Marie Claire

15 series que tienes que ver si quieres llenar el vacío que te han dejado ‘Los Bridgerton’

Cuando una serie producida por Shonda Rhimes aterriza en la pequeña pantalla, no podemos evitar consumirla en modo maratón. Tras el fin de la temporada también es irremediable que nos preguntemos: “Y ahora, ¿qué vemos?” Hemos encontrado 15 sustitutas para que la espera por su próxima entrega sea más soportable.

¿Qué tendrá Los Bridgerton que nos la hemos merendado como si fueran caramelos hasta convertirla en la producción más vista de Netflix en su historia? La plataforma ha revelado que 82 millones de personas han visto esta serie de época producida por Shonda Rhimes - Anatomía de Grey, Scandal - en sus primeros 28 días, batiendo así el récord que anteriormente tenía The Witcher (2019), con 76 millones de visionados en el mismo periodo de tiempo.

Esta primera temporada de Los Bridgerton se centra, principalmente, en Daphne Bridgerton, una joven de la alta sociedad londinense decidida a casarse por amor, a ser posible, más que por asegurarse una posición social. En este contexto aparece Simon o, más propiamente dicho, el Duque de Hastings, con quien pronto traba una amistad de lo más interesada por ambas partes, que terminará en algo más y casi por accidente, en el quinto episodio. Nótese la importancia de acordarse de este capítulo en cuanto a profusión de escenas de alto voltaje.

Al margen del Duque de Hastings que, interpretado por Regé-Jean Page, ha sido uno de los principales alicientes para que el consumo de esta serie se haya realizado en modo binge-watching, Daphne Bridgerton está rodeada de numerosos personajes femeninos fascinantes que, conscientes de que necesitan un marido que les autorice para hacer casi cualquier cosa, se oponen a sus roles sociales y aprovechan para reescribirlos a su manera y cumplir así sus objetivos. Entre ellas se encuentran la misteriosa Lady Wistledown, una columnista anónima que ha conseguido acumular un inmenso poder e influencia sobre la sociedad de la Regencia y que se sustenta económicamente gracias a este trabajo; y la hermana de Daphne, Eloise Bridgerton que, al estilo de las heroínas de Jane Austen, tiene planes mucho más ambiciosos para sí misma que una vida tradicional y doméstica.

Más factores que han convertido a Los Bridgerton en una de las series más adictivas de este 2021: un vestuario de verdadero impacto, realizado a medida de sus intérpretes y absoluto robaescenas de la serie; una inserción muy astuta de canciones pop actuales y la presentación de una época mucho más diversa racialmente de lo que probablemente fue.

En cuanto a puntos negativos, si hay algo que ha puesto de acuerdo a todos sus fans es que la serie se termina. Sí, como todo en esta vida, Los Bridgerton tiene un final y este llega en el octavo capítulo. Sin embargo, y gracias a los datos de audiencia obtenidos, Netflix ha anunciado su renovación por una segunda temporada, en la que Lord Anthony Bridgerton - vizconde y hermano mayor de Daphne - pretende dominar la escena social y, por tanto, el protagonismo de la ficción. ¿La mala noticia? Que aún no se ha desvelado la fecha exacta en la que podremos disfrutar esta nueva tanda de episodios.

Por tanto, hasta que llegue el gran día, no nos queda más remedio que buscarle un sustituto. Rápido. Entre las sugerencias de Netflix se encuentran películas como Orgullo y prejuicio, Maria Antonieta o Las hermanas Bolena. Además de estas perfectas opciones, así como todos los títulos relacionados con las novelas de Jane Austen, hemos recopilado las mejores series de época que nos mantendrán tan entretenidas y pegadas a la pantalla como Los Bridgerton.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking