Desde trenzas hasta moños, pasando por coletas de todo tipo y accesorios con los que proteger nuestra piel del sol, cuando se trata de hacer deporte, optar por un peinado cómodo y práctico marca la diferencia. Porque sí, cuando vamos a nuestra clase de barre favorita o salimos a correr por la ciudad no queremos estar pendientes de nuestro cabello. Por suerte, cuando se trata de peinados para hacer deporte las opciones son muy variadas y las fit girls de TikTok nos enseñan cómo realizar cada recogido sin complicarnos la vida.
Inspiración de influencers: Peinados cómodos y estilosos
Las influencers han revolucionado el mundo de la moda deportiva, incluyendo los peinados que podemos defender para ir al gym o a nuestra clase de pilates favorita. Encontrar un equilibrio entre comodidad y estilo es fundamental para hacer deporte tranquilas. Un buen peinado no solo ayuda a mantener el cabello en su sitio, sino que también complementa nuestro estilo. Las elecciones de peinados de las influencers muestran que se puede vernos monísimas mientras nos mantenemos activas. Además, ellas nos enseñan el paso a paso en acción, así que no hay pérdida alguna.

Importancia de peinados cómodos para hacer ejercicio
Los peinados funcionales son imprescindibles para las que practican deporte con frecuencia. Por ejemplo, la coleta alta sigue siendo una opción infalible; despeja el rostro y permite concentrarse plenamente. Por otro lado, los peinados muy bajos resultan una apuesta inteligente para ejercicios donde estar tumbada es habitual, como yoga o pilates, ya que evitan molestias innecesarias. Los peinados que elegimos pueden transformar nuestra experiencia y la comodidad debe imponerse en todo momento. Al final, la clave del acierto es tener en cuenta qué actividad vamos a realizar y qué nivel de sujeción necesitamos.

Peinados para mantener el cabello controlado
No importa si tienes el pelo largo, una melena midi o un corte corto, en esta selección de peinados hay opciones para todas las beauty lovers. Asimismo, seleccionamos opciones rápidas y aptas para distintos niveles, ya que no todas tenemos una maña infinita para jugar con nuestro cabello. Como siempre nos gusta recordar, la práctica es un grado, así que si algún estilo se nos resiste, tan solo debemos intentarlo una y otra vez hasta que el resultado sea el deseado.

