El cuidado de nuestra piel no depende únicamente de dar con la mejor crema coreana, aplicar un sérum antiedad que prometa hacer milagros o unas buenas ampollas revitalizantes. Cómo cuidamos nuestro cuerpo desde dentro también se revela en su exterior y tiene un impacto muy significativo en el aspecto de nuestra piel.
Beber suficiente agua, una dieta rica en atioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales se reflejará en una piel hidratada, radiante y saludable. Por eso, precisamente, hoy hablamos de infusiones.

Infusiones para cuidar nuestra piel desde el interior
Gracias a las hierbas, plantas y frutas que las componen, las infusiones tienen grandes propiedades para nuestro organismo y beneficios que, junto a una dieta equilibrada y hábitos de vida saludables, nos ayudan a sentirnos mejor. Algo que se refleja en el exterior.

Algunas de las cosas que las infusiones pueden hacer por nosotras son:
- Hidratación: es una buena forma de ingerir agua para mantener el cuerpo hidratado.
- Propiedades antioxidantes: gracias a sus ingredientes, algunas de ellas ayudan a combatir los radicales libres y promover una piel más saludable.
- Propiedades calmantes o revitalizantes: dependiendo de la infusión que elijamos, puede ayudarnos a calmar el estrés, relajarnos y conciliar el sueño o, por el contrario, cargarnos de energía y servir de reconstituyente.
- Mejora la digestión y deshincharnos: hierbas como la menta, la manzanilla o el jengibre ayudan a paliar el malestar estomacal.
Estos son solo algunos de sus beneficios, pero cada una de ellas puede tener grandes propiedades y muy diferentes dependiendo de qué hierbas, plantas o frutas la integren.

La infusión rejuvenecedora que arrasa en farmacias por su poder antioxidante
En esta ocasión, no hemos podido resistirnos a probar una deliciosa infusión con poder antioxidante que está arrasando en farmacias y herbolarios. Se trata de Golden Secrets de Cupper, un producto ecológico elaborado de manera sostenible que promete mejorar incluso el aspecto de nuestra piel gracias a su composición. Su precio es de 3,04 euros.

En su elaboración nos encontramos con tres poderosos ingredientes con acción antioxidante, antiinflamatoria, digestiva y relajante que la convierten en una gran aliada para nuestra piel. Hablamos de:
- Cúrcuma: contiene un compuesto llamado curcumina con propiedades antiinflamatorias, así como antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo, de ahí sus grandes beneficios para la piel.
- Cáscara de naranja: otra fuente de antioxidantes como los flavonoides que además ayuda a aliviar el malestar digestivo y a regular el tránsito intestinal.
- Honeybush o arbusto de miel: contiene antioxidantes naturales, como flavonoides y polifenoles, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, así como digestivas y relajantes.

Ingredientes antioxidantes y antiinflamatorios: ¿por qué son buenos para nuestra piel?
Los ingredientes con propiedades antiinflamatorias pueden contribuir a prevenir problemas de piel como la dermatitis o el acné, calmar la piel irritada y mejorar su apariencia. En cuanto a la acción antioxidante, el hecho de contribuir a reducir el estrés oxidativo de nuestra piel ayuda a protegerla contra el envejecimiento prematuro. De ahí su poder antiedad, idóneo para combatir arrugas y líneas de expresión, y favorecer su elasticidad.
Cómo preparar tu infusión rejuvenecedora y cuándo tomarla
Para prepararla, inicialmente debemos calentar 250 ml de agua hasta 100 ºC. “Hay que utilizar siempre agua fresca, verterla sobre la bolsa de té mientras todavía hierve y dejar que infusione de 3 a 5 minutos”, explican desde Cupper.
A la hora de tomarla, después de la comida puede ser una buena opción, ya que ayuda a la digestión. Otra buena alternativa es antes de dormir porque esta infusión está libre de cafeína, ayudando a la calma y la relajación.
Otra infusión con poder antioxidante que merece la pena probar
Además de la de Cupper, en farmacias y herbolarios podemos encontrar otras opciones con poder antioxidante como es la infusión ayurvédica Chai Cúrcuma de Yogi Tea.

En su composición volvemos a encontrarnos con los beneficios de la cúrcuma, pero en este caso combinada con el poder de la canela —antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana— y todo un superalimento, el jengibre —antioxidante, antiinflamatorio y digestivo—. Precio: 4,10 euros.
Ahora ya tienes dos grandes aliadas en forma de infusión que te ayudarán con tus propósitos más saludables para este 2024.