Los protectores diarios están especialmente diseñados para brindar una absorción ligera y se utilizan comúnmente como una solución para prevenir manchas o para controlar la incontinencia urinaria. Y, como se puede ver en la mayoría de los envases, están pensadas para un uso regular o incluso diario. Pero, ¿es realmente seguro para la salud llevar protectores todos los días? Los ginecólogos no están tan encantados con la idea. "Puede ser benigno, siempre que lo cambies con regularidad", dice la Dra. Bagot, médica ginecóloga.

Según un estudio publicado en 2016, entre el 10 % y el 30 % de las mujeres occidentales utilizan protectores de uso común a diario. Según la Dra. Bagot, aunque a muchas mujeres pueda funcionarles esta práctica, no necesariamente sea la mejor idea. Ya que "estos productos están fabricados con fibras sintéticas y con plástico, algunos protectores contienen perfume, productos blanqueadores y, a veces, incluso trazas de herbicidas e insecticidas".
Para la ginecóloga, el exponer diariamente la vulva a este tipo de químicos aumenta el riesgo de alergias, irritaciones y picores. "Esto se debe a la destrucción de la película hidrolipídica -situada en la superficie de nuestra piel- provocada por el roce de la toalla. El efecto es el mismo que el de llevar ropa interior o pantalones demasiado ajustados", señala la experta.

Por otro lado, algunas mujeres las eligen porque quieren mantener sus bragas limpias y secas, pero restringir el flujo de la secreción natural no es lo indicado. Según la ginecóloga, los gérmenes que no drenan de forma aireada exponen a la mujer al riesgo de micosis, candidiasis y vulvovaginitis.
En este sentido, la doctora recomienda a todas las mujeres a dejar que sus vulvas respiren. Y también aconseja: "Cambia tus bragas de manera constante y diaria, y con esto ya no hará falta que recurras a los protectores diarios". Pero, si eres de las que no puede prescindir de ellos, recuerda que hay que cambiarlos cada 4 horas, como mínimo.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Francia. Traducción y adaptación: Andrea Arzola.