Trenzas versátiles para cualquier deporte
Cuando hablamos de peinados para hacer deporte, las trenzas ocupan un lugar privilegiado. Este estilo no solo asegura que el cabello se mantenga en su sitio, sino que también permite una gran cantidad de variaciones que se adaptan a distintas actividades y largos de cabello. Las trenzas clásicas, como la francesa o la espiga, son perfectas para mantener el pelo recogido de manera firme, lo que es esencial en entrenamientos de alta intensidad que implique saltos. Hacer una trenza francesa en casa ya no es un reto imposible si seguimos el paso a paso de las fit girls que nos muestran el paso a paso en redes sociales. Por otro lado, las trenzas boxer resultan perfectas para sesiones de running. Las melenas midi pueden apostar por dos trenzas francesas lateras para una correcta sujeción.
Bubble braids: La tendencia moderna para el deporte
Las bubble braids han ganado popularidad en el mundo del deporte por su simplicidad, ya que son estupendas para que las que tienen poca práctica. Se trata de un peinado que parte de una clásica coleta baja, media o alta y que segmenta el pelo en varias secciones. Este estilo no solo es práctico, sino que también aporta un aire actual a nuestra imagen. Con este tipo de peinado para hacer ejercicio, el cabello permanece controlado sin importar la intensidad de la actividad, desde una clase de yoga hasta un entrenamiento en el gimnasio. En apenas un minuto estarás ready to go.
Recogidos con horquillas: Elegancia y practicidad
Este tipo de peinado permite mantener el cabello en su lugar utilizando estos accesorios de toda la vida. Además, es una solución rápida que podemos adaptar a distintas texturas y largos de cabello. Las horquillas son discretas, pero efectivas, y ofrecen un acabado pulcro que resulta ideal para actividades deportivas interiores y exteriores. Además, estos peinados ayudan a mantener el flequillo alejado del rostro y permiten que las deportistas de pelo corto puedan controlar su melena sin problema. Si queremos, podemos optar por un wet look para un acabado sofisticado, uno de los peinados con efecto lifting superfáciles que favorecen tengas 30, 40 o más de 50 años.
Coletas: Desde la coleta alta hasta la coleta a media altura
Las coletas son un clásico entre los peinados para hacer ejercicio. Versátiles y funcionales, se adaptan a diversas necesidades y no requieren tiempo ni esfuerzo. Una coleta puede ser alta, baja o a media altura, dependiendo de la actividad y la longitud del cabello. Este tipo de peinado no solo es sencillo de realizar, sino que también permite incorporar accesorios como clips de colores o diademas.
Coleta alta: Un clásico del gimnasio
La coleta alta nunca falla para sesiones intensas de entrenamiento. Su principal ventaja es que deja la nuca completamente libre, favoreciendo la ventilación y evitando molestias al estirarnos. Este peinado para hacer deporte también es muy favorecedor, sobre todo si optamos por un efecto mojado y pulimos bien las raíces. Desde clases de cardio hasta pesas, la coleta alta es una aliada útil y efectiva.
Coleta baja y a media altura: Comodidad y estilo
Para las que prefieran un look más soft, las coletas bajas o a media altura son alternativas excelentes. Este estilo es ideal para actividades de intensidad moderada, como pilates o senderismo. Una coleta baja también puede ser una opción genial para las que usan gorra, ya que se adapta perfectamente a la forma de este accesorio. Sin lugar a dudas, este tipo de coletas son las mejores amigas de los cabellos cortos o medios.
Moños: Soluciones prácticas para el deporte
Cuando buscamos máxima sujeción, los moños son la solución en la que más podemos confiar a ciegas. Desde estilos altos hasta opciones bajas, este tipo de peinado garantiza que el cabello no interfiera durante el ejercicio (eso sí, debemos usar una coleta que sujete bien y es clave realizar un peinado tenso, pero que no sea demasiado agresivo). Los moños también son una elección de diez para actividades como el yoga o el running, donde es importante que el cabello no limite la visión ni el movimiento.
Moño alto y moño bajo: Fijación y confort
El moño alto es magnífico para las que tienen el pelo largo y buscan olvidarse del cabello durante el entrenamiento. Este estilo funciona bien tanto para deportes de alto impacto como para rutinas más chill. Por otro lado, el moño bajo aporta una opción más discreta que también ofrece una gran sujeción, así que es una apuesta segura para sesiones de meditación o actividades de baja intensidad. De nuevo, es esencial recordar la importancia de escoger un buen coletero.
Dos moños: Un look divertido y funcional
Los dos moños, también conocidos como space buns, combinan tendencia y utilidad. Este estilo aporta un aire juvenil a nuestra imagen, ya que todas hemos llevado los moños en nuestra infancia. Además, al dividir el cabello en dos secciones, la fijación es doble, garantizando que se mantenga en su sitio durante el tiempo de ejercicio.
Accesorios para el cabello: Más que un toque de estilo
Los accesorios son aliados clave cuando buscamos peinados running para mujer u otras actividades al aire libre. Desde gorras hasta cintas, estos complementos no solo mejoran la funcionalidad del peinado, sino que también añaden un toque distintivo y son geniales para lidiar con la radiación solar o el sudor extremo.
Uso de gorra: Protección solar y estilo deportivo
Nunca nos cansamos de repetir que la protección solar es obligatoria los 365 días del año, estemos en un día soleado o lluvioso. Más allá de aplicar una crema SPF50, las gorras ejercen como barrera física, convirtiéndose en un must para actividades al aire libre. Además de protegernos del sol, ayuda a mantener el cabello en su sitio y son geniales para un bad hair day. Este complemento se adapta bien a peinados como coletas bajas o trenzas, ofreciendo una combinación perfecta entre estilazo y protección.
Cintas y turbantes: Control y moda en uno
Para las que prefieren evitar las gorras, las cintas, turbantes o diademas (cómo prefieras llamarlas) son alternativas perfectas. Estos accesorios mantienen el cabello bajo control en todo momento y, si son específicas para deporte, ayudan a absorber el sudor. Son perfectas para deportes como el running o el yoga.
Peinados específicos para correr
Como ya hemos comentado, el running exige peinados que garanticen fijación y durabilidad. Las opciones como trenzas para correr o recogidos efecto mojado son alternativas muy indicadas porque mantienen el cabello fijo durante largas sesiones de ejercicio.
Trenzas para correr: Seguridad y estilo
Las trenzas son una de las mejores opciones para correr, ya que ofrecen estabilidad (si las hacemos bien tirantes, claro está). Desde las trenzas clásicas de tres cabos hasta las laterales o las de espiga, esta opción garantiza que el cabello permanezca en su sitio, sin importar la velocidad o la distancia de nuestra sesión.
Recogidos para hacer deporte: Prácticos y favorecedores
Si no te van las trenzas y eres una apasionada del running, tienes mil alternativas para innovar en relación con peinados para correr. Por ejemplo, dos coletas bajas con raya al medio o una coleta alta junto a una gorra o una visera nos permiten dar trotes. Aunque es importante recoger bien las coletas para que no se escapen baby hairs, no debemos tirar demasiado de la raíz para evitar la caída capilar y el típico dolor de cabeza cuando llevamos varias horas con una coleta mega tirante. Sin lugar a dudas, un peinado para correr no tiene por qué ser aburrido.