Mabel Lozano en los Premios Goya 2024: "la esclavitud existe pero solo se aplica a las mujeres"

Escritora, modelo, directora de cine y activista por los derechos de las mujeres, Mabel no se corta un pelo y deja claro que "la esclavitud ahora solo se aplica a las mujeres y se llama prostitución".
Mabel Lozano

Muy lejos queda ya aquella Mabel de los especiales de Nochevieja en La 1. Aquella joven que compartía escenario con rostros tan conocidos como Juncal Rivero o Ramón García. Esa chica risueña e inocente que nos ayudó a cambiar de siglo en el mítico programa Noche de fiesta. Pero Mabel Lozano siempre quiso mucho más, siempre fue mucho más.  

Recorrió el mundo trabajando como modelo y participó en películas como Vivir por nada, Una pareja perfecta o Navidad en el Nilo. Sin embargo, a Mabel le faltaba algo, le faltaba conquistar el séptimo arte desde dentro. Por eso no dudó en estudiar un máster de cine social y derechos humanos, utilizando siempre su talento para luchar por los derechos de las mujeres. 

Su lucha infinita hoy vuelve a darle una alegría, coronándose vencedora con el premio Goya a Mejor Cortometraje Documental por AVA. Basada en hechos reales, AVA cuenta la historia de una niña con discapacidad secuestrada y utilizada por una red de prostitución. La historia, estremecedora y tan real como la vida misma es contada por Blanca, su madre adoptiva.  

La cinta se centra en el día a día de mujeres y niñas con discapacidad intelectual captadas para ser explotadas como esclavas sexuales, debido a su doble vulnerabilidad, el de ser mujer y el de sufrir alguna discapacidad. Mabel va un paso más allá y añade a Ava, quien además de ser la protagonista, es menor de edad.

Con obras como Biografía del cadáver de una mujer, El proxeneta o Las mujeres que triunfan, Mabel Lozano  se ha convertido en una de las mayores expertas del mundo en explotación sexual en nuestro país. «Hay muchos hombres casados que de lunes a jueves van al puticlub y los fines de semana son padres de familia ejemplar. Hay políticos, fontaneros, banqueros, albañiles y, cada vez más, chavales jóvenes», dijo Mabel hace un par de años en una entrevista.  ¿La solución al problema? La actriz lo tiene claro: Es de vital importancia abolir la prostitución.

Mabel Lozano no quiere ser 'Zorra'

Como mujer, feminista y defensora de la abolición de la prostitución, Mabel ha utilizado la alfombra roja de los Premios Goya para hablar con Europa Press del tema del momento: Zorra, la canción que nos representará en Eurovision. «A mí no me gusta mucho la palabra. Si me llamas zorra no me gusta mucho, prefiero que me llames Mabel», ha dicho la directora de AVA.

Después de afirmar que es más de nombres propios que de apelativos que se han utilizado a lo largo de toda la historia para denigrar a las mujeres, Mabel se ha plantado en el escenario de Los Goya para pedir de nuevo el fin de la prostitución. El inicio de un nuevo mundo, más seguro, más honrado y más humano. 

Mabel habla alto y claro y asegura que, si la esclavitud fue abolida hace 150 años con la “Ley de vientres libres” -también conocida como “Ley Moret”-, la de las mujeres fue un "puedo y no quiero" de manual. Sin pelos en la lengua, la chica de La casa de los líos recuerda al poeta Víctor Hugo con una de sus frases más importantes: «se dice que la esclavitud ha desaparecido de la civilización europea, pero no es cierto. Todavía existe pero solo se aplica a las mujeres y se llama prostitución».

Recomendamos en