Cómo borrar las manchas si aplicamos mal el autobronceador para conseguir un moreno uniforme

Los expertos nos dan las claves para acabar con el odiado bronceado a parches. 
portada manchas autobronceador street style
Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

Los autobronceadores, sean faciales o corporales, son nuestros mejores amigos durante todo el año para conseguir un bronceado saludable. Que tomar el sol tiene beneficios es algo innegable (aquí te dejamos todos los beneficios de la exposición solar), pero el concepto de tumbarse al sol durante horas para bronceado es algo que no comparten los dermatólogos y expertos. "Moreno y saludable no deberían ir nunca juntos en una misma frase porque broncearse significa dañar la piel y, por lo tanto, nunca podrá ser saludable" afirmaba Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.

Partiendo de esta base, está más que claro que la única forma de conseguir un bronceado saludable que recomiendan los expertos es siempre el recurrir a autobronceadores, sea en verano o en invierno. Todo parece perfecto: nos ponen morenas y no dañan la piel, ¿dónde está el problema? En que a veces no los aplicamos correctamente y nos queda un moreno a parches, con manchas que estéticamente nos horripilan

Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

Hoy hemos querido hablar con expertos en la materia para ver por qué pasa eso y cómo podemos evitarlo para conseguir un bronceado natural cuando utilicemos autobronceadores. Rosa Roselló, directora de formación de Druni, nos reconforta afirmando que "a pesar de nuestros mejores esfuerzos, a veces las manchas de autobronceador son inevitables". Y desde los expertos en salud y bienestar Llongueras advierten que "si nunca has usado este tipo de productos se recomienda una iniciación paulatina para ir obteniendo resultados progresivos y no cambios radicales".

Por qué a veces nos quedan manchas y parches al usar autobronceadores

David Deibis, maquillador oficial de Perricone MD, explica que el origen de las manchas "dependerá del tipo de autobronceador que usemos, pero casi siempre salen por no aplicar el producto de manera homogénea o por dejarlo que se seque sin haberlo distribuido bien. Quizás al inicio no lo apreciemos, pero pasadas unas horas, esto se puede convertir en manchas con forma de roncha". En esta línea, Belén Acero, titular de Farmacia Avenida América y especialista en dermofarmacia y nutrición, señala que las principales razones son:

  • Exfoliación insuficiente de la piel: "la piel muerta puede acumularse en ciertas áreas, llevando a una aplicación desigual". 
  • Piel excesivamente seca: "la piel seca tiende a absorber más producto, resultando enmanchas y parches más oscuros". 
  • Aplicación incorrecta del producto: "no distribuir el producto de manera uniforme puede dejar parches. Esto normalmente se da cuando no se utilizan los guantes específicos para aplicar el autobronceador y lo hacemos directamente con la mano". 
  • No dejar que el autobronceador se seque del todo: "si no dejas que el autobronceador se seque completamente antes de vestirte o acostarte, esto puede causar manchas". 
Launchmetrics Spotlight - Mattia Arioli

Cómo evitar que salgan manchas al utilizar un autobronceador

En cómo evitar las manchas, los expertos coinciden: "lo mejor es aplicarse el autobronceador, siempre, con la ayuda de una manopla específica o, de no tenerla, a veces guantes de látex o similares pueden servir. Es importantísimo distribuir el producto homogéneamente hasta que seque completamente y debemos ser muy ágiles para evitar que seque de forma irregular" explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza.

"La iluminación adecuada te ayudará a ver claramente dónde has aplicado el producto y dónde no. Usa un espejo de cuerpo entero si es posible. Un guante aplicador es esencial para distribuir el producto de manera uniforme y evitar que tus manos se manchen. Asegúrate de usar movimientos circulares para una cobertura homogénea" recuerda Belén Acero, concienciándonos sobre la importancia del cómo y dónde utilizamos nuestro autobronceador.

"Las áreas como codos, rodillas, tobillos y muñecas tienden a absorber más producto. Aplica una capa más delgada de autobronceador en estas zonas y asegúrate de difuminar bien. Después de aplicar el autobronceador, espera al menos 10-15 minutos antes de vestirte. Usa ropa holgada para evitar que el producto se transfiera. Mantener tu piel hidratada después de la aplicación ayudará a prolongar el bronceado y evitará que se desarrolle de manera desigual. Realiza retoques cada pocos días para mantener un color uniforme y evitar que se desvanezca de manera irregular" completa la farmacéutica.

