El CrossFit es una disciplina deportiva cuya popularidad ha subido como la espuma desde hace pocos años. De repente, las ciudades se han llenado de boxes donde se practica este deporte que reina en redes sociales. Eso sí, al ver los intensos entrenos surgen muchas dudas que merecen ser resultas. El CrossFit y la salud femenina van de mano, aunque es importante tener en cuenta cada caso y consultar la opinión personalizada de un experto para dar con el entrenamiento que mejor cuadrada con nosotras. Varios expertos de este entrenamiento de fuerza y acondicionamiento explican los beneficios del CrossFit para la mujer, su íntima relación con la pérdida de peso y su poder de aumentar y mejorar de la masa muscular.

Claves de este entrenamiento, beneficios y aspectos a tener en cuenta antes de lanzarnos a practicar este deporte
Qué es el CrossFit: un entrenamiento funcional constantemente variado ejecutado a alta intensidad
Antes de entrar de lleno en la materia, es clave saber a qué nos enfrentamos concretamente. Iván Peña López, Head Coach de Icon CrossFit Badalona señala que "CrossFit se define como "entrenamiento funcional constantemente variado ejecutado a alta intensidad". Así es como la propia marca explica cuál es su sistema de entrenamiento. Con funcional se refiere a aquellos ejercicios que requieren el uso de más de una articulación y cadena muscular. Además, son ejercicios con una gran transferencia a nuestro día a día. Como por ejemplo hacer una sentadilla, levantar un objeto del suelo o simplemente transportar una carga de un lugar a otro".
Por otro lado, el Head Coach subraya que "con constantemente variado nos dice que los ejercicios van a rotar, así como los diferentes estímulos, queremos recrear situaciones donde se trabajen todas las capacidades físicas por igual para conseguir un estado de forma lo más amplio posible en cuanto a recurso" . Finalmente, quizás el concepto con mayor controversia es el que nos dice que se trabaja a alta intensidad. Si bien es cierto que cuando los estímulos son intensos generan mayores beneficios a nivel físico, esa intensidad siempre es relativa a cada usuario, por eso en CrossFit, la presencia del entrenador o "Coach" es tan importante".
"Nuestro estado físico previo, así como nuestra edad o cualquier tipo de condición, hará que el entrenamiento del día sea adaptado adecuadamente para cada uno de nosotros"
El profesional no deja espacio a la duda: "nuestro estado físico previo, así como nuestra edad o cualquier tipo de condición, hará que el entrenamiento del día sea adaptado adecuadamente para cada uno de nosotros. Siempre me gusta decir que si en clase tenemos 10 personas entrenando, habrá 10 versiones distintas del entrenamiento"

Beneficios del CrossFit para las mujeres
Lara Arruti, Gerencia y Marketing de HEiM CrossFit, detalla que "el entrenamiento de fuerza es clave para las mujeres, y el CrossFit lo lleva al siguiente nivel. Ayuda a ganar músculo, lo que no solo mejora la forma de nuestro cuerpo, sino que también fortalece nuestros huesos y articulaciones. Al aumentar la fuerza, nos volvemos más funcionales en el día a día: cargar bolsas, subir escaleras o hacer cualquier esfuerzo físico se vuelve más fácil".
"Además de lo físico, está el impacto emocional", recalca Arruti. "Cada vez que superas un reto en CrossFit, ya sea levantar más peso o terminar un WOD que parecía imposible, ganas confianza en ti misma. Esa sensación de "¡lo logré!" te acompaña fuera del box y empieza a reflejarse en cómo enfrentas la vida. Y cuando te ves más fuerte, también te sientes más fuerte. La autoestima sube, no por un número en la báscula, sino porque te das cuenta de todo lo que tu cuerpo puede hacer".
CrossFit para mujeres principiantes: un "sí" rotundo (aunque con alguna excepción)
Una de las dudas más extendidas es si se aconseja el CrossFit para aquellas mujeres que no haya entrenado de forma intensa con anterioridad. Sergio Valdenebro Pérez, Head Coach del box CrossFit db señala que "todo el mundo puede hacer CrossFit. No importa la edad, ni la condición física, ni la experiencia previa. Los beneficios en la salud y en el bienestar son para todos. CrossFit es una modalidad deportiva flexible, con ejercicios que pueden adaptarse a las características de cualquier persona.Si eres principiante, el entrenador diseña un programa en función de tu capacidad y objetivos, independientemente de tu nivel, es lo de menos".
"No hay que estar en forma para practicar CrossFit, el CrossFit hará que estés en forma".
Por otro lado, la profesional hace hincapié en que "lo importante es tu determinación y tu constancia. A medida que te vuelves más fuerte y experimentada, se abrirán nuevos retos. Como en todo aprendizaje, se avanza paso a paso. En las primeras clases, no hay que fijarse en las demás personas, has de centrarte en ti misma y en aprender. CrossFit es una comunidad y tanto el coach como los compañeros te ayudarán y cooperarán entre todos". Por lo tanto, "CrossFit es totalmente recomendable para mujeres principiantes que nunca han hecho deporte o no lo han hecho de forma regular. No hay que estar en forma para practicar CrossFit, hacer CrossFit hará que estés en forma".

CrossFit y la pérdida de peso en mujeres están relacionados, pese a que la alimentación es siempre la clave
Seguir un estilo de vida activa y cuidar la alimentación son los aspectos fundamentales que nos conducirán a perder peso, a no ser que exista otro impedimento de carácter médico. Peña López afirma que "el CrossFit y los buenos hábitos están directamente relacionados con la mejora de la composición corporal. Más que la pérdida de peso, quizás un concepto un poco obsoleto, lo importante es la mejora de la composición corporal. Esto quiere decir, pérdida de grasa y aumento y mejora de la masa muscular".
En este sentido, añade que "no únicamente durante el entrenamiento quemarás calorías, sino que además seguirás quemándolas después del entrenamiento debido al trabajo en alta intensidad. Evidentemente, irá acompañado de una buena nutrición y buenos hábitos. También notaremos una mejora del sueño, tan estrechamente relacionado con los procesos de recuperación del cuerpo que se ven por ejemplo en nuestra piel, nuestro pelo, nuestra composición y en nuestra salud en general". Más allá de la posible pérdida de peso, prácticas como el CrossFit ayudan a tonificar el cuerpo y favorecen el fortalecimiento muscular en mujeres.