Películas de vampiros para ver en Halloween

Las películas de terror son un plan obligatorio de Halloween y dentro de este género, hemos elegido la temática de los vampiros para crear la lista de títulos para ver el 31 de octubre.
Van Helsing (2004)

A lo largo de la historia, los vampiros han conquistado a las masas en muchas ocasiones, sin duda, hay dos títulos en mayúsculas que todos conocemos: Drácula, de Bram Stoker, que fue llevada al cine por primera vez en 1931 y que impulsó y popularizó esta figura sanguinaria. Por otra parte, tenemos el icónico amor adolescente entre la joven y el vampiro, Crepúsculo, una película que arrasó entre las masas y que adapta el libro de Stephenie Meyer. Las colas, maratones y fanáticos de la historia abarrotaron los cines con cada estreno, como si de una peregrinación se tratase, acudían embelesados por la fantasía de la trama. Crepúsculo se convirtió en una de las películas más importantes de los dos mil y demostró, una vez más, lo mucho que triunfan los vampiros.

Los hemos visto seductores y aterradores, han sido héroes y villanos y en muchas ocasiones, la ficción ha romantizado su figura. Además de en el cine, también ocupan un lugar importante en la televisión, con series como Crónicas Vampíricas o Vampire Academy, donde también tienen un éxito sin precedentes.

El personaje en mayúsculas de estas historias es Drácula, uno de los personajes literarios más retratados en el cine y en películas de terror, ya que se cuentan por cientos sus apariciones. En su época dorada destacan títulos como: The Blood of Dracula de Herbert L. Strock (1957), Horror of Drácula de Tercence Fischer (1958), Los Ritos Satanicos de Dracula en 1973 de Alan Gibson y una de las más destacadas, la versión que Roman Polanski grabó al firmar con una gran productora americana, El Baile de los Vampiros (1967). Su popularidad llegó con las novelas en el siglo XIX y las adaptaciones cinematográficas que comenzaron con el cine mudo y durante todo el siglo XX.

La figura del vampiro ya existía mucho antes de su llegada a la literatura. En textos como El Antiguo Testamento encontramos la figura de Caín como primer vampiro, ya que al matar a Abel fue condenado a no volver a ver la luz del sol y a alimentarse de cenizas y sangre. Además de este, la historia alberga otros mitos en diferentes partes del mundo, por ejemplo, en Mesopotamia estaba el demonio Pazuzu conocido por sumerios, arcadios y asirios, este atraía las plagas y las tormentas. La superstición humana llega hasta límites desconocidos y de la misma manera que pasó con la quema de "brujas", se han encontrado entrenamientos de hace 700 años con estacas en el corazón o piedras en la boca.

Si te gusta el universo que da vida a la figura cinematográfica del vampiro, quédate, porque a continuación te dejamos una lista de películas que vas a querer ver con la llegada de Halloween .

'Nosferatu' (1922)

'Drácula' (1931)

'Sombras oscuras' (1971)

'Buffy, La Cazavampiros' (2003)

'Blade' (1998)

'Van Helsing' (2004)

'Crepúsculo' (2008)

'Lo que hacemos en las sombras' (2014)

'Misa de medianoche' (2021)

En este caso es una miniserie de Netflix, pero merece la pena verla.

'Sombras tenebrosas' (2012)

Recomendamos en