Desde que todos nos volviéramos locos publicando vídeos de TikTok con nuestras rutinas de belleza allá por 2020, la aparición de tendencias beauty ha ido in crescendo a una velocidad que, en muchas ocasiones, es difícil de seguir.
Cabe destacar que son tendencias de belleza que, en la mayoría de los casos, no nos cambian mucho los ingredientes que mejor le vienen a nuestra piel, pero sí abogan por técnicas de aplicación un tanto estrambóticas. 2023 (y lo que llevamos de 2024) ha sido el período en el que más propuestas de este tipo han surgido.
Algunas las hemos probado y otras, directamente, no han merecido la pena. Te contamos las tendencias a las que vamos a hacer unsuscribe y a las que vamos a mandar a la bandeja de “no deseado”. Hablamos con expertas que nos explican por qué no son tan maravillosas como nos las estaban pintando.
Slugging o cómo (supuestamente) una capa de vaselina sobre la piel hará milagros
En pocas palabras: significa aplicar vaselina o un bálsamo al final de la rutina de skincare con el objetivo de que este producto ayude a retener la humedad. Lo primero que no nos termina de convencer es que es una tendencia que no es para todo tipo de pieles. Y no lo digo yo, lo señalas expertas.
“Técnicas como el slugging pueden beneficiar, pero solo a pieles muy secas o que pasen por procesos de hipersensibilidad cutánea en la que la pérdida de humedad sea muy acuciada”, sostiene Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
Pero no todo queda ahí, ya que las expertas no son muy partidarias de esta tendencia “porque usa productos que crean una película retenedora de la humedad a partir de ingredientes como la parafina. Este tipo de componentes pueden congestionar los poros y evitar la transpiración adecuada y correcta. Activos así pueden propiciar los puntos negros o hasta procesos de acné”, explica Marta Agustí, directora técnica de Boutijour.
“Es necesario crear una película protectora de la piel, pero es mejor hacerlo con cosméticos cuya formulación se componga de ingredientes afines a la propia barrera hidrolipídica. En lugar de parafinas, son mejores otros ingredientes como el escualano, las ceramidas o los ácidos grasos esenciales tipo omega”, propone Estefanía Nieto, directora técnica de Medik8.

Advanced Night Restore, de Medik8 (70 €), es una crema de noche con potente acción antioxidante que se dedica a revitalizar y nutrir profundamente la piel. El resultado es un cutis suave, más relleno y con un aspecto rejuvenecido. Su fórmula resalta la presencia de péptidos restauradores, que favorecen la renovación celular, y un complejo de ceramidas con abundantes ácidos grasos, imitando la barrera lipídica natural de la piel.

Hypoallergenic Clean Correction Barrier Repair Nourishing Moisturizer, de Perricone MD (82 €), es una crema ultra reparadora e hidratante, gracias a su formulación diseñada para reducir visiblemente las rojeces y proteger la barrera natural.

Snow Lotus Lifting Cream, de Boutijour (64 €), es una crema hidratante, reafirmante e iluminadora. Contiene una aproximación botánica con el loto de nieve ingrediente clave, así como con péptidos y activos despigmentantes.
Spanish Makeup, la tendencia de maquillaje que se adapta a cada persona
Seguro que has puesto esta técnica en práctica en muchas ocasiones (y todavía no lo sabes). Se trata de la tendencia de belleza viral en TikTok: el Spanish Makeup. La primera característica distintiva de esta propuesta es su enfoque en el clásico prototipo de mujer española.
En este caso, se destaca la imagen de la española con cabello castaño, piel bronceada por el sol mediterráneo, una mirada impactante y labios pintados de rojo pasión, evocando la típica imagen de la flamenca que se percibe de las mujeres españolas fuera de nuestras fronteras.
Por tanto, la clave de esta tendencia de maquillaje está inspirado en nuestro folklore. ¿La clave? Realzar el tono bronceado del rostro, intensificar la expresión de los ojos y finalizar con unos labios rojos, con un extra de volumen. Sin duda, una tendencia repleta de clichés, pero muy embellecedora.

Superstay Matte Ink, de Maybelline (6,99 €), es el icónico labial líquido ultra mate y rojo de la firma.

Slim Eye Pencil, de NYX Professional Make Up (4,95 €), para potenciar la mirada e intensificarla a través de un delineado.

Shape Tape™, de Tarte (30,99 €), un corrector ideal para eliminar las ojeras en tiempo récord, iluminar la mirada y potenciarla.
Coquette aesthetic, la tendencia que continúa la estela del Barbiecore
En pocas palabras, el coquette makeup o aesthetic se caracteriza por una estética adornada con encaje y perlas. Un estilo de maquillaje que se apoya en una paleta monocromática de rosas suaves.
El término coquette significa “coqueta” en español y deriva del francés. Esta tendencia es una exquisita fusión entre lo sexy y lo encantador, donde se entrelazan encajes, lazos, tonalidades rosadas y pasteles, así como delicados detalles florales y perlas, creando una estética femenina sublime que evoca la gracia del ballet.
Celebrities como Dove Cameron, Ariana Grande, Elle Fanning y Lily-Rose Depp han abrazado con elegancia esta tendencia. Sus maquillajes coquette destacan por sus tonos rosados, brillos sutiles y detalles delicados que realzan la belleza natural. El objetivo es lograr una apariencia radiante y ligeramente ruborizada, resaltando los rasgos más atractivos. En esta tendencia es un todo al rosa en toda regla.

Cloud Crush, de Too Faced (32,99 €). Con este colorete rosa sedoso y difuso, dale a tus mejillas un beso de color digno de una nube coquette.

Dior Addict Lip Glow Oil, de Dior (44 €), en el tono Raspberry, es ideal para recrear el coquette makeup.

Eyeshadow Palette Very Nude, de Magic Estudio (2,95 €), una paleta de sombras en tonos rosados suaves, con acabados mates, metalizados y de fácil difuminado.