La caída del pelo y el famoso wet look: qué opinan las expertas sobre esta imparable tendencia capilar

Pese a que la caída del pelo puede tener una infinidad de orígenes, es esencial no maltratar la raíz con peinados muy tirantes. 
Paris str F24 3294 wet look

La caída del pelo se puede producir por una infinidad de factores. Los profesionales de CIGNA señalan que "en la mayoría de los casos, la caída del cabello es hereditaria. Eso significa que se transmite de uno de sus padres o de ambos. La edad, el estrés, la mala alimentación, ciertas enfermedades y los efectos secundarios de los medicamentos o tratamientos médicos también pueden causar la caída del cabello". 

Es importante tener claro que es habitual que el pelo se caiga de forma más abundante cuando estamos atravesando un cambio de estación. Los expertos de Bailleul destacan que "la pérdida de cabello asociada a los cambios de estación es algo muy común. En realidad, es un hecho fisiológico y natural, y vemos ejemplos en muchos seres vivos que tienen ciclos estacionales, como por ejemplo las plantas, al igual que la piel y el cabello". 

Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

Ante esta situación, es esencial no alarmarse, pero sí estar pendientes, ya que si la pérdida capilar es intensa y se mantiene a lo largo de las semanas, es clave acudir a la visita de un profesional en la materia para que pueda realizar un estudio personalizado de nuestro caso.

Más allá de acudir a la visita de un experto en caso de considerarlo necesario y de mimar nuestro cabello a diario, hay ciertas prácticas que no reman a favor de la salud de nuestro pelo. Una de ellas se llama wet look y es una de las tendencias capilares más populares de las últimas temporadas. Pese a que nos encanta defender un efecto mojado mega pulido, la doctora Claudia Bernárdez y la farmaéutica especialista en cabello Helena Rodero nos explican por qué deberíamos limitar el uso del wet look en su versión más extrema

Rodero subraya que la atracción que se produce al hacer estos peinados tan tirantes provoca caída, que en muchos casos puede ser irreversible. La experta puntualiza que no tenemos por qué olvidarnos al 100% de este tipo de peinados, pero sí que debemos limitar su uso. Además, al llegar a casa, lo primero que tenemos que hacer es soltar la melena para dejar descansar nuestro cuero cabelludo. 

Por otro lado, la Dra. Claudia Bernárdez nos ayuda a defender un wet look sin generar daño en la raíz del pelo. La dermatóloga nos aconseja soltar un poco la zona delantera (con el fin de crear menos tensión), fijar el peinado con un producto nutritivo, no emplear este tipo de peinado a diario y retirarlo inmediatamente si notamos dolor. Tras el paso de la jornada, retirar el wet look y peinar el cabello de forma suave. 

Recomendamos en