Muchas personas empiezan el día tomando su café favorito. Reconfortante y energizante, una taza de café se ha convertido en un ritual matutino, incluso antes del desayuno. Pero, ¿es lo correcto al levantarse de la cama? No necesariamente, según los expertos en nutrición y salud.
La cafeína desencadena la liberación de cortisol, la hormona del estrés: "La dosis de cafeína del café tomado con el estómago vacío puede provocar una liberación excesiva de cortisol y desencadenar una respuesta de estrés innecesaria que puede tener un impacto negativo en nuestro intestino, hormonas, glándulas suprarrenales y energía", explica Abigail Hueber, experta en salud digestiva de Well and Good.
Afortunadamente, "acompañar el café de la mañana con unas cuantas prácticas estratégicas puede cambiar las reglas del juego en lo que respecta a la digestión, el estrés, el equilibrio hormonal, la energía y mucho más", añade esta profesional de la salud.
Aquí te dejamos las alternativas saludables para hacer antes de beber tu bebida con cafeína favorita.

Mantenerse hidratado y comer
En primer lugar: rehidrátate. Tu cuerpo ha pasado una noche entera sin agua, así que necesita reponerse con electrolitos. "Estoy pensando sobre todo en el potasio y el sodio, que ayudan a dirigir el agua a través del cuerpo para una hidratación óptima, y desempeñan un papel importante en el apoyo a nuestras glándulas suprarrenales, los niveles de azúcar en la sangre e incluso el equilibrio hormonal", dice Abigail Hueber. Para saciarse, sugiere mezclar 200 g de zumo de pomelo o naranja (fresco) con 200 g de agua.
Otro inconveniente del consumo de café por la mañana es que no sólo estimula el cortisol, sino que también eleva los niveles de azúcar en sangre y reduce nuestra energía. Afortunadamente, sin embargo, la fibra - "procedente de una fuente de alimentos integrales"- ayuda a equilibrar este azúcar en sangre, añade el técnico. Por otra parte, las proteínas también ayudan a contrarrestar un pico de azúcar en sangre. Por tanto, ingerir estos nutrientes antes del café tendrá "un efecto importante en el equilibrio del azúcar en sangre y un impacto positivo en el equilibrio del estrés y la inflamación en el organismo".

Hacer deporte
¿Le gusta entrenar a primera hora de la mañana? Aunque es aconsejable evitar comer alimentos ricos en grasas antes de la sesión -que pueden provocar molestias digestivas-, tampoco es recomendable tomar café. De hecho, Frances Largeman-Roth, experta en nutrición, explica a Well and Good que la cafeína previa al entrenamiento podría provocarte ansiedad y estrés durante la sesión.
"Como el café y el ejercicio son estimulantes gastrointestinales, tomarte el café antes de la sesión de sudor podría hacerte ir al baño", añade la experta. Además, al hacer ejercicio, "el cuerpo redirige la sangre hacia los grupos musculares activos, lejos del sistema digestivo, lo que ralentiza la digestión. Para algunos, esto puede provocar molestias estomacales", advierte Healthline.

Lavarse los dientes y orinar
¿Siempre te lavas los dientes después de disfrutar de tu bebida con cafeína? No es la mejor idea, según los expertos. Los ácidos del café debilitan el esmalte dental y cepillarse los dientes inmediatamente después de tomar café puede ser perjudicial para ellos", afirma Frances Largeman-Roth. Así que cepíllate los dientes antes de tomarte el café o "espera unos 30 minutos [...] y el cepillado ya no será un problema".
Además del esmalte dental, es esencial cuidar el resto del cuerpo al levantarse de la cama. Así que olvídate de la taza de café nada más levantarte: "cuida tu vejiga y otras funciones corporales antes de servirte esa primera taza" de café, nos recuerda el experto.

Dar un paseo
La especialista Abigail Hueber también recomiende esperar una hora y media antes de tomar la primera taza de café de la mañana. En la primera hora después de despertarse, nuestros niveles de cortisol suben y bajan bruscamente, lo que se conoce como respuesta de excitación del cortisol (CAR) [...] abstenerse de tomar cafeína durante los primeros 90 minutos favorece una respuesta de excitación del cortisol lo más equilibrada posible e incluso puede mejorar nuestros niveles de energía", afirma.
De este modo, para aprovechar ese tiempo en el que no tomas cafeína, ¿por qué no disfrutas de un vigorizante paseo al aire libre? Caminar te despertará y te pondrá en alerta tanto como el café. "Exponerse a la luz natural una hora después de despertarse es una forma estupenda de promover un equilibrio hormonal óptimo", por no mencionar que es "un importante regulador del ritmo circadiano y desencadena la liberación saludable de cortisol por la mañana para apoyar el ritmo natural del cuerpo", concluye la experta.

Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles.