Vuelve el otoño y vuelve el encrespamiento. Aunque más bien deberíamos decir que vuelve el encrespamiento causado por la lluvia, porque en realidad el encrespamiento como tal es atemporal. En verano lo solemos sufrir especialmente cuando viajamos a zonas húmedas y estamos cerca del mar, pero el resto del año no estamos exentos de él. Eso sí, el motivo varía. Así, en otoño e invierno la causa más frecuente del encrespamiento tiende a ser la lluvia o la propia deshidratación del pelo por el frío y la sequedad.
Por qué se da el encrespamiento

Como explica Alberto Sanguino, estilista capilar y Education Manager de Llongueras, el encrespamiento puede darse por diferentes motivos. Aunque él destaca especialmente tres de ellos:
- Un cabello deshidratado y maltratado: "si el pelo está súper deshidratado, con mucha mecha, muy estropeado la cutícula se abre. Le falta humedad y entonces, coge esa textura áspera" explica.
- Un rizo mal definido: "en los cabello rizados y curlys que no está usando bien el producto leave in también se da el encrespamiento. No se hace un buen protocolo para definir el rizo y cuando se le seca, se ve que la forma no está definida. Entonces se ve lo que la gente llama encrespado" afirma. En este cajón también mete a "la gente que tiene el pelo liso, que no es liso del todo y tiene un gesto que no es rizo como tal. Es una onda que si no le pones nada, se ve encrespado".
- Una melena con diferentes medidas: "los cabellos con muchas medidas son los que se separan del mechón y dan una sensación de cabello encrespado, porque tiene mucha caída o porque se le parte" completa.
Cómo reducir el encrespamiento

A la hora de combatir el encrespamiento hay muchas líneas de actuación que van desde la de utilizar productos formulados específicamente para ello (aquí te dejamos algunos productos que eliminan el encrespamiento desde el primer uso) hasta hacernos tratamientos específicos antifrizz en peluquerías.
Pero también hay pequeños gestos que si hacemos en el día a día pueden ayudarnos a reducir el frizz. Lo vimos cuando hablamos de cómo escoger un cepillo de pelo para reducir el encrespamiento y también cuando una peluquera nos desveló cuál es la temperatura perfecta para no generar encrespamiento en el pelo al ducharnos.
Cómo eliminar el encrespamiento con el secador
Pues bien, también hay herramientas en las que nos podemos ayudar para reducir o eliminar el frizz. Y una de ellas es el secador. Como explica Alberto Sanguino, el secador puede ayudarnos a controlar el encrespamiento si sabemos cómo usarlo correctamente.

"Hay que utilizar la boquilla que mejor te venga en función de las necesidades. Además te puedes ayudar o con las manos o con un cepillo de pala (esos que tienen las púas de bolita) que suelen ser de madera" explica. Eso sí, la forma de utilizarlo es sagrada: "Siempre el cepillo y el secador detrás" afirma.
Cómo secarnos el pelo con el secador para eliminar el encrespamiento
Vale, ya sabemos que el secador puede ayudarnos a controlar el frizz. Pero es importante el cómo lo utilizamos. "Primero peinas todo el cabello hacia una dirección, hacia un lado, como si fueses a llevar la raya muy a un lado" comienza explicando Alberto Sanguino. "Luego lo peinas todo hacia el otro lado y luego lo peinas todo hacia delante" continúa.
"Con esos tres movimientos, llevando el cabello todo hacia un lado, todo primero hacia la izquierda, todo hacia la derecha después y todo hacia delante, con ayuda del cepillo de pala, o con ayuda de los dedos, si tienes mucha concentración o mucha cantidad de cabello, y quieres reducir volumen, creamos un efecto más natural" concluye.

¿Dejar secar el pelo al aire genera encrespamiento?
Esta es una frase que seguro que has escuchado en las de una ocasión, por lo que es normal que sea una duda que te surja. El estilista capilar afirma que "depende del tipo de cabello".
"El secado perfecto es, al salir de la ducha, secar con la toalla sin frotar, apretando el cabello, quitando la humedad para no abrir la cutícula" explica. Una vez hayas hecho lo ideal es dejarlo un rato secar al aire, afirma. "Así tardas mucho menos y el cabello sufre menos porque prácticamente lo has secado al aire o sin boquilla, es decir, todo esto que se ha secado al aire al principio es sin boquilla o con una boquilla ancha, pero con distancia para que el cabello se vaya secando pero no se estropee.

"Si se hace de esa manera, cuando ya vas a pulir el cabello con el cepillo, sí que aproximas un poco más la boquilla del secador, pero no lo llegas a pegar. Con una o dos pasadas vas a tener el cabello ya completamente pulido, porque prácticamente has secado en un 95% todo el cabello, con los dedos, con la pala, sin pegar boquilla y siguiendo la dirección de la cutícula" completa.
Qué productos utilizar para secarnos el pelo y controlar el frizz
Como puntualiza Alberto Sanguino, es importante utilizar productos de styling a la hora de secarnos el pelo. "Utiliza productos de styling, es decir, productos leave in, de los que te pones después de la ducha para que ayuden a dar volumen, cuerpo, textura o productos que reduzcan el encrespado, selladores de puntas…" explica.
"Ayúdate con algo de producto leave in, de los que nos aclaran, se dejan puestos, para favorecer y ayudar tener el peinado más tiempo" completa. Según tu tipo de pelo y la longitud del mismo, te vendrá mejor uno u otro producto. Así:
- Para los cabellos cortos "se puede optar por poner un poquito de cera y hacerlo como muy craneal, muy pegado, o aprovechar la cera para meter en las raíces y crear un efecto como mucho más despeinado con textura, como para separar mechones".
- Si es curly, "ponte algún producto leave in que te ayude a definir el rizo (depende de tu tipo de cabello) y sécalo con cierta distancia".
Secadores para controlar el encrespamiento
Secador de pelo iónico EX02 de EOLUX

Con una tecnología iónica que promete conseguir un cabello brillante y sin frizz, este secador de EOLUX está disponible tanto en bronce como en plata. 219 euros.
Secador de pelo Dyson Supersonic Nural

Este secador de Dyson, apto tanto para cabellos lisos como ondulados, se adapta para "realzar el brillo natural y proteger la salud del pelo y el cuero cabelludo". 399 euros.
Secador GHD Helios

De GHD tenemos echado el ojo a este su modelo Helios, con tecnología iónica que controla el encrespamiento. 219 euros.