Cada noche ocurre lo mismo: vamos con prisas, tenemos poco tiempo y queremos cenar algo rico, sencillo y saludable. Ya estamos cansadas de la típica ensalada fría con ingredientes que todas tenemos en la nevera y queremos incluir verduras en nuestro último plato del día. Si te encuentras en esta situación y tienes berenjenas en casa, hemos encontrado una receta que lo tiene todo para ser un éxito rotundo. Además, es apta para toda la familia.
Las berenjenas esconden un sinfín de beneficios para nuestra salud, ya que contienen vitaminas B y C, potasio, fibra y flavonoides. Asimismo, son unas verduras muy sabrosas que podemos cocinar de mil maneras. Hoy, presentamos unas tortitas de berenjena que se pueden cocinar con o sin gluten y que, como punto extra, se pueden congelar.
La creadora de contenido Tere Marín, conocida como @lasmariacocinillas, es experta en cocina, viajes y lifestyle. En una de sus publicaciones de Instagram nos enseña a realizar unas tortitas de berenjena que podemos decorar con otras verduras, como zanahoria o calabacín.
Para seguir esta receta necesitamos los siguientes ingredientes:
- 500 g de berenjena.
- 60 g de queso mozzarella.
- 1 huevo.
- 40 g de harina (con o sin gluten).
- 1/2 cta levadura en polvo.
- Pizca sal.
- Especias al gusto.
- Aceite de oliva virgen extra.

El primer paso es picar la verdura y dejarla muy fina. Cuando esté lista, salteamos en la sartén con aceite de oliva virgen extra varios minutos, hasta que quede bien cocinada. Después, ponemos en un bol junto al resto de ingredientes y mezclamos hasta obtener una masa homogénea. Es importante que quede jugosa y no seca.
Aparte, calentamos una sartén, ponemos aceite y vamos haciendo las porciones de masa. Para que queden bien hechas, Tere Marín recomienda que dejemos varios minutos por cada lado (ojo que no se quemen). Cuando estén todas listas, podemos decorar con lo que más nos guste (o con lo que tengamos por casa). La creadora de contenido recomienda añadir rúcula, tomates cherry y requesón de cabra. Por otro lado, también podemos acompañar con hummus de garbanzos o dados de calabacín.
Sin lugar a dudas, estamos ante una receta muy completa que puede ayudarnos a integrar las verduras en nuestras cenas de forma efectiva. Además, es genial para todos los días del año y podemos experimentar con diferentes complementos en cada ocasión.