uñas lo más natural posible y optar por colores que favorezcan esa zona del cuerpo. "Los tonos beis y rosas translúcido con efecto rejuvenecedor son los que más suelen pedir a esta edad y los que más solemos recomendarles a nuestras clientas. Dan un aspecto novedoso y a la vez, fino", concluye.
