Cada vez tenemos más claro el poder que tiene el cabello a nivel visual. Evidentemente, no actúa directamente sobre los signos de la edad como un sérum, pero un corte de pelo antiedad acertado sí es capaz de favorecernos sobremanera y darnos un aspecto mucho más juvenil al momento, una vez rebasamos los 40 años. Con un peinado adecuado podemos ganar volumen, movimiento e incluso sensación de densidad, además de una imagen más fresca, desenfadada y atractiva.
Pero, como decíamos al principio, para lograr este efecto hay que saber elegir el corte. Cumplir 40 años no quiere decir que tengamos que cortar nuestra melena por lo sano, ni muchísimo menos. Lo más inteligente es adaptar el corte de pelo a las circunstancias de nuestro cabello. Y es que al igual que la piel, el envejecimiento capilar también existe y es algo absolutamente natural: el cabello se afina y pierde densidad. De ahí que hayamos recurrido a Mª José Llata, directora de Peluquería Llata Carrera, en Santa Cruz de Bezana (Cantabria), y a Noelia Jiménez, estilista y propietaria del salón Noelia Jiménez, para que nos den todas las claves y acertar con nuestro nuevo look.
La importancia del corte de pelo adecuado después de los 40
A los 40, la calidad del cabello puede cambiar, pero no hay que renunciar a lucir su mejor versión (o, mejor dicho, la que más nos guste. Con el tiempo, el cabello tiende a perder densidad, por lo que es clave elegir cortes de pelo que rejuvenecen a los 40, aportando volumen y movimiento. Un buen corte no solo enmarca el rostro, sino que resalta las mejores características. Sin dudas, un estilo moderno y bien cuidado transmite confianza. Lo importante es recordar que la vitalidad no solo es física, sino una actitud, y nuestro cabello puede ser el reflejo de esa actitud positiva.
Cómo elegir nuestro corte de pelo a partir de los 40 años
La directora de Peluquería Llata Carrera lo tiene claro, independientemente de la edad, hay dos aspectos clave que debemos tener en cuenta a la hora de cortarnos el cabello:
- La forma del rostro: "nos marcará la pauta principal de qué zonas debemos resaltar o corregir", explica Llata.
- La textura y características del cabello: "si es liso, rizado, tendencia al encrespado, volumen, densidad. Todo ello nos ayudará a escoger el corte y look más acertado", añade en su explicación.
Asimismo, cuando llegamos a la década de los 40, "nos interesa apostar por estilos que nos aporten una imagen fresca, desenfadada y jovial, algo que podemos conseguir añadiendo capas, ondas, flequillos... Además, enmarcar nuestro rostro nos ayudará a realzarlo. También es probable que hayamos perdido densidad y que debamos devolvérsela (visualmente) a través del corte", subraya la directora de Llata Carrera.
Consideraciones según la forma del rostro y las características del cabello
Cada rostro es único, por lo que el corte de pelo debe adaptarse a sus características. Jiménez detalla que para rostros redondos, el corte bob A-Line, "más corto atrás y más largo al frente, alarga visualmente el rostro, complementado con un flequillo lateral o desfilado que aporta movimiento y suavidad". Para rostros cuadrados, "el corte texturizado con capas que caen bajo la mandíbula suaviza las líneas angulares, mientras que un flequillo recto y ligeramente desfilado equilibra las proporciones".
En rostros alargados, en cambio, el lob (corte bob largo) a la "altura de los hombros da volumen, y el flequillo recto, ya sea grueso o ligero, añade un toque moderno". Finalmente, para rostros con forma de corazón, el "corte desfilado con capas sutiles enmarca el rostro equilibrando la frente ancha y la barbilla estrecha, complementado con un flequillo cortina", el estilo de flequillo que resta años y suaviza las facciones.
En líneas generales, los cabellos finos suelen lucir más abundantes con capas que añadan volumen, mientras que los más gruesos necesitan cortes que reduzcan el peso y aporten movimiento. La teoría está genial pero, al final, el mejor consejo que podemos darte es acudir a un experto en la materia que realice un examen personalizado de tu caso.

Cuatro cortes de pelo antiedad que rejuvenecen si tienes más de 40
A la hora de apostar por los estilos con efecto antiedad más favorecedores, hemos preguntado a Mª José Llata por los cuatro cortes de pelo en tendencia este otoño que sí rejuvenecen y estas han sido sus recomendaciones. Para no liarnos temas extensos del estilo "11 cortes de pelo que triunfan en 2025", nos hemos quedado con los 4 más efectivos en materia de rejuvenecimiento, para hacerte la vida un poco más fácil.
Cabello largo con o sin flequillo
De primeras, la experta sentencia: "El pelazo y las melenas largas, en realidad, no tienen edad. La vitalidad es una actitud, por eso cada vez más mujeres no renuncian al pelo largo. Si media década atrás, cuando las mujeres llegaban al número 4, optaban por looks de pelo corto, actualmente, el cabello largo es un ‘must’ para muchas mujeres de esta edad, símbolo femenino y de empoderamiento, que además las rejuvenece", subraya Llata.

"El cabello largo rejuvenece al alargarse visualmente el rostro, creando una apariencia equilibrada y elegante"
Eso sí, no todos los cortes de pelo largo son tendencia, este otoño se llevan las melenas extralargas y rectas. "Muy favorecedoras, rejuvenecen en todo tipo de rostros, sin necesidad de recurrir a color. El consejo para que sienten ideales, en las mujeres de más de 40 años, es llevarlas cuidadas, con una textura pulida, bien hidratadas y con mucho brillo", detalla la experta. La melena larga (y bien cuidada) también es uno de los cortes de pelo que rejuvenecen a los 50.
Melena midi con capas
La clásica media melena entra de lleno en esta lista. Llata lo recomienda sobre todo para cabellos finos, en los que "personalizaremos el corte, con capas cerca del rostro para favorecer aún más el total look".
Asismo, el corte se adapta a la forma del rostro, de tal modo que si tenemos rostro redondo, "llevaremos el largo del flequillo abierto hasta la mandíbula, de modo que aportamos frescura y resaltamos la zona de los pómulos". En caso de que sea cuadrado o alargado, "capas asimétricas con unas ondas suaves ayudarán a corregirlo".

