Confiar no siempre es una elección. Por mucho que quieras a una persona, si esta no ha sabido demostrarte su preocupación y amor por ti, puede que sencillamente no seas capaz de dejar entres sus manos (parte de) tu destino. Son diversas las causas que justifican la ausencia de confianza, pero esta suele ser la plaga de las parejas afectadas por una infidelidad. ¿Cómo volver a creerle, a dar confianza o incluso a quererle? Las dudas asaltan la mente, como un eterno runrún que hace que no seamos capaces de dormir tranquilamente cuando sabemos que está de fiesta o incluso con sus amigos. Aunque parece que todo esté perdido, tenlo claro: hay salida a esta situación. Solo tienes que proponértelo.
Confiar supone también un esfuerzo mutuo. No podrás evidentemente dar toda tu confianza a una persona si esta no se implica. Como un jardín de flores, la confianza se trabaja. No puede llegar repentinamente y sobre todo necesita pruebas. Pruebas de que podemos abrirnos plenamente a esta persona. Pero recuerda que confiar no significa dejarse llevar o cerrar los ojos ante cualquier problema o duda. Para evitar posibles dramas en un futuro, sé consciente de que las cosas pueden no salir bien y que la persona a la que amas puede, como cualquier otra, fallarte. Si eres capaz de anticipar los sentimientos negativos, valorar la confianza que puedes dar a una persona y comunicar con respeto y sinceridad, te habrás ahorrado numerosos disgustos. O por lo menos los podrás llevar mejor.
Que acabes de empezar una nueva relación, intentes superar una infidelidad o sencillamente pretendas potenciar tu confianza actual, te damos 15 consejos que podrían salvar tu relación. Puede que te lleve tiempo o que te cueste aplicarlos, sé paciente y procura ver cómo puedes adaptar cada uno de ellos a tu propia situación. Recuerda que cada persona es distinta y que las apariencias suelen ser engañosas. Confiar requiere tiempo (no te dejes cegar por promesas que quizá no se cumplirán) y compromiso. Y lo más importante, si te importa realmente esta persona, no pierdas la esperanza de volver a tener la misma relación que en vuestros inicios…
Identifica la razón
¿Ya no confías en él/ella? Lo primero es sin duda alguna averiguar por qué. A veces la razón es evidente, pero otras no tanto. Si entiendes la razón de esta debilidad, podréis avanzar mejor y reforzar vuestra relación.

Aprende a confiar en ti
Tras una infidelidad, parece evidentemente difícil volver a confiar en la persona. Y nos hace replantear una serie de cosas: ¿Cómo es que no he visto nada? ¿Podría haberlo evitado? Estas dudas reflejan una ausencia de confianza en ti misma. Tenlo en cuenta en tus próximas relaciones y habla con tu pareja para transmitiros confianza y seguridad mutua.

Reconoce los patrones
Puede que no te hayas dado cuenta, pero algunos esquemas (y relaciones) se repiten. ¿Por qué? Porque siempre te acabas fijando en el mismo tipo de personas. Si tus relaciones anteriores no han funcionado, puede que sea porque precisamente elijas a personas que no te corresponden. Aprende a reconocer estos patrones para no volver a tropezar con la misma piedra.

Comunicad con respeto
Parece evidente y sin embargo, es lo más difícil de hacer: escuchar las necesidades y miedos del otro, por una parte, y expresar su propia percepción, por otra. Una comunicación sana pasa por el respeto y la sinceridad. Es imprescindible que cada uno tenga su espacio.

Anticipa los sentimientos negativos
Sentir ira o celos con respecto a una situación es lo más normal del mundo, sobre todo después de una infidelidad. Estos sentimientos surgirán ocasionalmente, aprende a controlarlos y sobre todo a identificarlos para que no te perjudiquen en tu relación.

Aclara tus expectativas
Si acabas de empezar una relación, es bueno comentar a tu pareja cuáles son tus expectativas de futuro y lo que no quieres volver a vivir. Os permitirá saber si deseáis lo mismo y sobre todo os ahorrará situaciones muy complicadas por ausencia de comunicación. Deja claro lo que piensas, así potenciaréis también la confianza.

Procura ver a tu pareja con objetividad
¿No te cuadra? Pues es una de las mejores maneras de potenciar la confianza. Esta nace del conocimiento por lo que intenta ver con ojos ajenos a su entorno, sus habilidades, sus actitudes en diferentes contextos como el trabajo. Realiza también tu introspección. Te ayudará a ver si esta persona te corresponde de verdad.

Valora si merece tu confianza
El amor muchas veces nos ciega y es bueno tener un punto de vista exterior para analizar la situación. Por mucho que te guste esta persona, procura averiguar con tu familia y amigos si se merece un voto de confianza. Si estás profundamente enamorada de él, dale una oportunidad, con cautela.

Aplica la técnica de la "pantalla compartida"
Si tus ex parejas te siguen condicionando a la hora de confiar en la actualidad, aplica la técnica mental de la "pantalla compartida": por un lado, coloca tu exnovio, y por otro lado, a tu pareja actual. Te ayudará a comparar y contrastar tu confianza en cada persona, y por ende a valorar tu nueva relación.

No arrastres tu pasado
De forma general, no hables de tu pasado como de un "bagaje". Estas experiencias vividas hacen de ti lo que eres pero no te tienen por qué afectar en tus nuevas relaciones. Aprende del pasado sin obsesionarte con él. Y recuerda que cada persona es distinta.

Acepta la toma de riesgos
Si tu pareja te ha sido infiel, tenderás naturalmente a ponerte a la defensiva con una nueva persona. Aunque algunas preguntas como ¿Me merece la pena estar con una persona sabiendo que también me puede engañar? surjan de forma lógica en tu mente, no rechaces al amor y a todas las oportunidades que te brinda. Acepta los riesgos pero no te limites a la hora de confiar.

Acepta vuestras diferencias
Puede que no estéis de acuerdo con todo y que algunos temas (como el de los hijos) os separen, pero si decides implicarte en esta relación es porque aceptar al otro tal y como es. No busques cambiarlo o hacer que se adapte a tu propia voluntad. La confianza nace de una comprensión y respeto mutuo.

Pasad más tiempo juntos
Si, también parece evidente pero el contacto físico une. Conocerás el dicho "El roce hace el cariño". Cuanto más tiempo paséis juntos, más deberíais sentir complicidad y confianza.

Di adiós a la vigilancia
Si te han sido infiel, seguramente sientas la necesidad de controlar a toda costa todo lo que hace tu pareja precisamente por esta pérdida de confianza. Tienes dos opciones: o le das una nueva oportunidad y te propones volver a confiar en él poco a poco, o no te ves capaz de volver a confiar de ninguna manera y lo dejas por vuestro bien. Controlar todas sus actividades y relaciones no os unirá más.

Acudid a terapia
Si sentís que no podéis solucionar solos vuestros problemas, no dudéis en acudir a un profesional. Os guiará para aprender a confiar en vosotros y crear una relación sana.