Cómo preparar la piel antes de usar un autobronceador

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Además de esto, las expertas de Clarel señalan la importancia de preparar la piel antes de utilizar un autobronceador: "lo más importante para tener un buen autobronceado uniforme y sin manchas es la preparación previa de la piel, no utilizar exfoliantes ni cremas grasas" comienzan explicando. "El primer paso de todos y el más importante es la exfoliación, hay que realizarla con un exfoliante mineral que no sea graso . Después hidratar la zona con una crema ligera a ser posible que tenga Aloe Vera y por último aplicar el autobronceador de forma uniforme, si lo hacemos con un guante especial para autobroncearse mejor". 

Algo con lo que concuerda, Bella Hurtado, directora dermocosmética de Aromatherapy Associates, quien recalca que el preparar la piel "es como imprimar el lienzo para que luego sea más fácil que el autobronceador se asiente de manera homogénea". En esta línea, Belén Acero hace mucho hincapié en la importancia de hidratar la piel. "Hidratar la piel es crucial, especialmente en las áreas secas. Aplica una crema hidratante ligera unos 30 minutos antes del autobronceador para asegurar que la piel esté suave y uniforme" explica la farmacéutica. 

Cómo borrar las manchas por un autobronceador

Si acabas de utilizar un autobronceador y te ha quedado un moreno parcheado o con manchas, déjanos decirte que afortunadamente hay solución. Eso sí, no va a ser algo automático que borre ni consiga que el bronceado quede uniforma al instante, pero sí que se borrará rápidamente. "Si la mancha ya ha aparecido, el proceso es similar al que recomendamos antes de aplicar el autobronceador. Debemos exfoliar de manera que la capa más superficial de la piel, que normalmente tiene más células muertas, se desprenda, favoreciendo así que las manchas del autobronceador se difuminen y quede todo de forma más pareja. Para esto, conviene usar exfoliantes de gránulo o, incluso, combinados con hidroxiácidos. De esta forma, arrastraremos y removeremos la piel ayudándole a unificar su tono. Después, siempre, deberemos hidratar bien" explica Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga en Byoode.

Launchmetrics Spotlight - Francesca Babbi

Trucos caseros para borrar las manchas del autobronceador

Además de la exfoliación de la piel, los expertos de Clarel nos han dado una pequeña fórmula a la que podemos recurrir para borrar las manchas del bronceado: "el truco para eliminar las manchas del autobronceador es hacer la siguiente mezcla con 3 ingredientes: Sal, azúcar y limón. Una vez la tengamos, frotar en la zona y poco a poco iremos viendo como el bronceado se va". Por su parte Rosa Roselló también nos ha desvelado algunos trucos caseros que podemos hacer para intentar borrar esas manchas de autobronceador:

  • "El aceite de coco es excelente para hidratar y suavizar la piel mientras ayuda a eliminar las manchas de autobronceador. Aplica una capa generosa de aceite de coco sobre las áreas afectadas y déjalo actuar durante unos 30 minutos. Luego, frota suavemente con una toalla húmeda o una esponja exfoliante para retirar el producto".
  • "El vinagre de manzana es otro remedio casero útil para desvanecer las manchas de autobronceador. Moja un algodón en vinagre de manzana y aplícalo sobre las áreas manchadas. Déjalo actuar durante unos 10-15 minutos antes de enjuagar con agua tibia. El ácido del vinagre ayuda a romper el autobronceador, facilitando su eliminación".   
  • "Las toallitas exfoliantes, especialmente formuladas para eliminar el autobronceador, son una solución rápida y efectiva. Estas toallitas contienen ácidos suaves que ayudan a descomponer el autobronceador y eliminarlo de la piel. Úsalas según las indicaciones del fabricante para obtener los mejores resultados". 
  • "Si las manchas están en tu rostro, considera usar un limpiador facial que contenga ácido glicólico o salicílico. Estos ácidos exfolian suavemente la piel y ayudan a desvanecer las manchas. Úsalo como parte de tu rutina de limpieza diaria, pero asegúrate de no excederte para evitar la irritación".
Launchmetrics Spotlight - Vincenzo Grillo

Recomendamos en