Tristemente, la salud vulvovaginal ha sido tabú en nuestra sociedad durante muchos años. Las mujeres lidiábamos en secreto con nuestra propia intimidad y numerosas leyendas urbanas infundadas se convirtieron en "realidades" dañinas. Ahora, por fin, hablamos sin reparo de nuestras preocupaciones y necesidades y cuidar la salud vulvovaginal es esencial, tengamos la edad que tengamos.
Tal y como explican los expertos de Memorial Sloan Kettering Cancer Center, "a medida que envejece, la vulva y la vagina se vuelve más secas y menos elásticas". A esto, sumamos que "la sequedad de la vagina y la vulva es un problema frecuente para muchas personas" y "hay maneras de mejorar la sequedad".
Por supuesto, en caso de notar alguna anomalía en la zona, el mejor consejo que podemos darte es visitar a una experta en la materia para que realice un estudio detallado de tu caso. Mientras tanto, con el fin de lidiar con la sequedad, los profesionales subrayan que "una de las mejores maneras para reducir la sequedad vulvar es utilizar un hidratante".

De acuerdo con los expertos, "los hidratantes vulvovaginales ayudan a mejorar la calidad del tejido, ya que aumentan la hidratación y la elasticidad (el movimiento) en la vulva y la vagina. Estos hidratantes son diferentes de los lubricantes, que se usan durante la actividad sexual". De este modo, podemos incluir una crema hidratante vaginal en nuestra rutina de cuidado corporal para beneficiarnos de sus efectos.
Los médicos señalan que deberíamos usar estos productos hidratantes de 3 a 5 veces por semana "para mejorar la salud y comodidad vaginal". Entre todas las fórmulas que encontramos en el mercado, hemos seleccionado varias opciones que pueden ser un buen punto de partida para otorgar a nuestra salud vulvovaginal toda la atención que merece.

A base de aceite de jojoba, pepita de uva, aguacate, rosa mosqueta, albaricoque, granada, bergamota, borraja, sésamo, lavandino y árbol de té, este aceite de Pansy está especialmente para la zona íntima. Gracias a los compuestos antibacterianos, antifúngicos y antiinflamatorios, ayuda a aliviar picores, combatir la sequedad, hidratar y fortalecer la barrera natural de la zona íntima respetando la mucosa natural. Precio: 28,50 euros.

Este sérum de Domma es un compendio de aceites naturales que estimula la lubricación natural, reducir molestias y dolores. Asimismo, hidrata la zona íntima, equilibra el PH, suaviza, calma y previene infecciones. Precio: 35 euros.

Lico propone un tratamiento en formato sérum que reafirma y aclara la piel de la zona íntima femenina. Está formulado con nutripéptidos, ácido hialurónico, niacinamida y aceite de Buah Merah procedente de Indonesia que reafirma y aclara la piel exterior de la zona íntima, mientras mantiene y protege la microbiota. Precio: 43,90 euros.