Según un estudio reciente realizado por Yougov, firma internacional de investigación de mercados y análisis de datos basada en Internet, dos de cada tres mujeres en España afirman sentirse acomplejadas por alguna parte de su cuerpo. Esta preocupación por la apariencia física es un tema que sigue afectando a muchas mujeres a pesar de la evolución de las mentalidades y la sociedad.

Antonio Arjona, experto en estética y responsable de formación de LPG, uno de los tratamientos anticelulíticos y reductores de grasa más de moda actualmente, ha identificado las zonas del cuerpo que más preocupan a las españolas. Según él, las áreas que generan más inseguridad son las piernas, especialmente los muslos y las cartucheras; los glúteos, ya sea por su tamaño o falta de firmeza; y el abdomen, debido a la acumulación de grasa y la flacidez. Este enfoque en áreas específicas refleja cómo la preocupación por la silueta puede influir en la autoestima y la percepción de uno mismo.
La influencia de los medios de comunicación en la percepción del cuerpo no debe subestimarse. El estudio señala que la publicidad, la televisión y las redes sociales son responsables en un alto porcentaje de los casos de inseguridad corporal, con un 86 %, 84 % y 79 % respectivamente. La exposición constante a imágenes retocadas y estereotipos de belleza poco realistas puede tener un impacto negativo en la autoimagen y la autoestima de las mujeres.
En este contexto, podemos encontrar en el mercado infinidad de tratamientos diseñados para abordar las preocupaciones específicas de las mujeres respecto a su cuerpo.

Algunas opciones son Sculpt Plaster Therapy, la versión exclusiva de Bruno Vassari de la yesoterapia, un tratamiento milenario con origen en el antiguo Egipto; el láser lipolítico; la electroestimulación (ambos recomendables de hacer en el centro Germaine de Capuccini Goya de Madrid) y el lipomassage de LPG, una técnica no quirúrgica basada en la mecanización del tejido conjuntivo. El enfoque de este último es uno de nuestros favoritos y ofrece diferentes variantes, según las necesidades.
La última que han lanzado se basa en la combinación de tratamientos que actúan sobre la eliminación de grasa resistente en estas zonas clave mencionadas anteriormente.
Por ejemplo, para tratar la celulitis en glúteos y cartucheras, el sistema Endermologie Glúteos y Cartucheras utiliza un masaje mecánico y una aspiración secuencial sincronizada para movilizar las células grasas y liberar los septos fibrosos que causan hoyuelos característicos de la celulitis. Acompañado por cosméticos específicos, este tratamiento busca reducir la grasa localizada y reafirmar la piel.
En el caso de los muslos y rodillas, el tratamiento Endermologie Anticelulitis Swing utiliza técnicas de torsión para romper fibras y estimular la lipólisis natural. Este enfoque no invasivo busca mejorar la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo significativamente la celulitis y la piel de naranja.
Por último, para el abdomen y la cintura, el tratamiento Endermologie Abdomen y Cintura utiliza un masaje mecánico y una aspiración secuencial para movilizar y liberar grasa localizada, activar la circulación y estimular la producción de colágeno y elastina. Los resultados incluyen una reducción de la cintura y una piel más firme y tonificada.
¿Su precio? Desde 80 euros la sesión.

Mi opinión de primera mano tras probarlo
Soy fan de los tratamientos de la firma LPG desde que los probé y los recomiendo siempre que puedo. Resultan efectivos y cómodos. Puedo confesar que me quedo dormida siempre que me los realizo. No resultan para nada dolorosos.
Dentro de su amplia oferta que incluye faciales y corporales, las opciones destinadas a acabar con la celulitis me han dado buenos resultados para reducir la piel de naranja y tonificar la piel. El efecto push up es innegable y la mejora de la elasticidad también se nota desde el día uno. Eso sí, ayuda continuar con sus productos cosméticos en casa (aquí quiero destacar su té bio adelgazante express del que soy fan) y realizarse el número de sesiones recomendadas en el diagnóstico del experto del centro al que acudas.