En un mundo ideal, las primeras horas del día son para disfrutar de una mañana tranquila y sin tanto sobresalto. Pero si tienes una lista repleta de cosas por hacer, es muy fácil que las tareas poco inspiradoras se infiltren desde temprano. Leer los titulares de las noticias (a menudo deprimentes), preparar el desayuno para llevarlo al escritorio o salir corriendo a la oficina...no es de extrañar que te sientas agotada incluso antes de salir de casa.
Pero si uno de tus propósitos para este nuevo año es enamorarte de tus mañanas y empezar el día con buen pie, es importante cultivar hábitos que te hagan sentir bien y te levanten con el mejor de los ánimos. Según Ken Mogi, neurocientífico y autor de Awakening Your Ikigai (despertando tu Ikigai), aprovechar las primeras horas es tan sencillo como crear hábitos que reflejen tu "ikigai", es decir, tu propósito en la vida.

Según Mogi, muy al contrario de lo que se pueda pensar, tu propósito no tiene que estar vinculado necesariamente con tu vocación; se trata más bien de encontrar lo que te ilumina por dentro. Y para encontrarlo es importante cumplir con ciertos pasos: aceptarte a ti misma, conectar con los demás y con el planeta, encontrar la alegría en las pequeñas cosas y estar presente.

El hábito que los japoneses hacen al levantarse para ser más felices
El experto asegura que es más fácil cumplir con estos pasos si en el día a día tus hábitos están alineados con tu ikigai (propósito). "Es crucial darse cuenta de que los estados de ánimo pueden cambiar por completo gracias a pequeñas alegrías", afirma Mogi y agrega: "Una vez que cambies el contexto a uno más positivo para ti y tu salud, tu cerebro se adaptará a ese nuevo contexto y te sentirás mucho más feliz en poco tiempo".
Precisamente, dentro de la cultura del Ikigai existe un hábito poco convencional que consiste en empezar el día con una serie de movimientos conocidos como "Radio Taiso". Un sistema de ejercicios matutinos que se originó en Japón en la década de 1920 para promover la salud y el bienestar general de la población. El nombre se debe a que en el pasado solía transmitirse por la radio, lo que lo hacía accesible para millones de personas en todo el país.

Los movimientos son de bajo impacto y se realizan al ritmo de la música, lo que hace que la rutina sea más agradable y efectiva. Así que si la clase de barre a primeras horas de la mañana te hace querer volver a meterte bajo las sábanas, pásala a la tarde y encuentra un ejercicio como Radio Taiso que te guste y te llene de energía; ya sea un paseo por el parque o un poco de yoga suave en el salón de tu casa. Para días felices, mañanas con movimiento.