Una prestigiosa psicóloga revela una red flag clave que puedes detectar en el inicio de una relación

La Dra. Erin Leonard, psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia y galardonada con el Premio de Investigación Shaw, nos ofrece una perspectiva reveladora sobre este tema.
pareja no disponible

En el complejo mundo de las relaciones, la conexión emocional es clave. Pero, ¿qué sucede cuando esa conexión está basada en la idealización en lugar de la empatía genuina? La Dra. Erin Leonard, psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia y galardonada con el Premio de Investigación Shaw, nos ofrece una perspectiva reveladora sobre este tema. 

Pareja no disponible - Getty Images

Al principio de una relación, todo parece idílico. Un nuevo compañero se esfuerza por mostrarse atento, comprensivo y solidario. Sin embargo, según la Dra. Leonard, la atención positiva inicial puede ser engañosa, ya que no siempre refleja una verdadera empatía y sintonía emocional.

"Los dos últimos involucran a una pareja que resuena con tus sentimientos para entender de verdad", explica la Dra. Leonard. "Un compañero que reconoce naturalmente tu estado emocional y busca comprender sinceramente tu mundo interno puede estar emocionalmente en sintonía y empático".

Pero ¿qué sucede cuando la atención se convierte en idealización? La Dra. Leonard advierte sobre los peligros de ser colocado en un pedestal por tu pareja. Aunque pueda parecer halagador al principio, este enfoque puede ser más defensivo que amoroso. "Verte como perfecto e impecable puede ser a la defensiva", dice Leonard. "En lugar de llegar a saber quién eres realmente, la pareja puede verte de manera poco realista".

Esta idealización puede llevar a una serie de problemas, incluida la sensación de no poder ser uno mismo por temor a decepcionar a la pareja. "Censurar opiniones y cerrar sentimientos puede convertirse en tu norma", advierte la Dra. Leonard. Además, el temor constante de no cumplir con las expectativas puede generar ansiedad y estrés emocional.

Lo que es aún más preocupante es la posibilidad de que la pareja utilice este ciclo de idealización y devaluación para controlarte. Leonard señala que esto puede tener un impacto significativo en la salud mental de una persona, ya que la serie de microabandonos puede ser emocionalmente traumática.

"Es fundamental reconocer la sutil pero distintiva diferencia entre la idealización y la empatía", enfatiza la Dra. Leonard. "Aunque ser validado y apoyado es fundamental, en última instancia, un socio que empatice en lugar de solucionar problemas puede ser el verdadero negocio".

La comprensión de estos conceptos puede ser crucial para construir relaciones saludables y a largo plazo. Como señala la Dra. Leonard, la empatía genuina y la sintonía emocional son fundamentales para establecer una conexión auténtica con tu pareja.

Recomendamos en