"Trabajar la zona de la raíz para añadir un poco de volumen, porque las melenas maduras tienden a perder cuerpo y nosotros queremos lograr el efecto óptico contrario"
A la hora de peinarlo, Mª José apunta a llevarlo con raya al lado o por detrás de las orejas. Y, para terminar, nos aconseja "trabajar la zona de la raíz para añadir un poco de volumen, porque las melenas maduras tienden a perder cuerpo y nosotros queremos lograr el efecto óptico contrario".
Microbob
El corte bob se ha posicionado como la tendencia absoluta, sin embargo, para este otoño-invierno se carga de sofisticación y minimalismo de la mano de su versión más corta: el microbob. Una "excelente opción a partir de los 40, dado que aporta dulzura al rostro a la vez que quita unos años de encima. Este otoño, se impone el microbob, que ofrece una imagen marcada, distinguida y muy moderna. Será gran protagonista entre los looks más chics de mujeres maduras, para rejuvenecer su estilo". Sin lugar a dudas, es el corte bob para mujer de 40 años más trendy del momento.

Este corte se caracteriza por llegar a la altura del lóbulo de la oreja y "se adapta a la perfección a todo tipo de rostro y texturas, con sus multitudes versiones sin perder la esencia de la melena: con ondas, texturizados, efecto lifting, con raya a un lado o en medio, o como semi recogidos. Incluso puedes añadir flequillo para un plus de elegancia. Hacia un lado si queremos potenciar el volumen y afilar la mirada, y con la raya en medio para destacar los pómulos y expresar cierto movimiento y desenfado", nos recomienda la experta. Los 3 cortes de cabello que rejuvenecen en media melena también incluyen el blunt bob o el baroque bob.
Pixie con flequillo despuntado
El corte de pelo corto por excelencia continúa imbatible. "Este corte que tan bien sienta a mujeres de más de 40, continuará siendo protagonista este final de año, con la llegada del frío. Con un aire desenfadado y muy actual es ideal para quitarse unos años de encima, ya que enmarca el rostro y ayuda a disimular imperfecciones de la frente", expone la directora de Llata Carrera.

El clásico pixie, caracterizado por ser un "corte muy corto por la parte de atrás y los laterales, y más largo en la zona superior", se lleva esta temporada con flequillo despuntado. "Se suele trabajar a tijera o navaja, en función de la longitud deseada, lo que nos permite añadir textura", afirma Mª José Llata.
En cuanto a sus virtudes, señala: "Una de sus mayores ventajas es que nos aporta una imagen de cabello más denso, algo que nos interesa especialmente a medida que cumplimos años, porque el cabello se va afinando. Además, es muy cómodo, y se puede combinar con coloración para personalizarlo, ya que, al ser tan corto, el cabello se mantiene más sano. Favorece especialmente a rostros ovalados y rasgos angulares, así como a mujeres con el cuello largo". El corte 2025 para mujer más solicitado lo tiene todo para ser el pixie.
Dos cortes de pelo que te suman años si tienes más de 40
Rizado redondeado
Al igual que existen cortes de pelo que rejuvenecen, también hay otros que tienen el efecto contrario y nos hacen parecer mayores en cuestión de segundos. En este caso hablamos de dos cortes en concreto. Uno de ellos es el rizado redondeado. "Los estilos cortos pueden ser favorecedores para el cabello rizado, pero es importante dejar algo de longitud en la parte del cuello. Si cortamos el cabello demasiado corto en esa zona, corremos el riesgo de aparentar una edad mayor a la que tenemos", asegura Llata.
Flequillos muy cortos
Otra opción a evitar son los flequillos muy cortos. "Ojo con los flequillos muy cortos, porque no enmarcan tan bien el rostro y suelen endurecer los rasgos y restar frescura, por lo que en edades de más de 40 años suelo no recomendarlos, sea cual sea el corte", dicta Llata.
Un último truco antiedad: la coloración del cabello
Armonía con el tono natural y el color de piel
Además de la importancia de un corte adecuado y bien ejecutado, Mª José Llata señala un punto que quizás habíamos pasado por alto: la coloración del cabello. "Para un color exitoso que no sume años en edades maduras a partir de los 40, es fundamental seleccionar un color que se asemeje lo más posible a tu tono natural y considerar la armonía con el color de tu piel", expone la profesional. Más allá de esta opción, también podemos optar por mechas que sean muy naturales, con las que disimular las canas sin la necesidad de teñir todo el cabello. Los colores de pelo que rejuvenecen en 2025 son marrones cálidos con ligeros destellos dorados.
Consejos para mantener el cabello saludable y con volumen
Mantener el cabello saludable es clave para que cualquier corte luzca bien, y un corte a capas pelo liso media melena no es la excepción. A medida que crecemos, el cabello pierde volumen y brillo, por lo que es esencial cuidarlo correctamente. Usar productos adecuados, como champús y acondicionadores hidratantes, puede marcar una gran diferencia. Obviamente, es mejor evitar el uso excesivo de herramientas de calor, como secadores y planchas, que pueden dañar la fibra capilar. Optar por peinados naturales y dejar secar el cabello al aire también ayuda. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes, completará el cuidado para mantenerlo fuerte y con volumen.