Si quieres vivir mucho (y bien) esta es la hora a la que deberías cenar según un experto en longevidad y todos los nutricionistas

La comida y sus horarios tan marcados son algo cultural que es difícil de cambiar en nuestro país. Sin embargo, el hacerlo puede darte una mejor salud.

Salir a cenar con amigos pasadas las 9 de la noche o celebrar cumpleaños y todo tipo de acontecimientos hasta la madrugada donde no se deja de comer ni beber puede parecerte de lo más normal. Pero, déjanos decirte que, aunque sea una cosa cultural de España, no es nada bueno. Y no porque el resto de países nos miren raro, sino porque cenar tarde afecta a la salud y así lo ha confirmado Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California. Si quieres vivir bien durante muchos años, pero estás acostumbrado a que tu última ingesta del día sea entre las 9 y las 10 de la noche, el consejo de la mayoría de los nutricionistas es que, aunque cueste, adelantes las horas de tu rutina para que no te vayas a dormir con el estómago lleno.

Mujeres comiendo -istock

Aunque gracias a la dieta mediterránea ganamos en salud y nos posicionamos en el ránking como uno de los países más longevos del mundo, la realidad es que fallamos estrepitosamente en la hora a la que ingerimos las comidas. Y es que como confirman todos los nutricionistas, los hábitos alimenticios y el estilo de vida influyen muchísimo en la salud y en la esperanza de vida. Bien lo sabe Valter Longo, experto en longevidad, quien ha participado en numerosos estudios en los que se han observado los diferentes patrones de comidas en aquellas poblaciones que más años viven y que recoge en su libro 'La dieta de la longevidad'.

A qué hora debes cenar

Para Longo no hay ninguna duda después de estas observaciones, se debe terminar de cenar (que no empezar) al menos tres horas antes de dormir. Esto es así, porque según él, "cenar demasiado tarde puede desajustar los ritmos circadianos, que regulan los ciclos naturales de día y noche del cuerpo".

Pero es que además, si estás pensando en perder peso, cenar tarde no te ayuda en absoluto. Y no solo porque no tengas tiempo de quemar esas calorías en lo que queda de día, sino porque al verse perjudicada la calidad del sueño, también empeora la capacidad del cuerpo para quemar calorías de manera eficiente.

Amigas cenando- Pexels

La importancia del ayuno

Puede que no practiques ayuno intermitente de manera consciente, pero sí que lo haces cada noche que no cenas tarde. Y es que otra de las razones por las que el experto en longevidad y todos los nutricionistas insisten en adelantar las horas de la última ingesta, es porque desde el mismo momento en que terminamos de comer, el cuerpo empieza a ayunar hasta la próxima toma, que es en el desayuno del día siguiente. Asegurar un ayuno de 12 horas hace que quememos grasas en lugar de carbohidratos gracias a que este entra en una fase catabólica.

Ahora, no pienses que por cenar pronto puedes levantar la mano en la dieta y comer cualquier tipo de procesado, porque Longo también insiste en que es importante evitar el consumo de alimentos poco saludables por la noche, porque también pueden afectar a la calidad del sueño.

Cenar tarde -Pexels

Recomendamos en