5 mitos sobre musculación femenina

Hay muchos mitos que rodean los ejercicios con pesas y la musculación femenina. Desmentimos los más populares.
Entrenar pectoral

La musculación femenina ha ganado una gran popularidad en los últimos años, pero a pesar de su creciente aceptación, todavía persisten varios mitos y prejuicios en torno a ella. Muchas mujeres continúan evitando las pesas por temor a que puedan "ponerse demasiado musculosas" o por no comprender completamente los beneficios que el entrenamiento de fuerza puede ofrecerles. Sin embargo, es hora de desmentir estos mitos y mostrar la realidad detrás de la musculación femenina.

En este artículo, exploraremos y aclararemos cinco de los mitos más comunes sobre la musculación femenina, ayudando a disipar dudas y fomentar una práctica de entrenamiento más informada y empoderada para todas las mujeres.

1. Entrenar pectoral

Los músculos pectorales se encuentran debajo de las glándulas mamarias y son éstas las que dan al pecho femenino forma y lo hacen diferente del masculino. Ejercitar el pectoral hará que las fibras de estos músculos estén más firmes y el pecho esté en su sitio, pero no hace que el tamaño de los senos sea mayor o menor. Las glándulas mamarias están formadas por depósitos de grasa y al hacer ejercicio aeróbico y perder peso, quemamos parte de esa grasa, por eso el pecho se reduce. Es importante combinar ejercicio aeróbico con trabajo de pectoral. Y además¿El músculo se convierte en grasa al dejar de entrenar?

2. Las mujeres que hacen pesas parecen hombres

Los ejercicios de pesas son perfectos para tonificar, modelar la silueta, ayudar a bajar de peso, etc. Sin embargo, las mujeres que lucen cuerpos exageradamente musculados, de culturista y sin casi rasgos de anatomía femenina, suelen, por regla general, haber recurrido a otro tipo de sustancias para complementar el entrenamiento. Y además¿El músculo se convierte en grasa al dejar de entrenar?

3. Hacer pesas impide adelgazar

Esto es totalmente falso, de hecho, al hacer pesas, aumenta la masa muscular y se acelera el metabolismo, por lo que se optimiza la quema de grasa. Y además. ¿El músculo se convierte en grasa al dejar de entrenar?

4. Solo cargas ligeras

Hay gente que piensa que las mujeres deben entrenar con pesas solo con cargas ligeras y realizando muchas repeticiones. Esto tampoco es así: para empezar sí hay que optar por poco peso, pero cuando llevemos tiempo entrenando hay que aumentar la carga, ya que el músculo responde a la resistencia y, si ésta es muy poca, no se ejercitará. Y además ¿el músculo se convierte en grasa al dejar de entrenar?

5. Hacer pesas reduce la flexibilidad

Hay otro mito extendido que sostiene que las mujeres que entrenan musculación, pierden flexibilidad. Al hacer pesas se trabaja la flexibilidad del músculo, eso sí, para ello, hay que realizar cada ejercicio siguiendo todo su rango de movimiento. Y además¿El músculo se convierte en grasa al dejar de entrenar?

Recomendamos en