El tofu de la carne. Se elabora a través de prensado y coagulación de la soja triturada y mezclada con agua; por esto, a menudo es comparado con el queso. Aunque al principio te sepa insípido y no te guste, te recomiendo que le des otra oportunidad. Asociar una sensación de mucho placer al hecho de comer tofu y una sensación de mucho dolor al hecho de no tomarlo, es un truco sencillo que funciona puesto que los seres humanos funcionamos a través de las emociones y es clave que realices este ejercicio de sensaciones en todo aquello que quieras convertir en un nuevo hábito.
¿De dónde procede y dónde puedes comprar tofu?

Originalmente procede de la cocina oriental y, aunque hace algunos años era bastante complicado poder comprar tofu, hoy día ya es un ingrediente más en muchas gastronomías y lo podemos encontrar en los supermercados más habituales y en grandes superficies (el Hipercor o El Corte Inglés, en el Lidl, en Carrefour, Alcampo, Mercadona, entre otros), además de en herbolarios y en tiendas especializadas.También hay quién hace el tofu en casa. Mi marca favorita es SoriaNatural, la cual puedes encontrar en Carrefour. SoriaNatural presenta diferentes estilos de tofu: tofu natural, tofu japonés, tofu ahumado, tofu con sal del himalaya etc.
¿Cuáles son las propiedades nutricionales del tofu?
El tofu cuenta con muchas propiedades y características que son destacables para la salud; y no, no altera hormonalmente a los hombres ni a las mujeres. Se trata de una fuente de calcio superior a la leche que cuenta con niveles muy elevados de proteína . Esto implica que es beneficioso para el metabolismo de los huesos y es un sustituto perfecto de la carne y los huevos, de ahí que se haya convertido en imprescindible en muchas dietas veganas.Además, el tofu sirve para reducir el colesterol malo, aumentar las defensas y conseguir una correcta coagulación de la sangre. Aunque no voy a entrar al detalle en las cantidades exactas, te cuento que el tofu contiene: hierro, calcio, fibra, potasio, yodo, zinc, magnesio , sodio, fósforo, vitamina A, vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B9, vitamina C y vitamina E.Para animarte a incluir el tofu en tu dieta y sustituirlo por las proteínas animales, a continuación, voy a compartirte los valores nutricionales (por cada 100 gramos de producto) del tofu natural, el huevo y la pechuga de pollo.

Tofu natural Energía: 159 kcal, carbohidratos: 5,4 g, proteínas: 15 g, grasas: 8,3 g, fibra: 1,5 g, sal: 0,57 g.Huevo Energía: 141 kcal, carbohidratos: 0,68 g, proteínas: 12,7 g, grasas: 9,7 g, fibra: 0 g, sal: 0,36 g.Pechuga de pollo Energía: 195 kcal, carbohidratos: 0 g, proteínas: 29,55 g, grasas: 7,72 g, fibra: 0 g, sal: 0,98 g.
¡Qué me dices ahora! ¿Te animas a incorporar el tofu en tu dieta?Puedes realizar hamburguesas con tofu, tomarlo a la plancha o cocido con legumbres y verduras. Existen muchas formas de tomarlo y puedes añadirle sabor con especias. Yo soy muy sencilla en la cocina y para serte sincera, muchas veces lo tomo tal cual. Me encanta tomarlo con hummus