Conoce a Susana Yábar y a Stanley Sarpong: dos de los reyes del 'fitness' en Internet

Charlamos con una de las 'sporty youtubers' españolas más populares de Internet.
susana yábar fitness

Si te gusta entrenar, el estilo de vida sana, la alimentación saludable y mantener una mente sana en un cuerpo sano seguramente hayas oído hablar de Susana Yábar.

Dentro de su portal online podrás encontrar rutinas de entrenamiento, transformaciones, consejos de alimentación, alimentación, viajes, belleza... Todo lo que necesitas para crear una transformación holística y convertirte a un estilo de vida bastado en el deporte y la alimentación equilibrada.

Gracias a Susana Yábar aprendemos a entrenar desde casa y conseguir una operación bikini muy completa. Mediante sus vídeos y sus entrenos aprendemos a esculpir día a día nuestro cuerpo. No es trabajo de un día, ni de un mes, como te comentamos es un cambio de actitud, un estilo de vida sano en el que transformar nuestra manera de enfrentarnos al deporte. Hemos de dejar de verlo como un enemigo o algo que hacemos obligados para perder peso, gracias a Susana Yábar aprendemos como empezar a disfrutar de esos momentos de ejercicio por y para nosotras.

¿Cómo volver a entrenar después de un gran parón?

En los centros Ritual Gym España y Love Cycle, de Urban Sports Club nos dan algunas claves para integrar el deporte en nuestra rutina laboral y más si llevamos mucho tiempo sin una rutina.

1. El primer paso que nos recomiendan es "establecer un objetivo realista y un compromiso con uno mismo. Marcarse objetivos demasiado altos puede llevar a la frustración y provocar lesiones en el cuerpo". Desde Ritual Gym aconsejan arrancar "con sesiones de entrenamiento de 30 a 45 minutos varias veces a la semana para mantenernos y conseguir mejoras físicas".

2. El segundo paso es "ponerse en manos de profesionales del fitness, ya que tener a alguien que ayude en los ejercicios siempre facilita el proceso, sobre todo después de un tiempo de inactividad". Fundamental para motivar y, en especial, evitar lesiones por pérdida de tono muscular o desconocimiento de algunos ejercicios.

3. Y, por último, escoger un deporte u ejercicio que guste y motive. Álvaro Conejos, studio manager de Love Cycle asegura que "es mejor hacer deporte por la mañana, lo más temprano posible, ya que llegas con más energía al trabajo, y además no puede surgir nada a lo largo del día que te impida entrenar, ¡porque ya lo has hecho!".

Un detalle que nos puede ayudar a evitar lesiones es asumir que no estamos en el mismo punto físico que cuando dejamos de entrenar. Hemos de empezar unos peldaños por debajo y empezar a construir, de nuevo, nuestra fortaleza física. En Love Cycle recomiendan "reducir los kilogramos y el tiempo a la mitad de lo que solíamos entrenar. Otras precauciones a tener en cuenta son mantenerse hidratado antes y después del entreno, no hacer demasiada fuerza en los ejercicios, empezar haciendo todos los movimientos solo con peso corporal al principio y dejar días de descanso entre entrenos".

Recomendamos en