Ahorrar una gran cantidad de dinero, aumentar tu patrimonio neto o planificar una jubilación anticipada no son tareas que se consigan de la noche a la mañana. Se requiere de mucha disciplina, esfuerzo y una buena planificación diaria. Y así como existen hábitos que te ayudan a alcanzar estos objetivos, muchos otros son tan perjudiciales que pueden obstaculizar seriamente tu progreso hacia estos hitos financieros.
Una vez que logremos eliminar estos hábitos de nuestra vida, empezaremos a tener una relación más sana con el dinero. Sin embargo, de entre todos los patrones y comportamientos en los que cae mucha gente, como no ahorrar ni invertir o tener deudas de alto interés, hay uno muy común que según el asesor financiero Steve Burns, es el más dañino de todos.

Vivir más allá de tus posibilidades es el hábito que está impidiendo tu éxito financiero
"El hábito de vivir por encima de sus posibilidades puede parecer inofensivo al principio. Puedes justificarlo diciéndote a ti mismo que es una recompensa por tu duro trabajo o que sólo estás manteniendo el ritmo de tu círculo social. Sin embargo, gastar más de lo que se gana es la práctica financiera más perjudicial ya que conduce a una acumulación de deudas y sienta las bases de un ciclo de endeudamiento continuo, del que puede ser difícil escapar", asegura el experto.

A su vez también hace énfasis en vivir de esta manera no sólo agota tus recursos actuales, sino que también pone en riesgo tu salud financiera del futuro al utilizar los fondos que podrías estar ahorrando o invirtiendo. "Esencialmente, en lugar de que tu dinero trabaje para ti, estás trabajando perpetuamente para pagar tus deudas. Las consecuencias de este hábito te impiden crear riqueza a largo plazo, limitando tu capacidad de aumentar tu patrimonio neto de forma eficaz", explica Burns.
Cómo eliminar este hábito para establecer una relación sana con el dinero
Lo primero que recomienda el experto es identificar cuáles son "los gastos hormiga", aquellas compras que satisfacen un deseo inmediato y efímero, para eliminarlas de tu vida. Elabora un presupuesto mensual y trata de no salirte de él.
Lo otro que recomienda el asesor financiero es tratar de liquidar las deudas actuales antes de adquirir nuevas. "Nunca uses tu tarjeta de crédito como dinero extra, pues es un instrumento de financiamiento que incluye un precio por usarla (los intereses)". Y finalmente, señala que es muy importante que traces objetivos en el tiempo y que diseñes estrategias detalladas para que tus decisiones financieras estén sujetas a ello.