La orientación sexual se refiere a la forma en la que nos identificamos sexualmente. Está vinculada con la atracción romántica, emocional y sexual que una persona sienta hacia otras, su interés y preferencias en lo que se refiere a comportamientos y relaciones tanto sexuales como románticas. Es una parte intrínseca a la identidad de cada persona y puede cambiar y evolucionar a lo largo de la vida.

Existe algo fundamental para que podamos desarrollarnos como sociedad, y es el hecho de comprender y respetar la diversidad de las orientaciones sexuales. De esta forma podremos promover la igualdad y la aceptación entre todas la personas. Precisamente por eso, lo primero es el conocimiento.
A lo largo de los años hemos ido aprendiendo y familiarizándonos con diferentes tipos de orientaciones, sentimientos y las distintas formas en las que las personas identifican su sexualidad. Homosexual, heterosexual, bisexual, transgénero, queer, agénero, lithsexual… sin embargo, todavía existen algunos tipos de orientación sexual desconocidos por la gran mayoría. ¡Es hora de actualizarse! Así que, te lo contamos.

Los 7 tipos de orientación sexual que más desconocemos, según la inteligencia artificial
El sistema de inteligencia artificial ChatGPT y sus respuestas siempre despiertan nuestra curiosidad. De ahí que le hayamos preguntado cosas tan diferentes como qué hábitos nos ayudan a pensar en positivo, las formas de descubrir nuestras fortalezas o las características que nos dan un mayor poder de atracción.
En esta ocasión, le hemos propuesto un nuevo interrogante: ¿cuáles son los tipos de orientación sexual más desconocidos para la gran mayoría de las personas? Y nos ha enumerado estos siete.
Pansexualidad
“Las personas pansexuales se sienten atraídas emocional, romántica y/o sexualmente hacia otras personas independientemente de su género o identidad de género” explica la IA. A pesar de no ser tan conocido como otros, el término pansexual no es tan reciente, sino que empezó a utilizarse en la década de los 70 y se popularizó en los 90, después de las declaraciones de celebridades que se identificaron públicamente como pansexuales.
Las personas pansexuales, por lo tanto, no consideran el concepto del género como algo que entre el juego a la hora de sentir atracción hacia otra persona.

Demisexualidad
En el caso de las personas demisexuales, no experimentan una atracción sexual primaria, es decir, basada en la información a primera vista que disponemos cuando conocemos a alguien: su apariencia, su aroma… Sino que experimentan una atracción sexual secundaria centrada en su personalidad, experiencias, talentos, etc.
Como explica ChatGPT: “Las personas demisexuales experimentan atracción sexual solo después de haber desarrollado un fuerte vínculo emocional o afectivo con alguien. La atracción sexual no surge de manera inmediata o física, sino que se basa en la conexión emocional”.

Asexualidad
Cuando hablamos de asexualidad, nos referimos a “una falta de atracción sexual hacia cualquier género. Esto no significa que no puedan experimentar atracción romántica o emocional, pero no sienten una necesidad de actividad sexual en sus relaciones”, indica el sistema de inteligencia artificial.
Eso sí, es importante subrayar que no tiene absolutamente nada que ver con el celibato o la abstinencia que son conductuales y generalmente están motivados por creencias personales o religiosas.

Grisexualidad
Como todo en la vida, nada es blanco o negro, hay un amplio espectro de colores y entre ellos, el gris. Justo el tono medio entre ambos que sirve de prefijo a la grisexualidad y nos ayudará a comprenderla mejor. Y es que, como explica la IA, “las personas grisexuales experimentan atracción sexual de manera ocasional o en circunstancias específicas. Pueden tener períodos de atracción sexual seguidos de períodos de asexualidad, o solo sentir atracción sexual en ciertas situaciones”.

Autosexualidad
En 1989, el terapeuta sexual Bernard Apfelbaum, especialista en el análisis del ego en el ámbito de la sexualidad, expuso: “Ser autosexual no quiere decir que a una persona no le guste tener relaciones con otras, sino que ningún compañero en la cama sería capaz de superar el placer que siente consigo mismo”.
ChatGPT describe a las personas autosexuales como aquellas que “experimentan atracción sexual únicamente hacia sí mismas. Esto significa que pueden disfrutar de la masturbación o de la satisfacción sexual sin la necesidad de involucrarse con otras personas en actividades sexuales”.

Plurisexualidad
La plurisexualidad o multisexualidad es un término global para orientaciones sexuales que experimentan atracción por más de un género, pero no implica que tenga que ser por todos. Como señala el sistema de IA, “Este término se utiliza para describir la atracción hacia múltiples géneros, pero no necesariamente todos los géneros. Algunas personas pueden sentirse atraídas por algunos géneros, pero no por otros”.

Sapiosexualidad
Las personas sapiosexuales sienten una atracción sexual y/o romántica hacia otras personas en función de su inteligencia cognitiva o emocional, independientemente del género. “Las personas sapiosexuales se sienten atraídas principalmente por la inteligencia y la capacidad intelectual de una persona. La atracción sexual está fuertemente relacionada con el intelecto y la conversación estimulante” apunta ChatGPT.
