Cómo ser más productivos y felices según una psicóloga: hacks para vencer la procrastinación

Para dejar de procastinar y aplazar lo importante debemos primero ir a la raíz del problema. 
GettyImages-1320848576

Hay días que veo el reloj y sinceramente no entiendo en qué se fue el tiempo...o si pero no me atrevo a aceptar los motivos. Antes de terminar con algo puntual, en ocasiones me dedico a scrollear en Tik Tok o en Instagram por horas, después cuando me dispongo a concentrarme de verdad, me acuerdo de aquel audio eterno de Whatsapp que me enviaron hace días y que justo ahora me provocó escuchar mientras observo lo que hace mi perro con el ordenador al frente sin lograr avanzar en mis tareas. 

Según señala la psicóloga Marina Mammoliti, a todo lo anterior se le denomina como "El ciclo de la procastinación"  y a todos nos pasó alguna vez. De hecho, la palabra procastinación fue una de las más buscadas del año 2022, según lo indicó Google en su último reporte. 

Edward Berthelot/Getty Images - Getty Images

"La procastinación es una fuerza poderosa que puede tomar el control y alejarnos de nuestros objetivos. Aparece cuando evitamos una tarea importante sin una buena razón, a pesar de que sabemos que aplazarla tiene consecuencias pesadas", señala Mammoliti.

La experta asegura que aunque esto resulta ser un inconveniente ya que no darle foco a lo verdaderamente importante nos aleja de la felicidad y nos vuelve menos productivos, no estamos hablando de un defecto del carácter o de alguna maldición misteriosa que se heredó. "Hablamos de una manera poco efectiva de enfrentar emociones desafiantes generados por ciertas tareas: aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustación y más", explica la psicóloga. 

Edward Berthelot/Getty Images - Getty Images

No hacer lo que tenemos que hacer depende más de las emociones que de cualquier otra cosa. "La procastinación no es un problema de gestión de tiempo, es un problema de regulación de las emociones". 

Hacks para ser más
productivos y felices

Si una tarea nos produce cansancio, miedo al fracaso o ansiedad es normal que nuestro cerebro nos pida que la dejemos a un lado y mejor nos ocupemos en otra cosa que nos haga sentir mejor. Pero evitar lo que tenemos que hacer con algo que solo nos dará gratificación instantánea, nos hace daño a nosotros mismos

Edward Berthelot/Getty Images - Getty Images

Por ello, te proponemos a continuación una lista de hacks recomendados por la experta para ser más productivos sin dejar que la procastinación afecte nuestra salud mental (ni nuestro trabajo). 

Edward Berthelot/Getty Images - Getty Images

  1. Aplicar la autocompasión. Ser duro con nosotros mismos al momento de realizar una tarea, aumenta las emociones desagradables. Las personas que se respetan a si mismas y se tratan con amabilidad, son más productivas y menos propensas a procastinar. 
  2. Crear métodos para no conformarte con la gratificación instantánea. Por ejemplo, cuéntale a varios amigos o familiares el objetivo que quieres alcanzar o en lo que estás trabajando y pídeles ayuda para conseguirlo. Incluso puedes redactar un correo y enviárselo a alguien, con tan solo hacer esta acción ya lo haces más posible. 
  3. Crear deadlines. Poner fechas límites para cumplir con nuestros objetivos, hace que tendamos a apurarnos para llegar a la tarea. 
  4. Dejar notas adhesivas por todos lados.  Dejarnos notas a nosotros mismos que nos recuerden tomar mejores decisiones nos ayuda a ser más productivos en el día a día.  
  5. Poner recordatorios. En el móvil, a mano en tu agenda o en Google Calendar, pero trata de recordarte cada vez que puedas porqué estás haciendo lo que estás haciendo. 
  6. Identificar tu momento de mayor energía. Y justo en ahí, pon las tareas más díficiles. Por ejemplo, mi momento de mayor energía es por las mañanas, nunca dejaría una tarea díficil para la tarde. 

Recomendamos en